Como dije en las fotos de la falúa del itsasmuseum, en el exterior tiene un dique seco con distintos barcos. No están en el mejor estado de conservación, se nos/les tendría que caer la cara de vergüenza de no invertir en estas cosas, pero no habrá cazo y...
Bueno, pero al menos, nos quedan los barcos. Éste que pongo es el velero BBK Euskadi '93 Europa, con el que el gran marinero getxotarra José Luis de Ugarte participó en la regata Vendeé Globe, dando la vuelta al mundo en solitario y sin escalas. La Vendeé Globe es eso precisamente, una regata que consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Es una de las regatas más importantes de la navegación en solitario. La dificultad de esta regata la hace accesible tan solo a los navegantes más preparados, que se enfrentan a condiciones de extrema dureza durante más de tres meses. La prueba es sin etapas y sin asistencia. Vamos, sales del puerto... y a ver cuando vuelves, machote.
Si el tema interesa os podré contar más cosas pero para muestra de la dureza de la prueba basta decir que en la prueba 1992-1993 participaron 15 veleros, de los que 7 llegaron a completar la vuelta al mundo siendo sexto José Luis. El primero tardó 110 días y José Luis 134 días. Pero creo que llegar, ya se puede considerar un logro total. Y, siendo sinceros y honrados, tener el coraje de participar, para mí, ya es ser un ganador.
Espero que os guste, saludos a todos y todas.

Bueno, pero al menos, nos quedan los barcos. Éste que pongo es el velero BBK Euskadi '93 Europa, con el que el gran marinero getxotarra José Luis de Ugarte participó en la regata Vendeé Globe, dando la vuelta al mundo en solitario y sin escalas. La Vendeé Globe es eso precisamente, una regata que consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia.
Es una de las regatas más importantes de la navegación en solitario. La dificultad de esta regata la hace accesible tan solo a los navegantes más preparados, que se enfrentan a condiciones de extrema dureza durante más de tres meses. La prueba es sin etapas y sin asistencia. Vamos, sales del puerto... y a ver cuando vuelves, machote.

Si el tema interesa os podré contar más cosas pero para muestra de la dureza de la prueba basta decir que en la prueba 1992-1993 participaron 15 veleros, de los que 7 llegaron a completar la vuelta al mundo siendo sexto José Luis. El primero tardó 110 días y José Luis 134 días. Pero creo que llegar, ya se puede considerar un logro total. Y, siendo sinceros y honrados, tener el coraje de participar, para mí, ya es ser un ganador.
Espero que os guste, saludos a todos y todas.
