Efectivamente..
Estaba sólo probando.. apertura máxima intentando enfocar la cabeza.
La próxima intentaré cerrar más.. cuánto recomendáis? F6, F8?
Aquí no hay fórmula mágica. Al final lo que primará será lo que quieras conseguir, esa relación entre foco en el sujeto y desenfoque en el fondo. Las variables entonces son muchas: posición del plano del sujeto con respecto al plano del sensor, volumen del sujeto, distancia del punto de foco al fondo, distancia del sensor al punto de foco. Y si cambias de focal, pues otra variable.
Para que te hagas una idea, yo me suelo mover (tambien con APS-C) entre f/5.6 y f/11. Si el fondo está muy lejos subo incluso a f/16 y si el sujeto es muy "plano" incluso bajo a f/4 en los casos en los que el fondo está muy cerca del posadero. Pero insisto, no hay fórmula mágica. Si es posible y en caso de duda, lo mejor es tirar una de prueba a f/8 o f/9 y luego corregir sobre la marcha.
Por otra parte, ante la misma escena, no es lo mismo cuando utilizo una focal de 30 mm, 90 mm, 150 mm o 210 mm que son las que tengo, ya que como comprenderas, al cambiar la distancia focal también cambia la profundidad de campo, aunque en cierto modo se compensa porque la distancia mínima de enfoque también es distinta en función del objetivo.
En cualquier caso, todo lo que te pueda contar tiene un valor orientativo y no tan importante como tu propia experiencia cuando vayas haciendo pruebas en diferentes situaciones.
Saludos.