Muchísimas gracias Ros. Me alegro mucho que te guste y valoro mucho tu opinión.



No se si es porque ya peino canas, pero me gusta mucho la fotografía en blanco y negro y, de vez en cuando, "me obligo" a editar algunas fotos de esa forma. La ausencia de color le da ese aire atemporal que tanto me gusta pero, tengo que reconocer que me es muy difícil conseguir un buen procesado en blanco y negro... Veo trabajos de otros aficionados o profesionales de la fotografía y se me "cae la baba..." Espero que algún día lo pueda conseguir o, por lo menos, acercarme a esos resultados...
Intentaré hacer el procesado que propones... Si sale algo interesante lo comparto ?
Muchas gracias, colega:
Yo también peino canas, aunque de vez en cuanto me tinto. Aprecio el color; siempre me he fijado en la calidad y personalidad del color ( y del BN) de las grandes películas actuales del cine.
Yo no juzgaba la calidad de tu procesado en BN, que lo veo muy bien, felicidades en ese sentido;
Yo planteo solo una reflexión que es esta:
Hemos de ser conscientes que el BN en una fotografía documental es propio de cuando no existía la fotografía en color, y traslada una una visión irreal y antigua con pérdida de los muchos VALORES AÑADIDOS y calidades y matices añadidos que aporta el color ( y los distintos colores de la luz) sobre el BN.
Para apreciar la diferencia de conceptos, puedes compararlo con mis dos reportajes Siguenza I y. Siguenza II del pasado mes de Agosto.
Mi intención fué reflejar una visión de esos monumentos de este día mes y año en que lo he fotografiado.
Y para ello incluí coches y personas que etc lo sitúan en el día de hoy.
El problema que tuve fue que era la mañana siguiente a la noche de la terminación de las fiestas, y no había un alma. Pero hice lo que pude y las incluí donde las había, porque el tiempo que tuve para hacerlo fue de unas dos horas sin posibilidad de volver a la tarde u otro día, que fue lobque también te pasó a ti.
Otra carencia de la que me acuso en mi reportaje es que no hice una representación mia y propia del color, sino que su color es bastante estándar.
Cuando lo descubra, si lo descubro, lo volveré a revelar con un color que, al verlo, se sepa, solo por su color, que el reportaje es mío. Pero eso es muy difícil de conseguir.
Como ejemplo de un color más personal; es decir de un color interpretado por mi , es el reportaje que enpecé a colgar anteayer sobre EL TREMEDAL I y II. Ahí sí que creo haber encontrado un color no realista de cómo yo vi en 2022 los paisajes y la luz en esa zona en el el Agosto-Septiembre más seco en 25 años que voy.
Ah por cierto… ya que te gusta el BN, comentarte que El BN que más me ha IMPACTADO en estos últimos años es el de la película Blancanieves (del director Pablo Berger). Merece la pena verla y apreciarlo, es un BN distinto, moderno y rompedor de un gran Director de Fotografía).
Saludos cordiales.