Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No he dicho que fuera un fallo, solo que se nota el grano. He dicho que se ve bonita pero se vería mejor con menos grano.Bueno, yo no veo tanto fallo, el tema del grano por usar ISO alto no es un fallo, es lo que la cámara da. Con un trípode no hubieras tenido grano, pero fijo que te salen movidas todas las personas de la playa. Lo que tampoco se tendría que ver como fallo.
Si valoramos las cosas en proporción a lo que tenemos, yo diría que es una buena foto. Saludos Wam.
Ja, ja..., pues sí, así es. Además, no se necesitan sombrillas ni cremas.Muy oportuna. En vez de tomar el sol, esto es tomar la luna en la playa.
No he dicho que fuera un fallo, solo que se nota el grano. He dicho que se ve bonita pero se vería mejor con menos grano.
Quizás se han mezclado un poco, bueno, procuraré citar más para evitar malentendidos. Saludos Paudelleida*Se ven mejor los fallos de la foto clicando en ella para aumentarla...
Mis disculpas @Berna, pensaba que te referías a mi comentario. No pasa nada. Aquí estamos para comentar y debatir y tan amigos. Un saludo.No me refería en absoluto a tu comentario, y lamento que lo hayas entendido así, me refería a lo que dice Wam
Quizás se han mezclado un poco, bueno, procuraré citar más para evitar malentendidos. Saludos Paudelleida
De todos modos, en mi humilde opinión, me quedo con los pintores flamencos. El detalle y nitidez de sus obras me llamaron la atención desde pequeñito. Como curiosidad, en el Guggenheim se hizo una exposición de cuadros realistas (creo que los llamaba así). Estaban pintados en diversos materiales, algunos metálicos, pero eran verdaderas fotografías (pintadas). Nunca vi cuadros semejantes. Saludos WamVolviendo a esta foto...
En primer lugar, muchas gracias por vuestros comentarios, por supuesto.
Y en segundo lugar, quisiera añadir que cuando estuve editando hace unos días la imagen, me vino a la mente una mezcla de dos influencias que tal vez estén funcionando inconscientemente en ella: la de Seurat, el "inventor" de la técnica puntillista por una parte; y los pintores flamencos del s. XVI, por la otra...
Claro está que la "influencia" es muy relativa y, además, es una tontería que se me ha ocurrido a vuelapluma...
Sin más, la foto está ahí y me parece bien lo que de ella se diga.
*Estoy fuera de casa, sin internet, y no me es fácil pone enlaces a lo que he citado, pero vosotros...
Por supuesto, Berna. No había "comparación" con ellos, ni mucho menos "equiparación". Sólo, que al editar la foto me acordé un poco de ellos.De todos modos, en mi humilde opinión, me quedo con los pintores flamencos. El detalle y nitidez de sus obras me llamaron la atención desde pequeñito. Como curiosidad, en el Guggenheim se hizo una exposición de cuadros realistas (creo que los llamaba así). Estaban pintados en diversos materiales, algunos metálicos, pero eran verdaderas fotografías (pintadas). Nunca vi cuadros semejantes. Saludos Wam
Si, me refería a que muchas fotos con poca nitidez, desenfoques, incluso "movidas" quedan estupendas porque están en un entorno, en un encuadre que lo merece. Pero aunque valoro y aprecio eso, la nitidez tiene un punto especial (para mi). Por eso mencioné lo de las pinturas que parecen fotos, es que era increíble cómo se puede pintar un cuadro que, si lo ves de prisa, piensas que es una foto grande.Por supuesto, Berna. No había "comparación" con ellos, ni mucho menos "equiparación". Sólo, que al editar la foto me acordé un poco de ellos.
Se me pasó en su día tu idea, tan llena de gracia... ¡Muchas gracias, muy atrasadas, Dafd!Muy oportuna. En vez de tomar el sol, esto es tomar la luna en la playa.