Soy usuario de un Sony A7IV y he estado dándole a los menús de forma continuada y haciendo fotos y no ha salido ningún aviso. Lo que te pasa no es normal y yo pediría un cambio de maquina.Acabo de adquirir la a7iv y este tema es el que me ha descubierto este foro, tras googlear "calentamiento a7iv". Y es que, sólo navegando por los menús para configurarla, sin llegar siquiera aún a tocar el obturador, me ha salido el mensajito de "sobrecalentamiento". Se agradecen los tips para evitar esto dados en la primera página de este tema.
Hola @Enric rosPero antes de devolverla ¿ Puedes ver el vídeo de Processing Raw, y comprobar si tu cámara tiene o no el “gran e imperdonable fallo” y decirnos ?
Ya sabes: la pones en raw, Desvinculas el disparo del enfoque ( para que obture aunque no esté enfocada la imagen), La configuras en enfoque continuo con seguimiento a todo ( caras y ojos), La pones en disparo Single,
Y a continuación fotografías algo pulsando repetidas veces el obturador muy deprisa.
¿ Obtura a cada pulsación o al Segundo o sucesivas pulsaciones se bloquea ?
Hola Migapa.Hola @Enric ros
He realizado la prueba que sugieres fotografiando un cronometro y me ha dado los siguientes resultados
He realizado 17 disparos en 7'01 segundos (el primer disparo me ha costado más porque se me no me he acordado que tenia el enfoque disociado) y el tiempo que he tardado ente disparos esta en la tabla siguiente:
De todas formas para mí resulta incoherente el usar el AF-C y el enfoque continuo y usar el disparo simple, cuando tienes cuatro formas de ráfaga (Lo, Mid, Hi, HI+) con diferentes velocidades para adaptarlas a las necesidades de la imagen.
Un saludo.
PD: En una 2 prueba realice 14 disparos en 3.43 con una media de 0.245 seg por disparo, siendo la mayor 0.27 seg. y la menor 0.13 seg.
Hola @Enric ros,Hola Migapa.
No se trata de cuantos disparos hagas en 7 Segundos( para eso están las ráfagas), sino que cada vez que yo pulse, se libere ipso facto el obturador.
Según la prueba que he realizado con disparo simple podría hacer una foto cada 0'245 segundos y en 17 en una prueba y 14 en la otra no se ha bloqueado.Si yo hago un seguimiento de una carrera ciclista en curva, o maratón, etc, preparo un 150mm, abarcando de manillar para arriba.
Según van pasando y el punto de enfoque se va adhiriendo a la cara u ojos de los que van entrando en el cuadro, poder disparar una o dos veces a cada uno, y que el obturador se libere cada vez que pulso el disparador.
Las ráfagas puedes ir deEs un grave error defender que SONY no arregle este tema. ES INCOMPRENSIBLE TRAS TANTOS AÑOS Y VERSIONES DE CADA MODELO. Van pasando los AÑOS Y LOS MARK, y esto sigue igual.
Y disculpándolos durante siete u ocho años como ahora haces tu mismo….sugiriendo que no es tan importante…que hay otros modos…, lo único que hacemos es ayudar a que SONY perpetúe este incomprensible fallo que va en contra de la esencia de la fotografía.
Las ráfagas sólo sirven para sobrecargarte con miles de fotos innecesarias e incrementar por 24 el tiempo necesario para elegir las buenas. ( solo UNA por ciclista o corredor).
+1Seguro que disculpará la broma, solo intento señalar lo absurdo y desconcertante que resulta defender "teorías" elucubradas a partir de lecturas a veces en diagonal y de fuentes cuanto menos discutibles contra la experiencia personal real de los usuarios que día a día usamos las cámaras, por ejemplo en este foro. Son ese tipo de mensajes, soltados sin el mínimo aval de haberlo contrastado en persona, incluso a veces sin comprender en profundidad lo que se afirma, lo que inunda las redes de fake news y disparates de todo tipo.
Particularmente me parece infinitamente más fiable lo que nos cuente de su experiencia el compañero Migapa que cualquier tontería leída por ahí y estoy seguro de que prácticamente todos en el foro pensamos lo mismo. Por favor seamos serios y no colaboraremos en trasmitir "teorías" que lo único que hacen es desinformar y distorsionar la realidad.
+1Creo que con la prueba de @Migapa , que por cierto es de agradecer, quedan despejadas muchas dudas, al menos con respecto a como se comporta la A7IV.
De todas formas, hemos llegado a un punto, con respecto a la inquietud de @Enric ros , de que es algo que a la mayoría no nos quita el sueño y por cierto, esas recomendaciones de lo que de debe de hacer tal o cual usuario o empresa las considero fuera de lugar. Como se ha dicho muchas veces, las marcas ofrecen sus productos y nosotros somos libre de comprarlas o no y si una marca comete un fallo y no lo resuelve cargará con sus consecuencias comerciales a futuro, cosa que hasta el momento no he visto que le haya pasado a Sony, sino todo lo contrario. Cada vez vende más cámaras.
Por último, yo también me fío más de las experiencias de los compañeros del foro, que de lo que algunos hablan, en algunos casos de oídas y en otros casos, basándose en ciertas premisas que a veces no son el fundamento de la razón.