Buena apreciación, @Berna. A lo mejor este reportaje, bajo las condiciones técnicas de usar una máquina tan antigua, era prescindible. Bueno, en cualquier caso el reportaje, como dices, es estupendo. Gracias por tu aportación
Esta vez es un fotolibro con una peculiaridad. Se trata de recoger rincones que han llamado la atención del fotógrafo, Fernando Manso. Hasta ahí todo normal. Pero lo peculiar es que la máquina empleada es una cámara del siglo XIX. Las fotos tienen una atmósfera personal, no obstante me parecen...
Me encanta, pau, es una marina preciosa. No sé cómo se te ha ocurrido esta edición pero también está a la altura de la foto, tanto la edición en sí como la propia idea de editarla de esta manera.
Un fotógrafo burgalés acaba de presentar un fotolibro sobre la trashumancia, una actividad de difícil presente y aún más hipotético futuro. Se trata del fotógrafo Jorge Contreras quien se fue durante veinte días al puerto de Pandetrave, en León, y allí se dedicó a "retratar el día a día de José...
Vale, ahora la veo perfectamente. Preciosa y bien resuelta. Buena idea la de esa composición con esa casita solitaria por la derecha introduciéndonos en la estampa.
La idea, la ejecución, la edición, todo está bien. Hay no obstante algo en esta foto que escapa totalmente de tu mano y que es eso que brilla detrás del estanque en plano inclinado y que se extiende a todo lo ancho. Eso me rompe el encuadre.
Muy buenas fotos. Tienen un no sé qué abstracto, casi despojados de todo aire humano. Cada una aporta un matiz distinto y no me siento inclinado a dar preferencia a una sobre la otra.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.