erwan grey
Mirando por el visor
- Registrado
- 21 Oct 2019
- Mensajes
- 23
- Puntos
- 3
Hola!
Hoy me ha llegado el 24-105 de Sony y he querido hacer una comparativa de mi amado 24-105 L de Canon con el que he hecho miles de fotografias y este nuevo.
Creo que los resultados son interesantes.
Las imagenes que vais a ver son recortes de un RAW revelado en Lightroom pero solo para pasar a Jpeg, no se ha tocado absoluamente nada, están nativos.
En la parte superior de la imagen podeis ver que camara es y los parametros usados. ISO 400 a f4 y f11 respectivamente y a 24mm y 105mm. La velocidad de obturación se ha ajustado para centrar el fotometro electronico en 0 (toma equilibrada). El recorte dela canon es debido al sensor que no es full frame.
PRUEBA A f/4
IZQUIERDA SONY / DERECHA CANON
Es significativo la tendencia de Canon a recoger mas informacion en las altas luces y Sony en las sombras. A f/4 ambas recogen mas o menos la misma indormación tanto de coor como de pixeles.
PRUEBA A f/11
IZQUIERDA SONY / DERECHA CANON
A 105mm se detecta que Canon recoge muchisima más información puesto que recoge la luz mas hacia las altas luces. La Sony se queda más corta incluso se ve en el histograma que probablemente haya perdido información en los negros.
Observando las imagenes directamente se puede observar que el foco y nitidez se decanta clarisimamente al objetivo/cuerpo de la SONY.
CONCLUSIÓN.
Como usuario de Canon mas de 20 años, y desde la era de las 1D MArk la tendencia siempre fue a subexponer para poder recuperar las altas luces. Ahora con Canon veo que habra que sobreexponer en algunos casos para no tener perdidas de negros.
Espero que la info os pueda ayudar. De lo que me doy cuenta es del salto abismal de poder de resolución y nitidez de la Sony.. brutal.
(Perdon por la falta e acentos y alguna errata, pero estoy con el portatil son teclado español. lol!)
Hoy me ha llegado el 24-105 de Sony y he querido hacer una comparativa de mi amado 24-105 L de Canon con el que he hecho miles de fotografias y este nuevo.
Creo que los resultados son interesantes.
Las imagenes que vais a ver son recortes de un RAW revelado en Lightroom pero solo para pasar a Jpeg, no se ha tocado absoluamente nada, están nativos.
En la parte superior de la imagen podeis ver que camara es y los parametros usados. ISO 400 a f4 y f11 respectivamente y a 24mm y 105mm. La velocidad de obturación se ha ajustado para centrar el fotometro electronico en 0 (toma equilibrada). El recorte dela canon es debido al sensor que no es full frame.
PRUEBA A f/4

IZQUIERDA SONY / DERECHA CANON

Es significativo la tendencia de Canon a recoger mas informacion en las altas luces y Sony en las sombras. A f/4 ambas recogen mas o menos la misma indormación tanto de coor como de pixeles.
PRUEBA A f/11

IZQUIERDA SONY / DERECHA CANON

A 105mm se detecta que Canon recoge muchisima más información puesto que recoge la luz mas hacia las altas luces. La Sony se queda más corta incluso se ve en el histograma que probablemente haya perdido información en los negros.
Observando las imagenes directamente se puede observar que el foco y nitidez se decanta clarisimamente al objetivo/cuerpo de la SONY.
CONCLUSIÓN.
Como usuario de Canon mas de 20 años, y desde la era de las 1D MArk la tendencia siempre fue a subexponer para poder recuperar las altas luces. Ahora con Canon veo que habra que sobreexponer en algunos casos para no tener perdidas de negros.
Espero que la info os pueda ayudar. De lo que me doy cuenta es del salto abismal de poder de resolución y nitidez de la Sony.. brutal.
(Perdon por la falta e acentos y alguna errata, pero estoy con el portatil son teclado español. lol!)