nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
El título, refleja una pregunta de difícil respuesta, si tenemos en cuenta el principio de transparencia e igualdad entre los países miembros de la CE.
Comienzo por el principio, como mandan los cánones. En el mes de octubre de 2017, me decidí por la compra de un nuevo sistema fotográfico, pasando de mis reflex de Canon a EVIL de Sony.
La idea, era cambiar de dos pesados cuerpos de cámara, uno exclusivamente para vida salvaje, y otro para paisaje, estudio, street, etc, a un sólo cuerpo que englobara todas las disciplinas, así que, opté por una Sony A9, y para acompañarlo, de una lente para vida salvaje y estudio (aún que es posible utilizarla también para mas disciplinas), el 100-400 GM.
Además de estas lentes, el presupuesto me daba para un ultra angular, y para el grip y unas baterías extra, con suerte.
Comprobando precios del material que iba a comprar, la diferencia de comprar en una tienda española, a hacerlo en una online con sede en Europa, suponía la friolera de 1000.-€, lo que me daba la posibilidad de que la lente ultra angular, fuera prime, y además podía comprar algún modificador para el equipo de iluminación.
Valorando esos 1000.-€, y el problema de que sólo tendría un año de garantía sobre los productos, pesó mas el ahorro que la seguridad, ya que en caso de fallo de cualquier elemento de la compra en el segundo año de garantía, por un problema que no fuera de fabricación y que afectase a una serie completa, que obligaría a la marca a reparar los equipos de forma gratuita, era estadísticamente, casi nula.
Además, y a pesar de que las tiendas eran online y especificaban que sólo tenían un año de garantía (una con sede en Irlanda y otra en Bélgica, pertenecientes a la CE), yo no lo tenía tan claro, dado que al ser un comprador de la CE, que compraba un producto a una empresa de la CE, aún que tras una batalla legal, tenía un segundo año de garantía, de acuerdo con lo establecido en la Legislación Europea.
Pero ahora Sony, ha hecho las cosas bien para proteger a las tiendas como las españolas, y del resto de los países de la CE, que no tienen tratados históricos, y a parte de los países miembros, con terceros países libres de impuestos, antiguas colonias y paraísos fiscales.
La medida consiste en ampliar por un año mas, hasta 3 años, la garantía de los productos, lo que implica, un ahorro igual o mayor que el precio de un seguro para esos productos, y además, con las siguientes condiciones, La oferta es válida en todos los Estados miembros de la UE (excepto Luxemburgo, Países Bajos y Noruega) y en Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Reino Unido, Serbia y Suiza., dejando así fuera de la mejora, a aquellos países que de forma desleal, compiten con el resto de las tiendas europeas.
Ahora si merece la pena, comprar sus productos en España, ya que dos años de garantía adicional, lo son de verdad, ya que excluyen expresamente a ciertos países de la CE, cosa que antes no hacían, y una reclamación, por éste motivo, podría no prosperar.
Aún que tarde para mi, es de agradecer a Sony el cambio de ruta, que espero que continúe en adelante y por extensión después del 31 de diciembre de 2021, plazo que ha fijado por ahora.
Si queréis ver mas de esto, aquí lo tenéis : https://www.sony.es/electronics/exw...ccid=704DF3139BAED372654BCEB56759DDBF4DCD95E7
Unha aperta
El título, refleja una pregunta de difícil respuesta, si tenemos en cuenta el principio de transparencia e igualdad entre los países miembros de la CE.
Comienzo por el principio, como mandan los cánones. En el mes de octubre de 2017, me decidí por la compra de un nuevo sistema fotográfico, pasando de mis reflex de Canon a EVIL de Sony.
La idea, era cambiar de dos pesados cuerpos de cámara, uno exclusivamente para vida salvaje, y otro para paisaje, estudio, street, etc, a un sólo cuerpo que englobara todas las disciplinas, así que, opté por una Sony A9, y para acompañarlo, de una lente para vida salvaje y estudio (aún que es posible utilizarla también para mas disciplinas), el 100-400 GM.
Además de estas lentes, el presupuesto me daba para un ultra angular, y para el grip y unas baterías extra, con suerte.
Comprobando precios del material que iba a comprar, la diferencia de comprar en una tienda española, a hacerlo en una online con sede en Europa, suponía la friolera de 1000.-€, lo que me daba la posibilidad de que la lente ultra angular, fuera prime, y además podía comprar algún modificador para el equipo de iluminación.
Valorando esos 1000.-€, y el problema de que sólo tendría un año de garantía sobre los productos, pesó mas el ahorro que la seguridad, ya que en caso de fallo de cualquier elemento de la compra en el segundo año de garantía, por un problema que no fuera de fabricación y que afectase a una serie completa, que obligaría a la marca a reparar los equipos de forma gratuita, era estadísticamente, casi nula.
Además, y a pesar de que las tiendas eran online y especificaban que sólo tenían un año de garantía (una con sede en Irlanda y otra en Bélgica, pertenecientes a la CE), yo no lo tenía tan claro, dado que al ser un comprador de la CE, que compraba un producto a una empresa de la CE, aún que tras una batalla legal, tenía un segundo año de garantía, de acuerdo con lo establecido en la Legislación Europea.
Pero ahora Sony, ha hecho las cosas bien para proteger a las tiendas como las españolas, y del resto de los países de la CE, que no tienen tratados históricos, y a parte de los países miembros, con terceros países libres de impuestos, antiguas colonias y paraísos fiscales.
La medida consiste en ampliar por un año mas, hasta 3 años, la garantía de los productos, lo que implica, un ahorro igual o mayor que el precio de un seguro para esos productos, y además, con las siguientes condiciones, La oferta es válida en todos los Estados miembros de la UE (excepto Luxemburgo, Países Bajos y Noruega) y en Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Reino Unido, Serbia y Suiza., dejando así fuera de la mejora, a aquellos países que de forma desleal, compiten con el resto de las tiendas europeas.
Ahora si merece la pena, comprar sus productos en España, ya que dos años de garantía adicional, lo son de verdad, ya que excluyen expresamente a ciertos países de la CE, cosa que antes no hacían, y una reclamación, por éste motivo, podría no prosperar.
Aún que tarde para mi, es de agradecer a Sony el cambio de ruta, que espero que continúe en adelante y por extensión después del 31 de diciembre de 2021, plazo que ha fijado por ahora.
Si queréis ver mas de esto, aquí lo tenéis : https://www.sony.es/electronics/exw...ccid=704DF3139BAED372654BCEB56759DDBF4DCD95E7
Unha aperta