Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La segunda ya fue siguiendo su ruta porque al subirla me di cuenta de que es de otro clan que, salvo esa, existe como borrador.Misterio total en la primera, la segunda con esas hojas trenzadas y la que supongo persiana al fondo con esos pronunciados desenfoques tanto en el frente como en el fondo, mas misterio.
Por ultimo ese palo o clavo con el triangulo de luz al fondo, tan bien encuadrado infunde respeto...
Muy buenos trabajos, saludos.
No tengo la menor idea de nada de lo que decís. Pero es tu percepción y supongo que cumple para vos. De revistas españolas conozco menos que nada.Seria inoportuno e inculto si dijera que….mucho nivel filosófico para tan poco valore fotográfico ?.
LA PRIMERA….. no es nada, salvo dos manchas de luz informes como si fuera una fotografía de esas que se te dispara el obturador llevando la cámara al hombro,
con la casualidad de que, mira donde, ese tejido que las trasluce casualmente salió enfocado.
Es una casualidad que no significa nada ni tengo porque esforzarme lo más mínimo en indagar si significa algo. Es fea… incluso el encuadre se desvanece abajo a la derecha confundiéndose con el fondo, y grano como el puño.
Bastante he hecho en pinzar abriendo la imagen por si la mancha tenía textura. Bueno…si..algo si que he caído en la trampa.
En Poptografia año 80, de Oriola ya vi cosas así. Duró pocos meses esa revista, y tengo casi todas.
Voy bien…,Dano ?
Es mi reacción una de las que tú querías despertar en quien la contempla ?
Saludos.
La segunda …..
Las otras…..
Cuando José vio el post había tres fotos. La segunda que menciona José desapareció porque, como dije, pertenece a otro grupo.Yo veo solo dos. ¿ Es correcto?
Saludos.
Ah….. He EDITADO #5 para que se entienda mejor.
Saludos.
Tal como yo siento la fotografía, el grado 0 (de la fotografía) se realiza cuando una cámara registra una sombra proyectada por una luz.EDITO
LA PRIMERA foto….. no me transmite nada, salvo dos manchas de luz informes como si fuera una fotografía de esas que se dispara por accidente e llevando la cámara al hombro,
Una casualidad que para mi no significa nada ni invita a buscarle ningún significado.
Saludos.
Esto que dices es interesante y se aprecia en tus fotos especialmente de esos hilos vegetales colgantes y grupos de flores, jugando con lo enfocado y con lo desenfocado, de manera que lo desenfocado adquiera muchísima relevancia dentro de la Foto, cuando lo habitual es que lo desenfocado sirva para evidenciar y potenciar al sujeto principal enfocado y evocar situaciones ambientales y sugerentes en las que el sujeto está inserto..Una segunda instancia de ese grado 0 de la fotografía se verifica cuando en el bokeh aparece proyectado un plano del mismo orden que el primer plano, o que el plano enfocado. Diría, a falta de mejor definición, que ese sería un grado 0 óptico de la fotografía...................................![]()
Asperezas en la oscuridad. Lo decís donde la lengua fotográfica corriente acepta textura.La segunda me gusta mucho, pero la primera con esa indefinición tan absoluta de espacio, objetivo, solo una abstracción de luz y una especie de asperezas en la oscuridad me encanta
Será que casuales te salen a vos. Por mi parte veo la escena, espero el día, espero el momento y ahí hago la foto.¿ No es mas simple ?.
Es una Foto que bien podría ser la Foto de una tela de saco (o cortina de arpillera o de tejido áspero ) atravesada por unos haces de luz perdidos que configuran unas manchas informes que dejan ver la aspereza del tejido de un saco, que todos sabemos que es áspero.
Es algo abstracto solo porque no tiene forma reconocible, pero no es arte abstracto.
¿ No estamos dando demasiada importancia y teorizando demasiado por algo tan simple y seguramente casual ?.
Saludos y ¡ Buenas fotos !