Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hoy di un paseo por el bosque, y con la tremenda sequia que seguimos padeciendo, fue lo único que encontré.Qué bonita y pequeña!
Si, es cierto lo que dices, pero el terreno aunque no se aprecie era cuesta arriba.Aun que me falta un poco de desenfoque para darle protagonismo a la "seta" la que más me gusta es la segunda
Larry, el objetivo macro que utilizo es una es una pequeña "joya", es un Zeiss 60-2.8, 1:1, yo la mayoría de las veces siempre uso el trípode, y llevaba también un mini trípode, por falta de material no sería; hacía un día estupendo pero también llevaba a mi mujer (con muy poca paciencia para la fotografía), y para enseñarle el paraje donde suelo hacer este tipo de fotografías, en la confluencia de dos ríos y un terreno con muchos castaños, en fin que la invite a comer en un pueblo cercano, disfrutamos de un día estupendo, y sin que esto que cuento no sirva para disculpar los defectos de mis fotografías.Como escena otoñal, el incluir las bellotas está bien, pero considero que no has cuidado demasiado las composiciones.
Si realmente querías hacer que la setilla fuera la protagonista, te has quedado corto en acercamiento, si bien desconozco hasta dónde puede llegar el objetivo que has utilizado. De paso, en la segunda no hubiera pasado nada por quitar la hoja, cuyo efecto es más bien de distracción. Otra cuestión es que si hubiera sido un grupo de hojas, entonces sí podrían haber supuesto un elemento más en el encuadre para potenciar el ambiente otoñal.
Por otra parte, que no te de miedo bajar la cámara, que este tipo de tomas lo agradece. A falta de minitrípode, siempre está bien utilizar una bolsa de semillas y llevar una bolsita de plástico para en su caso apoyar la cámara en el suelo y evitar que se moje.
Saludos.
Desde luego que es una joyita. De nitidez más que sobrado y los colores que saca son preciosos.Larry, el objetivo macro que utilizo es una es una pequeña "joya", es un Zeiss 60-2.8, 1:1, yo la mayoría de las veces siempre uso el trípode, y llevaba también un mini trípode, por falta de material no sería; hacía un día estupendo pero también llevaba a mi mujer (con muy poca paciencia para la fotografía), y para enseñarle el paraje donde suelo hacer este tipo de fotografías, en la confluencia de dos ríos y un terreno con muchos castaños, en fin que la invite a comer en un pueblo cercano, disfrutamos de un día estupendo, y sin que esto que cuento no sirva para disculpar los defectos de mis fotografías.
P.D. Larry para mi ya paso el tiempo de poder tirarme en el suelo para poder hacer algún macro de setas.
Un saludo
Cuando asomaba el sol, quitaba mi gorra y la ponía cerca del objetivo y variaba el exceso de luz, el verdor de la hierba es debido a que en el lugar hay una piscina del agua del río, para surtir de agua potable al pueblo, porque aqui en Galicia, llevamos unos meses sin lluvia..Qué setica más pequeñita. ¿Es posible que en la segunda asomara un poco el sol? Es que gracias a esa iluminación arranca a los verdes un plus de lustre que me gusta cómo queda. Por otra parte me parece que la segunda tiene otro formato porque se aprecia mejor la estrecha profundidad de campo respecto a las primera y tercera.
Aunque el campo esté seco, al menos esas hierbas ofrecen un aspecto de fresco verdor.
Gracias Pau.Agradable luz. Pequeñita y bonita seta. Mi favorita es la segunda.
Gracias afloresa, si salgo otra vez al campo, prometo hacerlo mejorAunque no te puedas agachar que es lo normal para muchos de nosotros, deplega esa pantalla y cambia el punto de vista y acercate que no muerden
en cuanto a luz mejor sombrear la seta que tu objetivo con parasol, venga apor otra
saludotes
Gracias Mac.Bonita serie