Resultados de búsqueda

  1. J

    Catedral de Valencia

    En mi monitor me parece verla un pelín baja de luces en general. Por lo demás, me gusta.
  2. J

    Zorro

    Hoy he ido a hacer aves y me encontrado con esta sorpresa.: DSC02370 by Jordi G. Varias, en Flickr
  3. J

    Otra incursión en la macro,a ver que os parece ,sony 3000 con 18/55 y filtro macro ,noto que pierde un poco de nitidez al pasarla

    Efectivamente, a mi modo de ver no está suficientemente nítida (más para ser una macro).
  4. J

    ¡¡¡peligro, baden.!!!

    Curiosa toma. Realmente llama la atención. Un saludo.
  5. J

    Oca

    Bueno, parece que es lo mismo: El ánsar común, ganso común u oca común (Anser anser) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidaeautóctona de Eurasia y el norte de África. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Anser_anser Celebro que te guste. Un saludo.
  6. J

    Oca

    Gracias por pasar y comentar. Un saludo.
  7. J

    Duda de compra TELE DE CALIDAD

    Gracias compañero, A ver si algluien puede aportar algo más. Saludos.
  8. J

    Duda de compra TELE DE CALIDAD

    Buenas noches, Yo hago (intento hacer) aves. Me apaño bastante bien con un SIGMA Contemporary 150-600 montura canon montado en la A6500 con el adaptador MC-11 de SIGMA. He hecho alguna sesión en HIDE'S y creo que para Hyde's un 400 es, en muchos casos suficientes, así que me planteo comprar un...
  9. J

    Adaptador para objetivos Hexanon AR

    Hola, Cualquiera. No hay adaptadores "inteligentes" para adaptaor objetivos montura AR a montura E, así que el adaptador es solo una pieza que lo único que hace es que la distància entre el objetivo y el plano focal sea correcta. No hay electrónica, no transmite nada, así que, en principio...
  10. J

    Adaptador para a7iii/a7riii

    Creo que con el MC-11 (más barato que el Metabones) podeis funcionar razonablemente bien. Un saludo.
  11. J

    Hola familia ,aquí os dejo otra a ver que os parece ?

    Yo no la veo a foco. Puede ser que sea esas cosas que pasan cuando las subes a un foro, que se redimensiona y el foco no queda tal como lo hemos dejador, pero no la acabo de ver a foco. Un saludo.
  12. J

    El ciclista de Gante

    Bonito B/N. Te ha quedado muy bien.
  13. J

    Accipiter gentilis

    No, no es de cetrería. Esta hecha desde un hide de esos con cristal espia. Las aves son totalmente libres y lo que hacen es poner una presa (a veces viva, para que las aves no pierdan el hábito de la caza, a veces congelada) en los posaderos, con lo que las aves se acostumbran a entrar a comer...
  14. J

    Oca

    Les dejo una oca con todo el esplendor de sus alas extendidas, a ver que les parece. Un saludo. DSC01730 by Jordi G. Varias, en Flickr Creo que abierta en flickr, abierta al tamaño subido, se ve mejor.
  15. J

    La lonja de la seda de Valencia

    A mi también me gusta más la segunda, que me gusta mucho. Te iba a decir que para mi gusto la veo un pelín falta de enfoque, pero creo que es el problema de las redimensiones para el foro porqué la he abierto en flickr y aumentándola al tamaño que la has subido se ve con una fantástica...
  16. J

    Un rayo de sol

    Me parece interesante. Quizás demasiado "negro". Puede que recortara algo el "negro", pero sin llegar a encajonar demasiado la zona iluminada. Un saludo.
  17. J

    Accipiter gentilis

    Gracias a los dos por pasar y comentar. Un saludo.
  18. J

    Albufera

    Pues no sabría decirte cuales me gustan más. Sé que la tendencia en estas tomas es preferir los días de viento, para captar movimiento en las nubes, pero la verdad, que las del día de calma también te han quedado muy bien. Un saludo.
  19. J

    Accipiter gentilis

    Les dejo una toma de un azor, a ver que les parece. Un saludo. DSC01061 by Jordi G. Varias, en Flickr
  20. J

    Filtros digitales en Sony E

    Esperando ese vídeo. Con todo, veo que comentas que el ND que utilizas es el físico. Yo no soy de paisajes, pero creo que es el filtro más utilizado, para sedas, movimiento de nubes,... ¿No?

Atrás
Arriba