La solución a las gomas despegadas

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
21.533
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Por fin he encontrado la solución a las gomas despegadas de los dos Sony 18-135 que tengo. Este objetivo tiene el defecto de fabricación de que con el calor y con el paso del tiempo las gomas del zoom y del enfoque manual se despegan. Al principio las pegaba con super glue pero al cabo del tiempo se volvían a despegar. Probé con cinta de montaje que pega por ambas caras y la solución solo duró unos años, aparte de dejar goma pegajosa por todas partes. Al final probé con cinta aislante negra para la goma del zoom, pegando la parte superior con el cuerpo del objetivo, una solución chapucera pero que servía ya que al ser la cinta negra brillante como el objetivo apenas se notaba. Con el calor este remedio duraba varios meses ya que la cinta aislante tiende a desplazarse y hay que sustituirla con una nueva, aparte de dejar el objetivo pegajoso. No sabía que había unas gomas chinas de repuesto que van la mar de bien. Somn éstas: https://www.amazon.com.mx/Empuñadura-Enfoque-Accesorio-Reparación-Repuesto/dp/B0DBJC7V9N
Ayer me llegaron y aunque era escéptico de que encajaran bien las compré como último recurso y fruto de la desesperación. Total si no encajaban eran baratas y no perdía nada con probar. Su precio de 126 pesos equivale a menos de 6 Euros. La verdad es que ha sido la solución perfecta. Las gomas son flexibles, lo que permite colocarlas sin problemas y una vez puestas quedan firmes y giran los anillos del zoom y enfoque manual perfectamente. Primero tuve que quitar con un paño empapado en alcohol todos los restos pegajosos que había.
En la primeras fotos como estaba el objetivo antes de colocar las gomas nuevas y en la última foto con las gomas ya instaladas.
@Berna, creo que tú tenías un problema parecido, ésta es la solución ideal. Ahora por el diseño del relieve de las gomas se parece a un objetivo Nikon.

DSC00275.JPGDSC00276 (1).jpgDSC00278.JPGDSC00279.JPG
 
Última edición:
Chico!, te ha quedado increíble... ¿Ajustan ellas solas por presión o echaste algún pegamento?

Las gomas mías del objetivo de montura A están feas y se mueven un poco hacia delante y atrás, pero aún aguantan. El problema gordo lo tengo con el cuerpo de la cámara, que de llevarlo en la mano se han aflojado las gomas y se mueven. La cinta aislante no aguanta ni dos meses ahí (ahora sí, porque lo uso muy, muy poco) debido a la forma tan complicada que tiene la empuñadura. Cuando la goma sale demasiado, estoy cortando y ya está. Al final terminará por no quedar y luego, si aún funciona, pues buscaré algo. Lo mismo encuentro, que me he animado con lo que has comprado para tu objetivo. Me alegra mucho saber que te va bien, saludotes.
 
si aún funciona, pues buscaré algo.
Creo que lo he dicho alguna que otra vez. La solución para pegar las gomas es la "cola de contacto" y para esta aplicación, mejor la incolora.

El proceso sería el siguiente: limpiar los restos de adhesivo en la goma y en el cuerpo de la cámara. Con una paletina o algo similar, extender una capa fina de cola de contacto, tanto en la goma, como en el cuerpo. Esperar unos minutos (unos cinco) a que se seque un poco y colocar la goma en su sitio ejerciendo toda la presión que puedas. Puedes poner una cinta aislante para asegurar la unión durante el tiempo de curado. Tras unas 24 h ya tendrás lista la unión para darle trote.

Saludos.
 
Chico!, te ha quedado increíble... ¿Ajustan ellas solas por presión o echaste algún pegamento?

Las gomas mías del objetivo de montura A están feas y se mueven un poco hacia delante y atrás, pero aún aguantan. El problema gordo lo tengo con el cuerpo de la cámara, que de llevarlo en la mano se han aflojado las gomas y se mueven. La cinta aislante no aguanta ni dos meses ahí (ahora sí, porque lo uso muy, muy poco) debido a la forma tan complicada que tiene la empuñadura. Cuando la goma sale demasiado, estoy cortando y ya está. Al final terminará por no quedar y luego, si aún funciona, pues buscaré algo. Lo mismo encuentro, que me he animado con lo que has comprado para tu objetivo. Me alegra mucho saber que te va bien, saludotes.
Ajustan solas por presión.Ësta es la gracia. Si hubiera sido necesario poner pegamento no las hubiera puesto. Ya estoy cansado de pegamentos y cinta aislante. Al final encontré la solución.
El problema de la cinta aislante es que aguanta muy poco y con el calor que hace aquí creo que menos.
Aún sin goma no pasa nada con la cámara. Yo tenía una 65 en la que se me despegó la goma de la empuñadura donde se apoyaba el pulgar La pegué con pegamento y se me volvió a despegar y quedaba todo pegajoso. ¿Solución?, la tiré, limpié los restos de pegamente con alcohol y quedó el plástico liso y no supuso ningún problema. El pulgar se apoyaba igual de bien.
Estos chinos tienen soluciones para todo. Saludos.
 
El problema de la cinta aislante es que aguanta muy poco
Con todos mis respetos Pau, lo de la cinta aislante es una chapuza. Cada cosa para lo suyo. La cinta aislante puede suponer un apaño para salir del paso en una urgencia, pero no es una solución definitiva. Me viene a la cabeza aquel dicho de "provisional para siempre", jejeje.

La pegué con pegamento
Hoy en día disponemos de una amplia variedad de adhesivos y a todos les podemos llamar "pegamentos"., pero cada aplicación requiere la elección del adecuado, en función de los materiales a unir y de las necesidades de la unión.

La cola de contacto con seguridad no es la que se utiliza en fábrica para pegar las gomas, pero funcionalmente sería válida y está al alcance de cualquiera. No en vano, la mayoría de las suelas de los zapatos, zapatillas, etc, van pegadas con un adhesivo de contacto y mira que llevan trote. En la industria se utilizan generalmente adhesivos rápidos por la necesidad de establecer la unión lo más rápidamente posible, ya que no hay tiempo para el curado.

Otra opción, que yo he utilizado en mi trabajo, es un adhesivo de cianocrilato especial para "gomas" ya que es flexible. Es el Loctite 406 que puede acompañarse de una imprimación SF 770, aunque en este caso no creo que fuera necesario ya que el "plástico" exterior de los cuerpos es policarbonato reforzado, que a priori no es un material difícil de pegar. Eso sí, este adhesivo es muy fluido como casi todos los cianocrilatos y hay que aplicarlo con moderación y evitando que se meta indeseadamente por alguna unión entre piezas del cuerpo que sean susceptibles de desmontar en caso de una reparación o en partes móviles del objetivo. Por eso, el adhesivo de contacto es más fácil en su aplicación.

En fin, que si a alguien le viene bien ...

Saludos.
 
Con todos mis respetos Pau, lo de la cinta aislante es una chapuza. Cada cosa para lo suyo. La cinta aislante puede suponer un apaño para salir del paso en una urgencia, pero no es una solución definitiva. Me viene a la cabeza aquel dicho de "provisional para siempre", jejeje.


Hoy en día disponemos de una amplia variedad de adhesivos y a todos les podemos llamar "pegamentos"., pero cada aplicación requiere la elección del adecuado, en función de los materiales a unir y de las necesidades de la unión.

La cola de contacto con seguridad no es la que se utiliza en fábrica para pegar las gomas, pero funcionalmente sería válida y está al alcance de cualquiera. No en vano, la mayoría de las suelas de los zapatos, zapatillas, etc, van pegadas con un adhesivo de contacto y mira que llevan trote. En la industria se utilizan generalmente adhesivos rápidos por la necesidad de establecer la unión lo más rápidamente posible, ya que no hay tiempo para el curado.

Otra opción, que yo he utilizado en mi trabajo, es un adhesivo de cianocrilato especial para "gomas" ya que es flexible. Es el Loctite 406 que puede acompañarse de una imprimación SF 770, aunque en este caso no creo que fuera necesario ya que el "plástico" exterior de los cuerpos es policarbonato reforzado, que a priori no es un material difícil de pegar. Eso sí, este adhesivo es muy fluido como casi todos los cianocrilatos y hay que aplicarlo con moderación y evitando que se meta indeseadamente por alguna unión entre piezas del cuerpo que sean susceptibles de desmontar en caso de una reparación o en partes móviles del objetivo. Por eso, el adhesivo de contacto es más fácil en su aplicación.

En fin, que si a alguien le viene bien ...

Saludos.
Lo cierto es que sí recuerdo que comentases el pegamento de contacto. Pero, entre que cada vez uso menos la A550 y que se me olvida preguntar por él en la tienda... pues eso. Pero sí que viene bien que lo recuerdes porque para el cuerpo no creo que encuentre nada para sustituir, así que irá que ir preguntando por la cola de contacto. Saludotes.
 

Atrás
Arriba