CIVIL WAR. La fotografía como protagonista .

mizar

Enfocando
Registrado
21 Ago 2023
Mensajes
428
Puntos
43
Película muy recomendable: Polémica, bastante dura y sobretodo "posible", CIVIL WAR.
Está ahora mismo en cines y en USA ha arrasado en su primera semana.
Especialmente interesante porque son muchas las referencias a la fotografía, (son unos fotoreporteros) y porque hay una "lucha" entre Sonyteros y Nikonistas.
No hago spoiler de quien gana. ?
No es la típica película de guerra o catástrofes. Además mantiene una deliberada "neutralidad" sobre quiénes son "buenos o malos".
Hay algunas escenas con efectos de bokeh y desenfoques muy bien conseguidas. (No sé si con algunos objetivos analógicos o se ha hecho en postproducción digital)
Y creo q la parte en sí de la trama con la fotografía analógica, igual tiene algunos "errores técnicos" de bulto, pero en general a los aficionados a la fotografía les gustará.
 
Gracias. Sí que pensaba verla y con lo que comentas, más aún
 
Fui muy despistado al cine a ver esta película. Había leído que era más bien una road movie. Craso error, se trata de una película de guerra. Demasiado cruda para mí.
En otro orden de cosas, las dos fotógrafas que protagonizan el filme usan cámaras distintas. Una de ellas va con una Nikon analógica. Y la actriz Kirsten Dunst lleva una Sony A7. Lo que no sé es qué modelo/modelos en concreto. Me llamó la atención que tiraba fotos de cerca con una lente Leica con el parasol cuadrado. Luego, he estado consultando por la red y parece que este objetivo es un 35 Summilux (para más lejos usa un Sony G F4 70-200). ¿Un 35mm luminoso está bien para fotografía de guerra? ¿O es mejor algo más coro?
 
Fui muy despistado al cine a ver esta película. Había leído que era más bien una road movie. Craso error, se trata de una película de guerra. Demasiado cruda para mí.
En otro orden de cosas, las dos fotógrafas que protagonizan el filme usan cámaras distintas. Una de ellas va con una Nikon analógica. Y la actriz Kirsten Dunst lleva una Sony A7. Lo que no sé es qué modelo/modelos en concreto. Me llamó la atención que tiraba fotos de cerca con una lente Leica con el parasol cuadrado. Luego, he estado consultando por la red y parece que este objetivo es un 35 Summilux (para más lejos usa un Sony G F4 70-200). ¿Un 35mm luminoso está bien para fotografía de guerra? ¿O es mejor algo más coro?
Pues mira, en breve voy a poder conocer (on-line) a Manu Brabo, ya que estoy haciendo el curso de Carlos : https://www.agorafotografia.es/es/talleres/el-proyecto-personal-fotografico-2025_id57/

El enlace es del siguiente, el de 2025, pero nos sirve parecido. Me guardo la pregunta para hacerla, si es que no lo indica en la charla, pero yo, sin tener ni idea, optaría por un 35mm. Claro que lo mejor será esperar a ver qué cuenta todo un profesional en la materia.

Respecto a la peli, lo cierto es que no tenía ni idea de ella. Vivo bastante desconectado del cine y de la tele en general, pero ya voy a mirar por donde la proyectan. Saludotes.
 
Pues mira, en breve voy a poder conocer (on-line) a Manu Brabo, ya que estoy haciendo el curso de Carlos : https://www.agorafotografia.es/es/talleres/el-proyecto-personal-fotografico-2025_id57/

El enlace es del siguiente, el de 2025, pero nos sirve parecido. Me guardo la pregunta para hacerla, si es que no lo indica en la charla, pero yo, sin tener ni idea, optaría por un 35mm. Claro que lo mejor será esperar a ver qué cuenta todo un profesional en la materia.

Respecto a la peli, lo cierto es que no tenía ni idea de ella. Vivo bastante desconectado del cine y de la tele en general, pero ya voy a mirar por donde la proyectan. Saludotes.
Si la película me hizo sufrir bastante, qué será en la realidad. No, no es que me haya liado la manta a la cabeza y me decida a ser reportero de guerra. Es solo la curiosidad tras ver las escenas en que los fotógrafos desarrollan su tarea profesional.
Es que me parece haber leído que Capa o Gerda Taro llevaban objetivos, también Leica, pero de 50mm. Por eso me llama la atención que en la peli vaya con un 35
 
Desde el desconocimiento absoluto: Supongo que los reporteros de guerra de hoy en día llevarán dos cuerpos de cámaras y unos 3 objetivos mínimo... Todo el digital, cuerpos y objetivos sellados, resistentes...
Un 35 le encuentro sentido para mostrar "los efectos" (edificios destruidos, posiciones de armamento pesado, trincheras, sótanos, etc...), pero para lo que es hoy en día ir "empotrado" en blindados, estar en zonas de batalla, guerra urbana, ver los efectos de impactos "desde lejos" creo que un 70-200 o incluso un tele de 300... 600... es más... "seguro".
(Efectivamente la película es dura, casi más dura que las anteriores de Vietnam, Corea, Pacífico, Bosnia, Congo... Porque está se nos hace muy... "posible". Asusta)
 
Desde el desconocimiento absoluto: Supongo que los reporteros de guerra de hoy en día llevarán dos cuerpos de cámaras y unos 3 objetivos mínimo... Todo el digital, cuerpos y objetivos sellados, resistentes...
Un 35 le encuentro sentido para mostrar "los efectos" (edificios destruidos, posiciones de armamento pesado, trincheras, sótanos, etc...), pero para lo que es hoy en día ir "empotrado" en blindados, estar en zonas de batalla, guerra urbana, ver los efectos de impactos "desde lejos" creo que un 70-200 o incluso un tele de 300... 600... es más... "seguro".
(Efectivamente la película es dura, casi más dura que las anteriores de Vietnam, Corea, Pacífico, Bosnia, Congo... Porque está se nos hace muy... "posible". Asusta)
Parece que el 50 de hace varias décadas, hoy en día quedaría largo. Los reporteros de guerra, como se ve en la película, están, ya no cerca, es que van encima de la acción. Un 35 parece más razonable en tales ensaladas. Incluso, a veces quedaría largo en esa claustrofobia de los interiores
 
La peli la estuve viendo anoche y la verdad es que me encantó por el rollo fotográfico


Dura es! Más teniendo en cuenta que podría ser posible en un futuro cercano con la gente tan polarizada por culpa de las políticas actuales..


Por cierto, la cámara es una Sony A7R y el objetivo (el cual no conocía) un leica summicron 35mm ? No sé qué apertura máxima tendrá
PXL_20240724_214115489~2.jpg

Entiendo que tendrá que usar adaptador para montura E de Sony?



Me pregunto si en éstos casos tan extremos dispararán en jpg directamente. Quiero pensar que sí
 
https://leica-camera.com/es-ES/fotografia/objetivos/m/summicron-m-35mm-f2-asph-negro

Efectivamente es ese objetivo.

Es curioso... Me da la impresión que el motivo de escogerlo es "que queda bien" en los planos cortos y primeros planos... (Más que ajustarse a la realidad de que efectivamente un reportero de guerra usase en la actualidad esa cámara y objetivo)

Sobretodo porque entiendo que debería usar un adaptador de montura, que representaría una "dificultad" innecesaria.

Pero reconozco que no tengo ni idea.

Eso sí, ese parasol "rectangular" da un aspecto cinematográfico total.


[PD Con 3.020€ el "cristalito", no descarto que fuera una de las cámaras reales usadas en el rodaje por alguno de los del equipo la peli, y que "se la dejaran" a la actriz para las tomas. Supongo que tendrían otra cámara y objetivo "de batalla" para los planos generales de más acción, y minimizar accidentes. jejejej Una Sony A200 de 50€ de Wallapop como doble de acción]
 
.
No he visto la película, haré por verla, gracias por la info. En cuanto al Summicron, supongo que ocurre como con otros objetivos adaptados (sobre todo los angulares), suele haber una pérdida en las esquinas comparado con su rendimiento con la cámara nativa que aquí sería una Leica M. Esto tiene que ver con el distinto grosor de la pila de filtros del sensor, más gruesa en la Sony y especialmente delgada en las Leica. El adaptador puede ser un simple aro que agrega un poco más de distancia (que separa un poco más el objetivo de la cámara) , los hay asequibles que funcionan bien. No se si Carlos (El Admin) tiene este objetivo y lo usa con sus Sony.

Aquí un enlace donde prueban y comparan este objetivo con una Leica y una Sony:


Saludos !
 
Última edición:
Película futurista aunque sin mérito, vamos abocados a ello inexorablemente
 
La peli la estuve viendo anoche y la verdad es que me encantó por el rollo fotográfico


Dura es! Más teniendo en cuenta que podría ser posible en un futuro cercano con la gente tan polarizada por culpa de las políticas actuales..


Por cierto, la cámara es una Sony A7R y el objetivo (el cual no conocía) un leica summicron 35mm ? No sé qué apertura máxima tendrá


Entiendo que tendrá que usar adaptador para montura E de Sony?



Me pregunto si en éstos casos tan extremos dispararán en jpg directamente. Quiero pensar que sí

Si es Summicron es un F/2.
 

Atrás
Arriba