Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias!!!Curiosísima!
Pues te ha pasado lo que a mí. Sin conocerla, la primera vez pensé que había fotografiado a una mariposa, y tan contento. En casa, y con el Sr. Google ya me fui enterando un poco de lo que era.Una foto estupenda con un bokeh que me gusta y un bicho que desconocía. Gracias a ti y bueno... Sr. Google, ahora ya sé un poquito más de ellas. Lo cierto es que son preciosas. Parece que se dan con relativa abundancia en la sierra del Guadarrama, aunque supongo que pulularán por todos los sitios en dónde se de ocasión. Saludotes jozeluy
PD: También leí que se ven sobre todo a las horas del mediodía, así que supongo te diste una pechadita!![]()
Muchas gracias larry.Un buen retrato de una preciosa modelo. Otra de las que tengo en la lista de "pendiente".
Saludos.
Estamos igual Betotesarria, es una locura esto de catalogar tanto bichín, ave, plantas etc...Lo que si es una muy buena foto, lo de catalogar "bichitos" me supera, reconozco la enorme importancia que tiene, pero a mi lo que me interesa "es la foto", la especie, la familia etc.. para especialistas. Con las setas, flores y otras plantas, más de lo mismo.
Saludos
Gracias Paudelleida, lo tendré en cuenta.Realmente una foto y un bicho preciosos. Para mi gusto le falta algo de luz.
Buena captura! el fondo no es el mas bonito, pero el libeloide esta muy nitido!
Qué bien te ha salido este bichito tan curioso y de alas tan armoniosas que parecen de encaje
Gracias compañeros por pasaros y opinar, es un gusto que os gustenMuy buena, Jozeluy !!
Muchas gracias Martin Gallego por pasarte y por el enlace, que es muy interesante.Magnífica Jozeluy!
Para saber más de las libelloides: