En la entrada a la ría de Coruña, donde se ven esas rocas, se hundió el petrolero Mar Egeo con casi 80.000.-tm de crudo, en Dic de 1992, un poco más adentro de la ría, en Mayo de 1976 se parte el Urquiola, derramando 100.000.- tm de crudo, y en oct de 1970, ya dentro de la ría, se trae de remolque a un barco que había chocado con otro a unas pocas millas de La Coruña, el Erkowit, lo vararon enfrente una playa, y por desidia lo dejaron hundir, dicho barco se calcula que llevaba ¿unos pesticidas dieldrin ababit?, en unos 2.000 bidones de los cuales se recuperaron sobre 1.200, y el resto se vertió al mar contaminándolo, el caso es que se prohibió la pesca en las rías de Coruña, Ares, y Ferrol, literalmente dejo las rocas peladas.
Por no citar la catástrofe del Prestige o en la ría de Vigo el polycommander otro petrolero que derramo otras 50.000 tm de crudo.
Lo dicho
NUNCA MAIS
Por no citar la catástrofe del Prestige o en la ría de Vigo el polycommander otro petrolero que derramo otras 50.000 tm de crudo.
Lo dicho
NUNCA MAIS
