Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Tienes razón. Lamentablemente hay quienes reprochan al gobierno de turno el impuesto especial por el uso de plásticos.Más que una foto, la imagen pretender ser una llamada a la concienciación de conservar lo mejor posible la naturaleza que nos rodea, en esta imagen se puede ver a un pato criollo que lleva adherido al pico un trozo de plástico, al cabo de mucho esfuerzo pudo quitárselo por el mismo.
Todo lo contrario Miguel Ángel, ha sido una explicación muy didáctica y desafortunadamente muy verídica.....
Lo siento @Migapa, te he contaminado el hilo, pero llevo toda mi vida profesional en el mundo de la ingeniería y más de dos tercios de ella en le sector del plástico, que conozco profundamente y me he sentido en la obligación de aclararos ciertos aspectos de los que no interesa que tengan conocimiento los ciudadanos.
No es cierto en el caso de las botellas de PET para envasar agua y refrescos. Estas se fabrican ya en PET cien por cien reciclado (r-PET) desde hace unos años y no se ha hecho antes porque la unión europea ha tardado mucho tiempo en validar el r-PET como material seguro para uso alimentario, cuestión de burocracia, como en tantas cosas. Por eso he citado que lo único que realmente se recicla (de los envases de plástico) son las botellas transparentes. El material se lava y tritura y es sometido a un proceso de alta temperatura que garantice que muera todo bicho viviente y así se convierte de nuevo en materia prima para fabricar otras botellas y hoy en día, también una gran parte de los envases transparentes que podéis ver en el mercado para envasado de alimentos. No así los de productos precocinados que no queda otra que fabricarlos en polipropileno por su capacidad de soportar las temperaturas del micro-ondas. Y hoy por hoy esos envases no se reciclan por lo que no hay materia prima reciclada disponible, pero no pasa hada, se paga el impuesto y todos contentos. (sobre todo los gobiernos).las botellas de plástico que se fabrican siempre desde cero.
Y si alguien tiene interés, algún día hablamos sobre el coche eléctrico o del hidrógeno, como posibles soluciones a los problemas del planeta. No sé si reír o llorar.
Es una lástima que tengas razón, pero la frase resume todo lo dicho. "transición ecológica, hidrógeno, baterías, eléctricos, reciclado por contenedores rojos-verdes-azules-amarillos-marrones y negro que me pongo yo, y al final, todo, todo, es, únicamente, por el vil metal.lo que decía antes... la pasta manda. lo demás da igual.