Flashes copiados y clonados

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
22.083
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
He estado mirando un flash que me interesa por lo pequeño y su poco peso (200 gr) y que al mismo tiempo tiene un buen número guía (40) y un buen alcance de zoom automático (24-200). Lo considero un buen complemento a mi nueva dupla Sony 6400 + Sony 18-135 ya que en conjunto será un equipo muy ligero cuando necesite hacer fotos con flash
Investigando un poco y antes de todo hay que ir al flash original del que se han copiado el diseño los chinos. El original es el Nissin i 40, una marca de prestigio en el mundo de los flashes y fabricado en Japón. Es original por su diseño compacto y ligero y por no tener pantalla en la parte posterior sino unas ruedecitas que cambian los parámetros en TTL y Manual. Es un modelo muy conocido y popular. Su precio en Amazon es de 4842 pesos (casi 250 Euros) aunque no lo envían a México. Incluyo capturas de pantalla (todos los de este post lo son, no son enlaces).

3d91b4f5-0aa5-4368-adbf-113e6144314c.jpgaffe627c-f26c-4878-a4c5-3eb9b0e18d0f.jpge60f9054-e78a-4f4e-a948-1c263810fd40.jpg


Luego entraron los chinos y copiaron este exitoso y prestigioso modelo. Y parece que hicieron un buen trabajo. En concreto se pasó a denominar FK 40, cambiando un poco su diseño para que no fuera 100% copiado. Y es un flash bueno y fiable. (obviamente el original será algo mejor en materiales y componentes). Viene a ser lo mismo que hace Neewer con Godox. La prueba de que es un flash bueno y fiable es que fabrican para distintas marcas, entre ellas la conocida marca alemana Patona, especializada en baterías de calidad. Si no fuera un buen flash Patona no se arriesgaría a perder su prestigio con un flash que fuera de poca calidad. Como Patona es una marca reconocida por su calidad le puso unos precios más bien altos (238 Euros para Nikon y 180 Euros para Sony), parecidos al Nissin, lo que demuestra que confía en este modelo al 100%. Patona no es una empresa cualquiera. Y antes de poner su marca el flash ha pasado seguro unos controles de calidad.

301fa7c4-7121-4f8e-8ade-46110ff95f82.jpgaa6f3fcf-41e0-4a27-80cf-054179ce9976.jpg


Hasta aquí México ha llegado este diseño chino , con dos marcas mexicanas. Se venden en la plataforma de venta mexicana on line Mercado Libre, que tiene presencia en toda América latina. La primera vez que lo vi en Mercado Libre debe hacer casi dos años buscando un flash que al final no compré. Es el mismo modelo. Esta vez la marca es Energy One y su precio ya es más bajo (1.900 pesos = 95 Euros).

dd8362fd-e38b-49c6-8b4c-561a00a7aa13.jpg



La otra marca mexicana (la acabo de descubrir hace unos días) con idéntico modelo es FRASA y aquí el precio sigue bajando (790 pesos = casi 40 Euros). Me parece excesivamente barato pero es exactamente el mismo modelo fabricado por la misma empresa China que le pone la marca Patona y lo venden por 238 Euros... En principio hace dudar pero no, es IDENTICO modelo. Para sacarme de dudas contacté con FRASA y les pregunté si el flash tenía la misma calidad que el Patona y la respuesta Fue: " Hola, sí es igual, es el mismo fabricante el que le hace a Patona y este. Haz la compra y compruébalo. Saludos "

4d6da59f-2d22-4aad-8994-0327725e3b62.jpg37195cb9-c362-4241-b182-44f69cbd2975.jpg82f4b6f5-f399-4526-8f0d-05072b523b48.jpg


Cuando le dije a Cecy que me iba a comprar éste no lo vio claro, me dijo que no podía ser por este precio que si no funcionaría, que si era nuevo etc. Y me dijo que luego no me quejara si no funcionaba pero le demostré que es el mismo que Patona vende 6 veces más caro. Me lo voy a comprar. Ya he investigado y comprobado, sin lugar a dudas, que es el mismo que una marca alemana de prestigio vende por 238 Euros. Creo que es una gran oportunidad y, por ejemplo (no me lo planteo) pero si me llegara a fallar en uno o dos años ya estaría más que amortizado por el precio.
Pasa lo mismo con las baterías, buscas en internet y hay como 30 o más marcas chinas pero las fabrica la misma empresa y pone la marca que quiere el cliente que se las compra.
Me gustaría que buscarais en plataformas on line europeas a ver si encontrais este modelo de flash, FK 40. A lo mejor nos encontramos con más sorpresas.
Resulta muy llamativa esta diferencia de precios pero es exactamente el mismo flash chino. De hecho esto no significa que sea malo. Casi todos los flashes son chinos y de calidad (Godox, Yongnuo y Neewer los más conocidos). Lo que yoi creo es que una marca conocida )Patona) puede poner un precio alto por el flash porque se fían de su prestigio y se lo comprarán igual Pero marcas desconocidas mexicanas que nadie conoce ni ,en principio son conocidas en el mundo de los flashes, si no ponen precios baratos no los venderán.
¿Qué tenéis que comentar al respecto?.
 
Última edición:
.
Hola Pau,

Sobre el fondo de tu pregunta no me atrevería a dar una respuesta fiable, ni la tengo ni creo que la haya. Sabemos que China es la fabrica del mundo y que a veces la línea que separa algunos productos originales a versiones OEM a meras copias incluso a burdas imitaciones, puede ser muy delgada. Cabe esperar que haya categorías y precios distintos según materiales y controles de producción y de calidad pero me temo que muchas veces la única garantía que tenemos para intentar acertar y minimizar riesgos es recabar información de usuarios, revisar la solvencia, la consideración y peso en el mercado de los productos y marcas que barajamos.

Tengo ese Nissin i40, es un modelo ya veterano, lleva bastantes años en el mercado. Yo obtuve el mío hace 6 o 7 años en un cambio con un flash Nikon porque ya me había desecho de casi todo lo que tenía de esa marca, así pues no se cuanto costaba, pero creo que ya entonces se podía encontrar por poco más de 200€ y ahora mismo he visto algunos por 150 incluso menos, aunque no se si para Sony. También puedes encontrarlo por 84€ de segunda mano MPB en estados "Como nuevo" o "Excelente":

https://www.mpb.com/es-es/producto/flash-nissin-i40-para-sony

Uso poco el flash pero este Nissin lo he usado dos o tres veces en eventos familiares directamente en cámara, en TTL automático y se ha portado muy bien. Ojo con las rueditas de atrás porque el tamaño de los números de indicaciones, es diminuto y según la vista que se tenga y en escenarios de poca luz complicado (para mi sin gafas imposible) de leer.

También puedes evaluar el Godox TT350, de potencia y tamaño similares (también lo tengo) que tiene a favor que usa solo dos pilas AA (el Nissin 4) e incorpora sistema de radio para activación inalámbrica, que en el caso de Nissin habría que adquirir aparte. Probablemente en calidad está un poco por detrás del Nissin pero se puede encontrar nuevo por 80€ y (aunque no pondría la mano en el fuego por nadie), creo que me daría más tranquilidad cualquiera de estos dos que otras marcas de terceros poco conocidas.

Saludos !
 
Última edición:
Normalmente cuando veas lo mismo con varias marcas, está hecho por un fabricante OEM. En este caso es un fabricante que hace flashes y los vende con la marca que su cliente quiera. Mejores o peores, estas marcas pueden ser buenas o no, pero una cosa es que funcionen y otra que puedas considerarlas un buen equipo a largo plazo. Otra cosa es que el precio sea tentador y si funciona ...

Por el contrario, Nissin es un fabricante japonés de toda la vida. Yo he visto funcionar el Nissin i40 y me parece un buen catarro como flash de apoyo y que no ocupa mucho. Igual buscando un poco encuentras una vía de comprarlo con envío a Mexico.

Saludos.
 
He echado un ojo por internet y he visto lo que mencionas, que lo tiene Patona y sólo lo he encontrado a la venta en Mercado Libre. Quizás porque son los que tienen el nombre...

Cierto es que una marca que se conoce tiene un prestigio y "sabes" que los productos tienen una calidad. O eso se espera. Pero si lo puedes adquirir barato, nuevo y con garantía... pues tampoco lo veo mal.

Otra cosa es cómo te sientas de cómodo manejándolo en la cámara. Como ya ha comentado nsrbcn. suelen tener cosillas, no graves, que molestan, como las indicaciones en la pantalla y cosas similares. Si eso no te da problemas, genial.

Yo funcionaba con un godox TT350 de maravilla con la A7RII. Lo compré barato a un compañero del foro y funcionaba estupendamente. Pero.... adquirí la A7CII y los simpáticos de Sony decidieron, en algún momento antes del lanzamiento de la cámara, que la zapata fuese un poquito más estrecha. Hablo de medio milímetro o así, pero es lo suficiente para que si insistes en colocar el flash TT350 o uno similar, termines rompiendo la base de la zapata o del flash. Todo ésto lo se, después de una larga búsqueda por internet hasta que me enteré porque, insisto, sony no dijo ni pío. Resultado, si pongo un flash a de ser de los que mueves una palanquita a un lateral, no sirven los que tienen rosca para apretar.

Con tal rebote, busqué y encontré por 135 euros un sony hvl-45RM con el que estoy como un niño. Y sí, soy consciente que puede fundirse el flash ya que no sé el uso que ha tenido, pero de momento aguanta y yo no le doy un uso excesivo.

Con ésto quiero decir que lo mismo, si buscas en segunda mano, encuentras uno de la marca o de otra marca a un precio económico y que aún sea mejor. Es una opción. Saludotes.
 
.
Ostras, no sabía lo del TT350 con la CII, cuidado entonces con la 6400 de Pau, aunque su modelo es algunos años anterior a la CII, a saber si ya tiene ese pequeño cambio en la zapata que impide el uso del TT350. En cualquier caso, en mis Sonys aún más veteranas siempre me ha parecido que el encaje del Nissin es mejor (lo pones y lo quitas más fácilmente, con más suavidad) que el del Godox. El Godox es de rosca y el Nissin lleva un botón que hay que presionar.

El hvl-45RM por ese precio está muy bien. En MBP anda por los 184€


Saludos !
 
Hablo de medio milímetro o así,
En principio Sony no ha reportado ningún cambio en su zapata MIS (Multi Interface Shoe). Otra cuestión es que algunos accesorios, de determinadas marcas, se hayan ido a la parte alta de la tolerancia de esa medida y vayan más ajustados al entrar en la zapata.

Piensa @Berna, que medio milímetro es mucha diferencia y eso supondría hablan de un nuevo modelo de zapata, lo que no tiene sentido. Creo que el problema está en los dispositivos de terceros, aunque no niego que Sony haya querido poner una pequeña zancadilla a esos fabricantes.

Saludos.
 
.
Ostras, no sabía lo del TT350 con la CII, cuidado entonces con la 6400 de Pau, aunque su modelo es algunos años anterior a la CII, a saber si ya tiene ese pequeño cambio en la zapata que impide el uso del TT350. En cualquier caso, en mis Sonys aún más veteranas siempre me ha parecido que el encaje del Nissin es mejor (lo pones y lo quitas más fácilmente, con más suavidad) que el del Godox. El Godox es de rosca y el Nissin lleva un botón que hay que presionar.

El hvl-45RM por ese precio está muy bien. En MBP anda por los 184€


Saludos !
En principio Sony no ha reportado ningún cambio en su zapata MIS (Multi Interface Shoe). Otra cuestión es que algunos accesorios, de determinadas marcas, se hayan ido a la parte alta de la tolerancia de esa medida y vayan más ajustados al entrar en la zapata.

Piensa @Berna, que medio milímetro es mucha diferencia y eso supondría hablan de un nuevo modelo de zapata, lo que no tiene sentido. Creo que el problema está en los dispositivos de terceros, aunque no niego que Sony haya querido poner una pequeña zancadilla a esos fabricantes.

Saludos.
Bueno, lo de medio milímetro lo he puesto yo... al estilo nuestro, que todo lo vemos en formato grande y exagerado!! Pero aunque sea una cuarta parte, el asunto es que sí que es más estrecho. Para meter el flash sudas como un bruto y para sacarlo... ahí te asustas porque llegas a la conclusión que va a romper.

Como bien has dicho, sony no ha reportado nada de nada, pero buscando encontré -creo que fue en reddit- que sí que las nuevas cámaras van más ajustadas en la zapata. Más que más ajustadas, es que no entra si no es forzando, lo que no es, en absoluto, bueno.

Resumiendo: Si el flash que coges lleva cierre de "botón" que discurre en horizontal es seguro que valdrá. Como tenga el de rosca, el de abajo, para las cámaras recientes no vale.
El flash en 5 pasos. | Fotografia para principiantesEl flash en 5 pasos. | Fotografia para principiantes817 × 601

Por curiosidad, he probado en la A6700 -creo que nunca había puesto un flash en ésta cámara- y el de rosca no vale. Puedes apretar como un salvaje y meterlo, pero luego viene la fiesta para sacarlo y no es cuestión que rompa nada y menos, que sea de la cámara.

Así que si vais a comprar un flash nuevo o uno de segunda mano con intención de usarlo con A7CII o A6700, aunque sea en un futuro, os recomiendo que compréis uno con adaptador de botón, el que discurre en horizontal de izquierda a derecha para abrir y cerrar.

Desconozco el motivo de sony para hacer ésto aunque puedo suponer que será para que sus flashes ajusten mejor en el conector. Y como no es un cambio, más bien un ajuste, pues no han comentado nada. Así hay un montón de gente que se está acordando de sus abuelas!!! Saludotes.

PD: La cámara de Pau es una 6400, con lo que no tendrá problemas si coge uno de rosca, pero no está de más avisar que si cambiase a otra más actual... pues igual no le sirve. A mi, que sony la apriete más no me importa ni enfada, pero que no digan nada sabiendo, como saben, que hay adaptadores de rosca que no van a servir o vas a poner en riesgo la máquina al intentar ponerlo... Eso ya no me gusta. Me parece feo.
 
Bueno, lo de medio milímetro lo he puesto yo... al estilo nuestro, que todo lo vemos en formato grande y exagerado!! Pero aunque sea una cuarta parte, el asunto es que sí que es más estrecho. Para meter el flash sudas como un bruto y para sacarlo... ahí te asustas porque llegas a la conclusión que va a romper.

Como bien has dicho, sony no ha reportado nada de nada, pero buscando encontré -creo que fue en reddit- que sí que las nuevas cámaras van más ajustadas en la zapata. Más que más ajustadas, es que no entra si no es forzando, lo que no es, en absoluto, bueno.

Resumiendo: Si el flash que coges lleva cierre de "botón" que discurre en horizontal es seguro que valdrá. Como tenga el de rosca, el de abajo, para las cámaras recientes no vale.
El flash en 5 pasos. | Fotografia para principiantesEl flash en 5 pasos. | Fotografia para principiantes817 × 601

Por curiosidad, he probado en la A6700 -creo que nunca había puesto un flash en ésta cámara- y el de rosca no vale. Puedes apretar como un salvaje y meterlo, pero luego viene la fiesta para sacarlo y no es cuestión que rompa nada y menos, que sea de la cámara.

Así que si vais a comprar un flash nuevo o uno de segunda mano con intención de usarlo con A7CII o A6700, aunque sea en un futuro, os recomiendo que compréis uno con adaptador de botón, el que discurre en horizontal de izquierda a derecha para abrir y cerrar.

Desconozco el motivo de sony para hacer ésto aunque puedo suponer que será para que sus flashes ajusten mejor en el conector. Y como no es un cambio, más bien un ajuste, pues no han comentado nada. Así hay un montón de gente que se está acordando de sus abuelas!!! Saludotes.

PD: La cámara de Pau es una 6400, con lo que no tendrá problemas si coge uno de rosca, pero no está de más avisar que si cambiase a otra más actual... pues igual no le sirve. A mi, que sony la apriete más no me importa ni enfada, pero que no digan nada sabiendo, como saben, que hay adaptadores de rosca que no van a servir o vas a poner en riesgo la máquina al intentar ponerlo... Eso ya no me gusta. Me parece feo.
Gracias por el aviso. No sé si esto que comentas tuvo algo que ver (o que soy muy patoso, lo cual es cierto) que el Sábado pasado estuve haciendo unas fotos en una competición de atletismo en pista infantil. Empezaba a las 5 con luz pero como a partir de las 6 ya se hace de noche por aquí me llevé el flash 685 de Cecy. Cuando llegó el momento de ponerlo en la zapata de la 6400 no hubo manera, lo forzaba pero al final desistí después de muchos intentos por miedo a estropear la zapata del Godox, que no era mío. Al llegar a casa le comenté el problema a Cecy y ella lo puso en su 6000 sin problema.
He probado con un Metz que tengo y que no uso por no sincronixzar automáticamente a ninguna velocidad en A, de ponerlo en la 6400 y ningún problema (se ajusta con ruedecita),tampoco hubo problema en la 68. Luego probé con el Godox Lux Junior que solo uso en viajes, por lo pequeño y su poca potencia, y entró sin problema en la 6400. Al ser manual su zapata es metálica y es más fácil de entrar que las de plástico de Sony.
¿Entoces me recomiendas que sea un adaptador de botón o piensas que no tendré problemas con ruedecita?. Son muy pocos los modelos que tienen adaptador de botón y suelen ser flashes más caros.
 
Entiendo que tuviste problemas con un adaptador de zapata de rosca, si es así, mejor será busques uno con adaptador de botón.

No soy experto en flashes, motivo que me llevó a buscar uno de segunda mano de sony y dejarme de problemas. No considero caro el precio que pagué y es una gozada su manejo. La integración con la cámara es total.

Lo que es seguro es que si lleva adaptador de botón, tendrás flash para todas las cámaras. Si es de rosca... unas sí y otras no. Pero si el de Cecy es de rosca y no te ha servido... yo no te aconsejo que cojas uno de rosca. Saludotes.
 
.
Hola Pau,

Sobre el fondo de tu pregunta no me atrevería a dar una respuesta fiable, ni la tengo ni creo que la haya. Sabemos que China es la fabrica del mundo y que a veces la línea que separa algunos productos originales a versiones OEM a meras copias incluso a burdas imitaciones, puede ser muy delgada. Cabe esperar que haya categorías y precios distintos según materiales y controles de producción y de calidad pero me temo que muchas veces la única garantía que tenemos para intentar acertar y minimizar riesgos es recabar información de usuarios, revisar la solvencia, la consideración y peso en el mercado de los productos y marcas que barajamos.

Tengo ese Nissin i40, es un modelo ya veterano, lleva bastantes años en el mercado. Yo obtuve el mío hace 6 o 7 años en un cambio con un flash Nikon porque ya me había desecho de casi todo lo que tenía de esa marca, así pues no se cuanto costaba, pero creo que ya entonces se podía encontrar por poco más de 200€ y ahora mismo he visto algunos por 150 incluso menos, aunque no se si para Sony. También puedes encontrarlo por 84€ de segunda mano MPB en estados "Como nuevo" o "Excelente":

https://www.mpb.com/es-es/producto/flash-nissin-i40-para-sony

Uso poco el flash pero este Nissin lo he usado dos o tres veces en eventos familiares directamente en cámara, en TTL automático y se ha portado muy bien. Ojo con las rueditas de atrás porque el tamaño de los números de indicaciones, es diminuto y según la vista que se tenga y en escenarios de poca luz complicado (para mi sin gafas imposible) de leer.

También puedes evaluar el Godox TT350, de potencia y tamaño similares (también lo tengo) que tiene a favor que usa solo dos pilas AA (el Nissin 4) e incorpora sistema de radio para activación inalámbrica, que en el caso de Nissin habría que adquirir aparte. Probablemente en calidad está un poco por detrás del Nissin pero se puede encontrar nuevo por 80€ y (aunque no pondría la mano en el fuego por nadie), creo que me daría más tranquilidad cualquiera de estos dos que otras marcas de terceros poco conocidas.

Saludos !
He mirado en el enlace que me pones de MPB (por cierto ni sabía que existía esta plataforma) y sí que hay un Nissin i 40 a muy buen precio. Ahora toca saber de donde lo envían y los gastos que esto conlleva. Tampoco me convence comprar un flash de segunda mano. Ya tuve una mala experiencia con un Metz.
De todas maneras ya estoy dudando de éste flash o sus copias por lo que comentas de las letras y numeritos tan pequeñitos que cuestan de ver. Ahora estoy mirando este flash que en Mercado Libre está a muy buen precio y es más potente y tiene más prestaciones. https://www.mercadolibre.com.mx/nee...tl-flash-speedlite-gn58-hss-o/p/MLM2028548380. Lo que me gusta, entre otras cosas, es que no tiene muchos botoncitos y es fácil de configurar. Se instala con ruedecita, no sé si tendré problemas por esto que comenta @Berna
 
He mirado en el enlace que me pones de MPB (por cierto ni sabía que existía esta plataforma) y sí que hay un Nissin i 40 a muy buen precio. Ahora toca saber de donde lo envían y los gastos que esto conlleva. Tampoco me convence comprar un flash de segunda mano. Ya tuve una mala experiencia con un Metz.
De todas maneras ya estoy dudando de éste flash o sus copias por lo que comentas de las letras y numeritos tan pequeñitos que cuestan de ver. Ahora estoy mirando este flash que en Mercado Libre está a muy buen precio y es más potente y tiene más prestaciones. https://www.mercadolibre.com.mx/nee...tl-flash-speedlite-gn58-hss-o/p/MLM2028548380. Lo que me gusta, entre otras cosas, es que no tiene muchos botoncitos y es fácil de configurar. Se instala con ruedecita, no sé si tendré problemas por esto que comenta @Berna
Bueno, si admiten devoluciones, que suele ser lo habitual, si no te vale lo devuelves. Es un poco latoso andar devolviendo, pero por lo menos no pierdes nada. Excepto el tiempo. 🥴 Saludotes.
 
Bueno, si admiten devoluciones, que suele ser lo habitual, si no te vale lo devuelves. Es un poco latoso andar devolviendo, pero por lo menos no pierdes nada. Excepto el tiempo. 🥴 Saludotes.
Por si acaso tengo visto también este Neewer con alta potencia y prestaciones que se instala con botón. https://www.amazon.com.mx/NEEWER-Speedlite-Compatible-Sincronización-Velocidad/dp/B0BWF238DD?th=1
Nunca he devuelto nada por compras por internet y no sabría como hacerlo. Pero todo es empezar. Me gusta más el Neewer 645 que éste Neewer 700, más que nada porque tiene lo mínimo de botoncitos. Me desesperan tantos botones de configuraciones que nunca voy a usar. Ahora mi duda está entre estos dos flashes (más que nada por lo que comentas de la zapata con botón o ruedecita.
 
La elección es tuya, pero con los botoncitos... yo los que no uso ahí se quedan cogiendo polvo. Tampoco veo mal que estén, si un día cambio algo y los necesito, ahí están.

O la otra opción, pides el de rosca, lo pruebas y si va, estupendo. Si no entra bien, lo devuelves y a por el otro. (y)
 
La elección es tuya, pero con los botoncitos... yo los que no uso ahí se quedan cogiendo polvo. Tampoco veo mal que estén, si un día cambio algo y los necesito, ahí están.

O la otra opción, pides el de rosca, lo pruebas y si va, estupendo. Si no entra bien, lo devuelves y a por el otro. (y)
El problema que veo con los de rosca es que en la 6400 queda tan pegada al ocular y todo es tan diminuto que cuesta girarla para poner o quitar el flash, sobre todo si se tienen manos grandes como las mías.. Este problema no pasaba con la 68. Por lo que creo que optaré por la 700, más cómodo y seguro con botoncito. Además tampoco parece difícil de configurar lo mínimo que necesito (TTL o Manual, Zoom Manual o Automático). Otra cosa es que pesa solo 368 gr. por 400 de la 645.
 
Veo que el 700 no incluye difusor de plástico, la bolsa es de tela blanda. En cambio la del 645 es rígida y protege más. Parece una tontería pero me molesta que pongan estas bolsitas que no sirven para nada.
71lBQQcc7ML._AC_SL1500_.jpg
 
Veo que el 700 no incluye difusor de plástico, la bolsa es de tela blanda. En cambio la del 645 es rígida y protege más. Parece una tontería pero me molesta que pongan estas bolsitas que no sirven para nada.
Ver el archivo adjunto 26279
Sí, cada vez más cicateros en lo que consideran añadidos a los productos, cuando en realidad son cosas complementarias y necesarias. De todos modos, el mío, y éste tiene pinta también, que son de los que aguantan lo que les echen. Pero sí, una funda decente ya podrían...

Respecto al difusor, no sé, se me hace raro, aunque todo puede ser. Verifica que no está como escondido hacia el interior dónde da el flash, en ocasiones los integran tanto que medio los esconden. Es que se me hace raro:unsure:
 
Sí, cada vez más cicateros en lo que consideran añadidos a los productos, cuando en realidad son cosas complementarias y necesarias. De todos modos, el mío, y éste tiene pinta también, que son de los que aguantan lo que les echen. Pero sí, una funda decente ya podrían...

Respecto al difusor, no sé, se me hace raro, aunque todo puede ser. Verifica que no está como escondido hacia el interior dónde da el flash, en ocasiones los integran tanto que medio los esconden. Es que se me hace raro:unsure:
Me refiero al difusor externo, no al que viene integrado como una laminita en el flash.
 
Me refiero al difusor externo, no al que viene integrado como una laminita en el flash.
Creo que nos referimos al mismo. Es que en algunos flashes vi que el difusor, el que se abre y hace de "parasol" estaba tan integrado que parecía que no estaba.

Estoy pensando que igual te refieres a ese difusor, estilo del godox ttl350 que es una capucha. No todos los flashes traen ese. El mío de sony sólo lleva el que se levanta. Y hay algunas marcas o modelos que no lo traen, usan el que se levanta.

Como no me gusta que se note mucho el uso del flash soy de los que disparan con potencias muy reducidas, así que ni saco el difusor, pero antes tenía siempre puesto en el ttl350 el difusor, que es como una capucha, y no he notado gran diferencia. Bueno, no he notado ninguna porque me he puesto a pensar en ello al hablar contigo :ROFLMAO:
 
Creo que nos referimos al mismo. Es que en algunos flashes vi que el difusor, el que se abre y hace de "parasol" estaba tan integrado que parecía que no estaba.

Estoy pensando que igual te refieres a ese difusor, estilo del godox ttl350 que es una capucha. No todos los flashes traen ese. El mío de sony sólo lleva el que se levanta. Y hay algunas marcas o modelos que no lo traen, usan el que se levanta.

Como no me gusta que se note mucho el uso del flash soy de los que disparan con potencias muy reducidas, así que ni saco el difusor, pero antes tenía siempre puesto en el ttl350 el difusor, que es como una capucha, y no he notado gran diferencia. Bueno, no he notado ninguna porque me he puesto a pensar en ello al hablar contigo :ROFLMAO:
Sí, me refería al que es como una capucha.
 

Atrás
Arriba