Enric ros
Disparando
- Registrado
- 18 Ago 2019
- Mensajes
- 3.264
- Puntos
- 113
Sobre todo en las ciudades mediterráneas y del centro de España hacia abajo.
Porque aunque pudiera parecer que calles y plazas duras recién hechas no cambiarán, el cambio climático hará que en pocas décadas todas estas plazas duras se tengan que ir reconvirtiendo. Y los jóvenes lo veréis xq el Cambio climático hará que se tengan que ir eliminando los pavimentos de piedra que acumulan millones de kilo calorías durante el día y nos las devuelven por las noches y eso hay que evitarlo con otros pavimentos y vegetales no absorbentes de calor potenciando muchísimo los elementos blandos terrosos y vegetales o artificiales que proyecten sombra durante el día con soluciones que ya se experimentaron en la Expo Sevilla 92.
Asi pues… con ese pretexto pongámonos manos a la obra y a fotografiar con visión rigurosa y documental las modernas plazas duras de de hoy de nuestras ciudades, porque sin duda, serán transformadas más pronto que tarde.
Os pongo como ejemplo la explanada de la catedral de Narcelona y los cientos de plazas duras que se pusieron de moda para los Juegos Olímpicos de 1992.
La Plaza le los papisas catalanes de barcelona ) donde está la estación del ABE ya está siendo retransformada. Tengo fotos de la anterior, pero no las hice con esa intencion documental.
También aquellos espacios de ciudad obsoletos o suburbanos denominados Unidades de Actuación ahora deshabitados obsoletos y en ruinas, como por ejemplo al interior de la muralla de Lugo.
Manolo Laguillo lo hizo con la Barcelona de antes de 1992 y si no fuese por él, no nos quedaría constancia de calidad de cómo era toda la franja marítima de Barcelona antes zona industriales y enjambres viarios obsoletos por todo el litoral grandes fábricas y depósitos de Vatalana de Gas, y los basureros de Barcelona que fueron eliminados sustituidos por la Villa Olímpica.
Merece la pena.
Yo estudie esa zona con las propuestas urbanísticas de principios de los 70 y realmente eran estudios académicos teóricos que por entonces eran irrealizables.
Pero mira por donde España cambió se logró traer los Juegos Olímpicos y en un quinquenio todo EL PLAN DE LA RIBERA, se pudo ejecutar lo que parecía no se ejecutaría nunca.
Porque aunque pudiera parecer que calles y plazas duras recién hechas no cambiarán, el cambio climático hará que en pocas décadas todas estas plazas duras se tengan que ir reconvirtiendo. Y los jóvenes lo veréis xq el Cambio climático hará que se tengan que ir eliminando los pavimentos de piedra que acumulan millones de kilo calorías durante el día y nos las devuelven por las noches y eso hay que evitarlo con otros pavimentos y vegetales no absorbentes de calor potenciando muchísimo los elementos blandos terrosos y vegetales o artificiales que proyecten sombra durante el día con soluciones que ya se experimentaron en la Expo Sevilla 92.
Asi pues… con ese pretexto pongámonos manos a la obra y a fotografiar con visión rigurosa y documental las modernas plazas duras de de hoy de nuestras ciudades, porque sin duda, serán transformadas más pronto que tarde.
Os pongo como ejemplo la explanada de la catedral de Narcelona y los cientos de plazas duras que se pusieron de moda para los Juegos Olímpicos de 1992.
La Plaza le los papisas catalanes de barcelona ) donde está la estación del ABE ya está siendo retransformada. Tengo fotos de la anterior, pero no las hice con esa intencion documental.
También aquellos espacios de ciudad obsoletos o suburbanos denominados Unidades de Actuación ahora deshabitados obsoletos y en ruinas, como por ejemplo al interior de la muralla de Lugo.
Manolo Laguillo lo hizo con la Barcelona de antes de 1992 y si no fuese por él, no nos quedaría constancia de calidad de cómo era toda la franja marítima de Barcelona antes zona industriales y enjambres viarios obsoletos por todo el litoral grandes fábricas y depósitos de Vatalana de Gas, y los basureros de Barcelona que fueron eliminados sustituidos por la Villa Olímpica.
Merece la pena.
Yo estudie esa zona con las propuestas urbanísticas de principios de los 70 y realmente eran estudios académicos teóricos que por entonces eran irrealizables.
Pero mira por donde España cambió se logró traer los Juegos Olímpicos y en un quinquenio todo EL PLAN DE LA RIBERA, se pudo ejecutar lo que parecía no se ejecutaría nunca.
Última edición: