"Igreja de Sao Roque" (Estampas lisboetas - 49) - Iglesias/4

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
20.382
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
O sea, Iglesia de San Roque. Una de las iglesias más espectaculares y ricas de Lisboa. Fue la primera iglesia de los Jesuitas en Lisboa y en el mundo portugués y una de las primeras iglesias jesuitas en el Mundo. Su construcción data de 1533 y es de estilo marienista y barroco. En el interior abundan los mármoles, tallas de madera dorada, valiosos lienzos y azulejos. Se ve que con lo que robaban en América los Jesuitas tenían mucho dinero para construir sus iglesias recubiertas de oro y materiales suntuosos. En Quito visité la iglesia de los Jesuitas de allí que era espectacular toda recubierta de oro. Por desgracia había un vigilante que no dejaba hacer fotos.

mini_DSC01973 (1).jpgmini_DSC01976 (1).jpgmini_DSC01978 (1).jpgmini_DSC01979 (1).jpgmini_DSC01986 (1).jpgmini_DSC01987 (1).jpgmini_DSC01988 (1).jpgmini_DSC01989 (1).jpgmini_DSC01990 (1).jpgmini_DSC01991 (1).jpgmini_DSC01993 (1).jpgmini_DSC01994 (1).jpgmini_DSC01996 (1).jpgmini_DSC01997 (1).jpgmini_DSC01998 (1).jpgmini_DSC02000 (1).jpg
 
Fotos estupendas Pau. Afortunadamente pudiste fotografiar a gusto, y se nota. Lo que no sé es si este lujo se consiguió con poder económico o a base de espada y sangre. De lo que estoy seguro, es que la fe les preocupa y preocupaba menos que a mi, que ya es decir...

Lo que sí he notado es poca gente para un lugar tan interesante... mejor para vosotros, más tranquilidad y mejores fotos!! Saludotes Pau
 
Buf, gracias por compartirlas y por tu afán de extraer todos los rincones valiosos del suntuoso templo, lo que te alabo. Es de una exuberancia que a veces, como en el caso de esos dos retablos de la virgen, aturde de tal miedo al vacío. Desde luego, al menos de lo que se desprenden de estas imágenes, en lo que a mí respecta yo la consideraría de visita obligada si fuera a Lisboa. He visto otras iglesias jesuíticas, en ocasiones arrebatadas a la orden cuando lo de Carlos III, y esta es una joyita. Es de agradecer además el excepcional estado de conservación en que la tienen.
 
Fotos estupendas Pau. Afortunadamente pudiste fotografiar a gusto, y se nota. Lo que no sé es si este lujo se consiguió con poder económico o a base de espada y sangre. De lo que estoy seguro, es que la fe les preocupa y preocupaba menos que a mi, que ya es decir...

Lo que sí he notado es poca gente para un lugar tan interesante... mejor para vosotros, más tranquilidad y mejores fotos!! Saludotes Pau
Celebro que te gustaran. Sí, había poca gente. Nunca suele haber mucha gente en las iglesias (aunque sean notables y antiguas como ésta) si no vienen indicadas en las guías turísticas, y ésta no viene pese a su magnificencia. Hay tantos edificios históricos notables en Lisboa (incluidas iglesias y museos) que se catalogaran todos como interesantes para visitas turísticas habría cientos. En consecuencia en las guías sólo se mencionan unas decenas. Como iglesias turísticas para ver creo que sólo vienen tres o cuatro (y ninguna es de las que he subido reportajes en esta sección). Yo, siempre, ya como una costumbre, entro en todas las iglesias que me encuentro en el camino (si parecen interesantes)) y si valen la pena les hago un reportaje, y si no pues salgo y paso de largo. Así es como encontré e hice los reportajes de estas bonitas iglesis de Lisboa. En ninguna había mucha gente. De hecho en todas las ciudades que he visitado tengo reportajes de alguna o varias iglesias. Ni viviendo hasta los 90 años me daría tiempo de subir al foro un reportaje de cada una de ellas. Me las guardo para mí en mi disco duro.
Saludos.
 
Buf, gracias por compartirlas y por tu afán de extraer todos los rincones valiosos del suntuoso templo, lo que te alabo. Es de una exuberancia que a veces, como en el caso de esos dos retablos de la virgen, aturde de tal miedo al vacío. Desde luego, al menos de lo que se desprenden de estas imágenes, en lo que a mí respecta yo la consideraría de visita obligada si fuera a Lisboa. He visto otras iglesias jesuíticas, en ocasiones arrebatadas a la orden cuando lo de Carlos III, y esta es una joyita. Es de agradecer además el excepcional estado de conservación en que la tienen.
Al contrario, gracias a ti por dignarte dejar una tan amable 0pinión. Es una de estos lugares en los que si eres sensible al arte y a la belleza te puede dar lo que se denomina el síndrome de Stendhal. Transcribo textualmente de internet en qué consiste: "El síndrome de Stendhal puede catalogarse como una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, felicidad, palpitaciones, sentimientos incomparables y emoción cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando éstas son consideradas extremadamente bellas".
Estoy de acuerdo en que es de visita obligada pero no viene en las guías por la extremada acumulación que hay en Lisboa de edificios, históricos, iglesias maravillosas, museos etc. Yo la visité por mi inveterada costumbre de entrar en todas las iglesias que me salen al paso por si son dignas de hacerles un reportaje. Debido a esta norma que tengo me suelo encontrar con maravillas escondidas como ésta. En efecto la conservación es de lo más notable.
 
Última edición:

Atrás
Arriba