Fotos -2- MXGP de Galicia (campeonato Mundial)

Betotesarria

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
4.200
Puntos
113
Ubicación
Lugo
Me comento un amigo que además tiene mi mismo equipo que debería haber puesto el ISO Automático con tope en 6400 y después usar prioridad a la velocidad, con un dial elegir la velocidad y con el otro compensar exposición, así obtengo la máxima apertura siempre, además gano rango dinámico por que no despilfarro ISO.

Aparte de no pensar en esta solución, mi problema ese día, era que no sabía cuál debía ser la velocidad mínima, una vez vistas las fotos 1/2.000 ya están perfectamente “congeladas” por los 1/16.000 de algunas es un despilfarro, problemas de “aprendiz”

Lo comento por si le es de utilidad a alguien y le ayuda a evitar mis errores.


mxGP-Lugo (18) by Jose Calderon, en Flickr


mxGP-Lugo (24) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (36) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (58) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (65) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (68) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (70) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (71) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (77) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (81) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (82) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (83) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (86) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (94) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (110) by Jose Calderon, en Flickr

mxGP-Lugo (131) by Jose Calderon, en Flickr
 
Fantásticas fotos. Te podrías dedicar a esto. Yo lo configuro de otra manera y a mí me va bien (siempre lo he hecho así). Prioridad de apertura. Pongo el diafragma que me interesa (f 8 por ejemplo) y con el iso adecuado (puede variar según las condiciones de luz) para que me dé la velocidad que necesito (depende de los deportes oscila en 1/300 - 1/2000.). Voy variando el iso según quiero más o menos velocidad. Si no cambian las condiciones de luz no tengo que tocar nada de la configuración inicial.
 
Me gustan especialmente a partir de la 5a en adelante, en las primeras ese pino tan metido en el encuadre no te ayuda. Por lo demás muchas gracias por compartir estos trucos, de configuración para deporte, yo no estoy muy habituado a este tipo de fotos y me vienen muy bien.
Saludos.
 
Fantásticas fotos. Te podrías dedicar a esto. Yo lo configuro de otra manera y a mí me va bien (siempre lo he hecho así). Prioridad de apertura. Pongo el diafragma que me interesa (f 8 por ejemplo) y con el iso adecuado (puede variar según las condiciones de luz) para que me dé la velocidad que necesito (depende de los deportes oscila en 1/300 - 1/2000.). Voy variando el iso según quiero más o menos velocidad. Si no cambian las condiciones de luz no tengo que tocar nada de la configuración inicial.

Muchas gracias Pau por el comentario y los consejos, yo como no tenía idea de la velocidad que necesitaba fui en modo A (como tu), pero con valores fijos, solo los cambie al cambiar de objetivo; el ISO fijo a 3200, asi la camara elegia la velocidad, pero no hacia falta tanta, hay fotos a 1/16.000, en el otro post con fotos que subi por lo menos hay una a esa velocidad.
La configuración del encabezado, que me recomendó, un amigo que tiene mi misma cámara, mejoraría los resultados, que no fueron malos por la buena luz que había.

Como ves de colorido no andan escasas, no se si es la nueva cámara o las nuevas versiones de los programas de edición, pero ni añado ni rebajo saturación y salen "bien coloridas"

Saludos
 
Me gustan especialmente a partir de la 5a en adelante, en las primeras ese pino tan metido en el encuadre no te ayuda. Por lo demás muchas gracias por compartir estos trucos, de configuración para deporte, yo no estoy muy habituado a este tipo de fotos y me vienen muy bien.

Muchas gracias por el comentario, lo del pino fue inevitable, el sitio bueno para ver ese salto estaba ocupado, para pillarlo así aun dos espectadores tuvieron la gentileza de dejarme su sitio.

Te puedes mover pero estaba todo "petado" de espectadores y como ahora todos son fotógrafos, aunque sea con sus móviles, pues a buscarse la vida.

Encima, si eres primerizo en todo, hasta con el equipo que llevas pues saldrá lo que salga... en este caso mejor de lo esperado, no revise ni una sola foto hasta que llegue a casa.

Saludos
 
Sin entender nada del tema a mí me gustan todas, pero esas donde los tipos pasan volando hacia lugares opuestos ya me parecen lo máximo
 
Sin entender nada del tema a mí me gustan todas, pero esas donde los tipos pasan volando hacia lugares opuestos ya me parecen lo máximo

Muchas gracias @dano, estas carreras son espectaculares, por cierto la primera prueba del Mundial de este año, fue en Argentina, la iban a suspender por las historias que ahí suceden, pero finalmente se corrió.
 
Muchas gracias @dano, estas carreras son espectaculares, por cierto la primera prueba del Mundial de este año, fue en Argentina, la iban a suspender por las historias que ahí suceden, pero finalmente se corrió.
Las historias que aquí suceden son la cosa que a casi todos nos ocupa hoy por hoy. Y cuando nos queda un rato libre está la cuestión israelí y sus laberintos que pasan por este suburbio del mundo...
 
Las fotos ya comenté que me parecían estupendas y que el color, por lo que he visto en compañeros que tienen esa máquina, creo que lo da de "serie", lo que está bien si gustas de él, como es mi caso.

Con nuestras máquinas, poner el ISO en automático entre 100-6400 para mi es fabuloso. Me olvido del ISO y que lo curre la máquina. Entre la capacidad del sensor y los programas de edición.... pues ni me entero. También digo que cada vez uso menos los programas de reducción de ruido, si son fotos "normales" no son necesarios. Creo.

Una vez que te acostumbras, puedes usar la prioridad a la apertura o al tiempo según te convenga. Si deseas hacer barridos necesitas una velocidad más lenta, porque sino te lo congela todo. Con un poco de práctica no es excesivamente complicado, basta con animarse un día, saber que vas a desaprovechar muchas fotos y momentos, pero ponerte a hacer, al final, salen.

De una cosa me di cuenta al tocar y tener la cámara tuya, el peso que tenemos no lo valoramos hasta que coges otra cámara. Es, realmente ligera. Y con esos objetivos... aún más. Me alegro mucho que te de satisfacciones y ánimos para tomar fotos. Y hablando de fotos, la "enfrentada" me parece, a mi también, estupenda. Saludotes Betotesarria
 
el color, por lo que he visto en compañeros que tienen esa máquina, creo que lo da de "serie",

Más o menos si, pero no se si es que en estas últimas salidas había muy buena luz y estamos en plena primavera, pero están vivos, vivos.

Realmente Olympus era la anterior, la OM-D OM-1 Mark III, se vendió la marca y ahora realmente se llama OM System y yo cambié, la que tengo ahora es de esta marca, la OM-1, que en el sensor ni se parece a las anteriores, que realmente era lo peor de la cámara. Este en vez de pixel normales lleva Quad Pixel y mejoro bastante el ruido y el rango dinámico, el procesador tambien mejoro mucho, por lo que con las "cosas que se mueven" es más sencilla de usar.

Creo que nunca exprimi una máquina, la veo como una "herramienta" que me ayuda a conseguir un propósito, y yo intento conseguirlo de la forma más fácil posible, en este caso con un equipo más ligero
 
1/2000 y poner un tope al iso en 6400 en esas condiciones de buena luz. Gracias por el consejo.
Las fotos son de una esplendidez y luminosidad generosas, de un cromatismo tan vivo que intuitivamente se te va la vista a ellas. Las de saltos son una gozada. No digamos las de saltos "enfrentados" de dos concursantes. A mí la sexta con el dorsal 44 acelerando y congelando la estela de barro por detrás de él me encanta. Y en la tercera uno se pregunta cómo contactó con el suelo el motorista porque va atravesado. Felicidades por el reportaje
 
1/2000 y poner un tope al iso en 6400 en esas condiciones de buena luz. Gracias por el consejo.
Las fotos son de una esplendidez y luminosidad generosas, de un cromatismo tan vivo que intuitivamente se te va la vista a ellas. Las de saltos son una gozada. No digamos las de saltos "enfrentados" de dos concursantes. A mí la sexta con el dorsal 44 acelerando y congelando la estela de barro por detrás de él me encanta. Y en la tercera uno se pregunta cómo contactó con el suelo el motorista porque va atravesado. Felicidades por el reportaje

El consejo me lo dio un amigo después de haber pasado la prueba, por lo que por desgracia no lo aplique, de todas formas gracias al buen tiempo y buena luz, la cosa salió bastante bien, para un "primerizo", como era el caso.

El mérito es más del equipo y buen tiempo que mio, pero alguien tiene que colocarse en el sitio y disparar, de aquella manera y más de lo necesario y ese fui yo.

Muchas gracias por tus halagos inmerecidos y un saludo.
 

Atrás
Arriba