Percebes

Nuno59

Disparando
Registrado
31 Ene 2021
Mensajes
2.126
Puntos
113
Hoy me acerque a Corme (Coruña), para hacer unas fotografías en la zona del faro, estaban faenando los percebeiros en las rocas, el estado del mar cerca de la piedra no era precisamente tranquilo.

DSC02643 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr

DSC02642 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr

Los marineros llegan con su embarcación, la fondean, se tiran a la mar, y van nadando hasta la piedra para "faenar", al acabar su trabajo, se vuelven a tirar al mar y nadando suben a su embarcación, en caso de la embarcación roja, la patrona va a recoger al marinero.

DSC02664 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr













DSC02661 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr

DSC02621 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr

DSC02629 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr

DSC02623 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr

DSC02607 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr
 
Buena serie del oficio de éstas personas que, literalmente, se juegan la vida para conseguir los percebes. Saludotes.
 
Reportaje muy realista, si se valorase con justicia el riesgo que corren estas personas, no diríamos eso de ¡Que caros son los percebes!

Saludos.
 
Buen reportaje, se aprecia por que son tan caros, lo has captado muy bien
 
Que rapidez ! Tomadas el 14 de Julio.
Buenas fotos del faro, como siempre. La segunda muy atractivo encuadre.

¿ Hay que caminar mucho desde el aparcamiento hasta allí ?.

Hay gente. ¿ es por las vacaciones, o es habitual?

La serie de los percebeiros muy interesante y didáctica ver a esos hombres nadando y encima de las rocas.
No imaginaba tal riesgo.

Veo que estaban muy lejos xq a pesar de llevar tu flamante 70-200 se ven como un puntito !

¿ Es temporada de percebes?. Me pareció escuchar a Pedro Solbes que no era. Y Internet me dice que los mejores en Marzo. ¿ Es quizas contraproducente que los cojan ahora ¿ quizás menos maduros?.
 
Última edición:
Buen reportaje, se aprecia por que son tan caros, lo has captado muy bien

Buen reportaje, se aprecia por que son tan caros, lo has captado muy bien
Muchas gracias.
Estupeba serie y explicación.
Gracias Pau.
Que rapidez ! Tomadas el 14 de Julio.
Buenas fotos del faro, como siempre. La segunda muy atractivo encuadre.

¿ Hay que caminar mucho desde el aparcamiento hasta allí ?.

Hay gente. ¿ es por las vacaciones, o es habitual?

La serie de los percebeiros muy interesante y didáctica ver a esos hombres nadando y encima de las rocas.
No imaginaba tal riesgo.

Veo que estaban muy lejos xq a pesar de llevar tu flamante 70-200 se ven como un puntito !

¿ Es temporada de percebes?. Me pareció escuchar a Pedro Solbes que no era.
Enric, Julio y Agosto, casi toda a costa da morte, se puso de moda y hay más gente de la deseada piensa que la temperatura esta entre 22 y 26º,. a partir de septiembre/Octubre se normaliza todo, y puedes disfrutar más del enclave.
El coche llega hasta el mismo faro, apenas unos pocos metros tienes que andar, si quieres subir por la rampa de acceso.
Esta zona es de costa baja, no por eso menos peligrosa, pues el mar no respeta nada. En otras zonas de costa más alta, los percebeiros bajan con cuerdas hasta las rocas.

Los percebeiros más jóvenes ponen un traje de neopreno, para protegerse del frio, y sobre todo para subirse a las rocas, pues el mejillón pegado en la roca corta como una navaja.

La temporada de veda del percebe, suele ser todo el verano, pero en esta zona abrieron la veda el día 14, debido a que en Corme se celebra la fiesta del percebe el sábado día 19 (fiesta de interés turístico), por más que pregunte que cantidad y que precio tiene la ración de percebe, nadie lo sabia ( supongo que dependerá de la cantidad que cojan en estos cinco días para la fiesta), suelen ser las raciones sobre los 300 gramos y 15 euros, pero no todos los años es el mimo precio. La cantidad de gente que va a esa fiesta es apabullante.
Un abrazo
 

Atrás
Arriba