Paudelleida
Disparando
El "Día de Muertos" es una arraigada y vistosa tradición que se celebra en todas las ciudades de México. Hay sitios concretos en que es toda una atracción turística por sus espectaculares desfiles y "Altares de Muertos". A un nivel más modesto he tenido ocasión de vivirlo en la ciudad norteña de Monclova: Desfiles, concursos de Catrinas, Altares de Muertos en calles, plazas y edificios más o menos públicos, Iluminación nocturna con velas en las tumbas de los cementerios ("Alumbrada"), representaciones teatrales, bailes... Todo un culto festivo a la Muerte. Sobre todo la imágenes que se ven en los cementerios resultan un tanto macabras (para la mentalidad europea) con familias enteras maquilladas como muertos... con música de mariachis, comiendo, rezando.. .junto a la tumba de su ser querido Da un poco de yuyú pero lo que hacen, en realidad, los mexicanos es reirse de la Muerte, no la temen. En los Altares de Muertos lo que hacen es honrar a un familiar fallecido, poniendo su retrato con las cosas que le gustaban en vida y a las que era aficionado (cerveza, tequila - algo muy habitual je je...- animales domésticos, música, determinadas comidas, determinado deporte...). Incluso he visto un altar de muertos dedicado a un perro.







































Última edición: