Grados de incertidumbre III

A mi sin duda la que mas me gusta de la serie, o la que mas interesante me parece, buena incertidumbre.
 
Las tres que forman la serie están muy bien logradas, pero me quedo con la segunda o la primera, sin que eso signifique que ésta esté mal, simplemente me llaman más las otras. Y es que con estas composiciones pienso que la imaginación de cada uno juega un papel primordial, así que cada uno juzgue como desee. Yo así lo he hecho. Saludotes.
 
En esta tercera, por la potencia deslumbrante de las manchas blancas, queda opacado en demasía las formas curvas - sutilezas- sensibilidad del filamento, al estar ademas sobre fondo oscuro.
Pero esto me pasa por buscar siempre La Composición en cualquier foto que vea, lo cual es muy opuesto a lo que Dano ha dicho que pretende en esta serie, que es DESACOMODAR la materia.
O quizás más bien: desacomodarnos a los que las contemplemos; pero tanto tanto, que quizás se ha pasado de rosca.
El sabrá.
 
Última edición:
Lo que yo sé es que lo que sucede con esta foto no difiere de lo que sucede con cualquier otra foto.
Un breve punto y aparte merece el tema de las afinidades. Ni J. S. Bach le gusta a todo el mundo, y para poder disfrutar de una obra de Luciano Berio son necesarios años de formación del oído musical. Con todas las artes ocurre lo mismo. Y también, hasta cierto punto, con la fotografía. Aunque para nosotros cuenta mucho la intuición, y ella hace que nuestra visión muchas veces nos sorprenda a nosotros mismos, interesándonos por piezas que no sabíamos que estaban en nuestra visión...
 

Atrás
Arriba