cartón y piedra

Esta foto, ya desde que la vi en el flicr, me pareció fruto de un deseo de exactitud, de precisión. Ya no es solo por la necesidad de ser cuidadosos con los pesos para que ese castillo de libros no colapse, es que, sabiendo que todo lo que está en el encuadre lo has calculado, me llama la atención que hayas incluido los lomos de la izquierda para que participen de esta fiesta de luz, oscuridad y precisión milimétrica. Perdón la poesía pero me parece una metáfora de los equilibrios entre las variables que exige toda la ciencia del fotógrafo.
 
Creo que hay un mensaje que hace referencia al libro de Antoni Tápies.
Pero no logro decifrarlo.
Creo que te refieres a que Antoni usaba el cartón, la piedra, papel, madera... para crear sus obras, o algo así. Soy conocedor de lo que se valora a Antoni, pero es que a mi no me transmite mucho, me siento más a gusto con las obras clásicas. Y agradezco las opiniones que leo sobre él y sus obras, quizás me sirvan para comprender aspectos que, en este momento, se me escapan. Saludotes.
 
Esta foto, ya desde que la vi en el flicr, me pareció fruto de un deseo de exactitud, de precisión. Ya no es solo por la necesidad de ser cuidadosos con los pesos para que ese castillo de libros no colapse, es que, sabiendo que todo lo que está en el encuadre lo has calculado, me llama la atención que hayas incluido los lomos de la izquierda para que participen de esta fiesta de luz, oscuridad y precisión milimétrica. Perdón la poesía pero me parece una metáfora de los equilibrios entre las variables que exige toda la ciencia del fotógrafo.
El equilibrio de la foto y su luz -o sus sombras- me encantan. Una foto estupenda, saludotes.
Creo que hay un mensaje que hace referencia al libro de Antoni Tápies.
Pero no logro decifrarlo.
Creo que te refieres a que Antoni usaba el cartón, la piedra, papel, madera... para crear sus obras, o algo así. Soy conocedor de lo que se valora a Antoni, pero es que a mi no me transmite mucho, me siento más a gusto con las obras clásicas. Y agradezco las opiniones que leo sobre él y sus obras, quizás me sirvan para comprender aspectos que, en este momento, se me escapan. Saludotes.
Bien muchachos, han desculado la foto en cada detalle sabiendo apuntar, preguntar(se) y dar con una visión que abarca. Bien por ustedes . . .
 
La verdad es que no puedo igualar ni superar los buenos analisis que han hecho los compañeros, solo puedo dar mi vision y es una en la que se desmorona la composición por un libro que pretende colarse en una fiesta a la que no esta invitado, en el margen izquierdo de la foto.
 
La verdad es que no puedo igualar ni superar los buenos analisis que han hecho los compañeros, solo puedo dar mi vision y es una en la que se desmorona la composición por un libro que pretende colarse en una fiesta a la que no esta invitado, en el margen izquierdo de la foto.
Como se ve que te codeas con las estrellas. Después bajás a la tierra y con tu imaginación me descalabrás la minuciosa construcción, con lo que me costó encontrar con qué validar el vacío izquierdo . . .
 
Jaja, qué idea más chocante y divertida:).
Justamente le intervención de Fernando me dejó pensando y tu intervención me ofreció las palabras que yo no encontraba para distinguir la presencia de esos libros en el extremo izquierdo.
Chocante es para la composición porque no son parte del motivo. Y divertidos son para el encuadre que los encuentra, y tal como los encuentra los acepta, porque están ahí, nadie los invito, pero tampoco nadie los mando a mudar; porque estando ahí dicen que una foto siempre será más que lo que ponemos y/o esperamos
 

Atrás
Arriba