En ruta hacia la Selva Amazónica

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
20.382
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Después de publicar en "Paisajes" el último pueblo habitado antes de la selva ecuatoriana paso a publicar estas fotos. Fotos hechas desde el autobús cogido en Ebenecer y en ruta hacia la selva. Las casas o viviendas aisladas que quedan aquí reflejadas son los últimos vestigios humanos antes de adentrarse en la serlva. Me llamaron la atención dos cosas, el gran número de niños que se ven en estas viviendas y chozas (en este aislamiento no hay otro entretenimiento que hacer hijos) y el gran número de ropa tendida que se observa en casi todas, claro que con tantos niños es normal Desde luego no es una carretera como las tenemos en España, donde cualquier camino rural es mejor que esto. Ruta estrecha y embarrada con numerosos socavones permanentemente llenos de agua (fruto de las constantes lluvias torrenciales amazónicas).
En la última foto se puede ver la única foto que hice al iniciar el camino por la selva. Cuando vi como estaba la situación, pasando riachuelos, barro etc opté para guardar la cámara en la mochila. Para los que no hayan estado nunca en la selva amazónica hay que indicar que la única manera adecuada de andar por allí es con botas altas de goma, debido al barro permanente Cada día por la tarde hay siempre un aguacero de mucha intensidad y corta duración. Todos íbamos por tanto con las botas.
Otra cosa que quiero indicar es que el poblado shuar de Wishui al que íbamos, al estar aislado son autosuficientes hasta cierto punto en cuanto a recursos alimenticios. verduras propias de la zona como yuca, patatas etc, también cazan monos etc y no le hacen ascos a los gusanos e insectos fritos. También disponen de aves de corral para algún extra de vez en cuando. Lógicamente sabiendo esto venimos de Quito cargando con varios sacos de comida "normal" de la que no podían disponer en la selva para corresponder a su hospitalidad. Aunque la foto es muy mala y le falta mucha nitidez)(la única que tengo del camino) se puede apreciar como cargan con los sacos que les trajimos.


DSC05070 (1).jpgDSC05071 (1).jpg

En este caso se trata de una choza. También hay categorías entre los pobres

DSC05072 (1).jpg

DSC05073 (1).jpgDSC05074 (1).jpg

Aquí el primer contratiempo. El camino pasaba por encima de un riachuelo. Lo que sostiene el camino es un tronco que se encontró partido por la mitad y cuyo hueco habían rellenado con tierra. Aquí vemos al conductor estudiando la mejor manera de pasar por este complicado lugar ya que el autobús se podría hundir al pasar. Además no puede coger velocidad ya que el paso es en curva y en subida. Gracias a la pericia del conductor y con todos los viajeros expectantes se pudo continuar sin mayores consecuencias. A la derecha se puede ver el retrovisor del bus. No lo he querido quitar para que se viera que la foto está hecha desde este vehículo.

DSC05075 (1).jpgDSC05076 (1).jpgDSC05520 (1).jpg
 
Me encanta la historia y el reportaje, para mi una fotografía que documenta una realidad (viaje, acontecimiento, evento, etc..), siempre es buena, esta hecha con el medio disponible, así que es la mejor posible.

A estas cosas les llamo ganas de aventura, se disfrutan y se sufren a la vez.

Saludos
 
Me encanta la historia y el reportaje, para mi una fotografía que documenta una realidad (viaje, acontecimiento, evento, etc..), siempre es buena, esta hecha con el medio disponible, así que es la mejor posible.

A estas cosas les llamo ganas de aventura, se disfrutan y se sufren a la vez.

Saludos
Te agradezco tu comprensivo comentario. Sí, se podría llamar aventura a lo que hice en mis tres viajes a Ecuador en las que mi hijo me sirvió de guía para adentrarme en la selva amazónica y conocer etnias, especialmente la Shuar, así como fauna, insectos y flora de aquella zona. Con el equipo actual las fotos serían mucho mejores y los viajes mejor aprovechados pero entonces justo había dejado la foto analógica y empezaba con la digital con un equipo Sony muy básico con el que nunca me sentí a gusto.
Saludos.
 
Como reportaje está genial, pero como aventura que te curraste no tiene precio. Lástima de cámara actual -de hoy en día- pero para ver y disfrutar de lo que tomaste, nos sirve perfectamente. Iba a comentarte que te puedes animar a otra excursión, que hoy en día estarán mejor las comunicaciones pero, quizás, mejor no, no vaya a ser que no estén mejor y ya no estamos para grandes empujones, al menos yo! (y)💪:p Saludotes.

PD: la primera foto debe ser de la alcaldía... ;)
 

Atrás
Arriba