¿Alguien interesado en hacer la superluna de abril desde casa?

nomaRags

Disparando
Registrado
26 Ago 2019
Mensajes
711
Puntos
93
Buenas

O me medico, o escribo en el foro, y como no debo salir de casa, escribo en el foro, jjajajajajja

Vale, desde el pasado verano, había planificado una foto para la superluna del mes de abril de este año, en concreto coincidiendo con el amanecer, y con el marco impresionante de las Illas Cíes, coincidiendo además, la superluna rozando el océano y uniendo las islas sur y norte en una sóla. Para ello, me ayudé de Photopills, que para quien no lo conozca, es una aplicación mobil, NOOOOOOOOOO, es el mejor amigo de un fotógrafo, que va en el bolsillo dentro del mobil.

Al lío, que me lío. El tema, es que en esta faceta activa que tengo en el foro (y no es por mono de no poder hacer fotos, no), a pesar de la imposibilidad de ir a hacer la foto, a la localización indicada, mi intención, es realizar la foto (si las nubes no me terminan de chafar el plan). Así, que el miércoles madrugaré, y a las 8:35 de la mañana, haré la toma, que no será la que tengo planificada y pensada, pero que me servirá de referencia para el año que viene :cry:.

Os propongo que si os apetece, salgáis también a vuestras ventanas, y con lo que tengáis a la vista, intentéis componer y fotografiar a la gran luna del 2020. Que el encierro en cuarentena, no nos pare.

Si alguien tiene dudas o no sabe como fotografiarla, tiene dos opciones principalmente, ver y leer todo esto https://www.photopills.com/es/articulos/guia-fotografia-luna
, y la segunda opción que propongo, es poner un post aquí con lo que te gustaría hacer, y yo te ayudaré a planificarla, hacerla y procesarla.

Unha aperta
 
Que buen plan tenías, Ramón. Ánimo para hacer lo que se pueda en estas condiciones. Yo me uno a la propuesta, aunque sólo tengo como tele un 135mm
 
Buenas
No importa, sobre todo si compones en vertical. El tamaño de la luna será de 114m en un encuadre de 2km de ancho, por lo que será de algo mas del 5% de la superficie del fotograma, que es un montón.
Busca algo con lo que referenciar la luna, y si es grande y está relativamente cerca, mejor. La hiperfocal la tendrás sobre los 60m de distancia, pero lo ideal, sería que el objeto de referencia estuviera al triple de distancia, como unos 200m, y que su tamaño aparente fuera similar al de la luna, para darle mas apariencia.
Si ves un encuadre que te gusta, puedes hacerle una foto antes para para poder simular la luna con cualquier programa de edición, y así preveer el resultado final.
Si tienes dudas con los parámetros, los de toda la vida que llevo utilizando, son ISO 100, f11 y 1/125, porque la luna se mueve muy rápido, y esa es la combinación ideal para un 200mm, con menos, puedes bajar un poco la velocidad si lo necesitas, pero casi no te lo aconsejo. La hora ideal para fotografiarla es entre las 8 y las 8:30 por la luz, y por la altura. A las 8 estará sobre unos 850m sobre el nivel del mar y a las 8:30 a 60m y 5 minutos mas tarde, ya no estará, así que el margen es estrecho.
Si tienes Photopills, no me hagas ni caso, planifícalo con él, y utiliza la realidad aumentada RA, para saber exactamente como va a estar y donde .
Venga, después colgamos aquí las tomas, y disfrutamos un rato de nuestra caza.
Unha aperta
 
Buenas
Así es como la tendré yo, mas o menos
superluna.jpg

A esa hora toca el agua, pero desde las 8 estaré disparando con distintos encuadres y distintas lentes, aprovechando la luz del amanecer, y como lo haré desde el trípode, después igual hago un focus brifing o un timeslap sólo de la luna con el mismo fondo y la luz que mas me guste.

Vamos, que puedo estar una semana entretenido con sólo una sesión de media hora.

Unha aperta
 
Hola. Me gusta la idea, pero como no tengo la aplicación instalada, y como estoy en la zona opuesta de España a tu posición, supongo que aquí la tendré que fotografiar una ¿media hora antes?

Veremos qué tiempo hace porque mañana dan lluvia y el miércoles dan entre nublado y despejado.
Me lo apunto y veré si hay suerte.

Mis parámetros siempre que he fotografiado la luna han sido ISO100, f10, 1/100, fáciles de recordar.

Saludos
 
Buenas
Si me dices el pueblo o ciudad, te envío la altura, la orientación y la horas
Unha aperta
 
Hola Ramón, me quedo con los datos y el miércoles a las 8:00 lo intentaremos, aunque dan nublado por Cee y sin poder salir de casa.... Mañana si que saldré, que tengo que ir a Santiago sobre esas horas. Gracias y un saludo
 
A mí me va a tocar madrugar un poco más... Sale por el lado malo...
17ae4425218951e57ad4e1fe65beca1c.jpg

6.50 pa que esté entre las antenas.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Buena
Venga, que ya sabes que : " a quien madruga Sony ayuda" ;)
Unha aperta
 
Buenas
Si me dices el pueblo o ciudad, te envío la altura, la orientación y la horas
Unha aperta

Mi ubicación es Valencia, y supongo que se pondrá como el Sol por la zona de las montañas de Buñol o Siete Aguas. El tema será que esté despejado, porque en toda la cuarentena hemos visto el Sol tres días y no completos.

Saludos
 
Buenas
A las 7:40 está sobre las montañas de Buñol, a 481m (el centro de la luna) sobre el nivel del mar. El tamaño aparente de la luna para esa hora y un 400mm es de 114m, Como las montañas de Buñol están a 411m sobre el nivel del mar de media (sin contar los dos picos altos de 1118 y 1250m sobre el nivel del mar), a esa hora se supone que estará sobre unos 20m sobre el horizonte. El sol nace a las 7:38 en esa localización a 0º (altura 0 sobre el nivel del mar), por lo que te aconsejo subir la temperatura de la toma a 6500K mas o menos, para tener el cielo magenta - rojo - anaranjado

superluna Buñol.jpg
Como puedes ver en la realizada aumentada, se te ocultará a las 8:07 bajo el horizonte al nivel del mar.
venga que vamos a hacer una foto muy chula y desde casa.
No se como subir un pdf con un tutorial muy bueno para darle color a la luna que la deja muy chula, o por lo menos a mi me gusta como queda, tal que así :

[url=https://flic.kr/p/2396sCd]20071020_2122-luna by Ramón A García Seco, en Flickr[/URL]

Unha aperta
 
Madrugaré y a ver si hay suerte y está despejado. El objetivo que tengo es un 210, que como es en cámara APS-C equivale a 315 mm.

Muchas gracias por la ayuda.
 
Última edición:
Mi ubicación es Valencia, y supongo que se pondrá como el Sol por la zona de las montañas de Buñol o Siete Aguas. El tema será que esté despejado, porque en toda la cuarentena hemos visto el Sol tres días y no completos.

Saludos
En mi zona nubladísimo va a estar..
En Valencia por lo que veo si hay nubes no precen muy espesas, a ver si tenéis suerte
4d5dbc31c9e44f8f57acfbe9c1e9eda1.jpg
668c1345030fe75a228956a064bf2107.jpg


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Buenos días
Bueno, aquí se intentó, pero las nubes, no me lo permitieron. He realizado alguna toma con la luna en alto, pero, a través de la niebla, que no se si salvaré algo, y cuando a comenzado a bajar, se ha colado detrás de las nubes, y adiós a las fotos.
Además, me ha sido completamente imposible enfocar bien, ni con la ampliación al 9.7x, ya que la niebla creaba un velo por delante, y me era imposible, y estos objetivos modernos no tienen escala de distancias, así que, a mano y en un rato veré si se salva algo.
Espero que hayais tenido mas suerte vosotros.
Unha aperta
 
Buenas
No sirve para nada, pero por lo menos se ha intentado.
Aquí y de forma testimonial os muestro la única foto que he podido sacar un poco de partido a la luna, pero la niebla que tiene por delante, le crea un velo que no se como tratar.


_SON3174JPG Flickr.jpg

Como podréis apreciar, no se ve nada por debajo, porque está todo tapado por el espesor de la niebla, aún que se supone que tendrían que estar las Illas Cíes

Unha aperta
 
Yo lo esperado según las previsiones, nubes muy bajas y muy densas, aprovechando que me tenía que levantar a trabajar me asomé a la ventana y nada. no se veía nada.
 
Yo sí he sacado alguna foto, aunque también por la zona de las montañas de Buñol había mucha neblina (ni se veían las montañas), por lo que las fotos que he sacado buenas han sido las primeras antes de llegar a las montañas. Estoy editándolas y veré cual es la mejor y la publico por aquí siguiendo los consejos de temperatura de Ramón.

Saludos
 
Bueno, pues subo la mejor de las fotos que he realizado esta mañana, que ha sido la primera porque todavía no había llegado a la zona de nubes/niebla que cubría las montañas de Buñol. Ha sido una pena porque no he podido captar la foto con las montañas de fondo. La foto ha sido tomada a las 7:26 de la mañana.

DSC02937.jpg

Y a continuación subo la que he realizado justo cuando estaba empezando a entrar en las nubes que aunque no está tan enfocada, también la veo interesante:

DSC02940.jpg

Y por último, para compensar, justo en ese momento por el este me ha salido el Sol, y aunque el horizonte no es natural, tampoco la veo mal del todo, con el contraste de la grúa:

DSC02954.jpg
 
Última edición:
Pues para las condiciones que había esta mañana, todavía habéis obtenido unas buenas fotos. un saludo
 
¡Qué buena iniciativa Ramón!
Es una lástima que no hayas tenido el cielo despejado para ver las islas. Son los riesgos del directo ...

A mí me ha pillado a "contrapié" y no he podido ni siquiera plantearme el intentarlo.

Saludos.
 

Atrás
Arriba