Al atardecer

larry

Disparando
Registrado
21 Jun 2019
Mensajes
4.624
Puntos
113
Ubicación
Un pueblecito de Madrid y un pié en el Alto Tajo
Un par de tomas del pasado fin de semana realizadas en un paseo al atardecer. Es una buena franja horaria en la que las mariposas se van quedando sin energía y como tantos insectos se buscan la vida para encontrar un sitio en el que pasar la noche y es buen momento también para la "caza" de depredadores como las libélulas que se disponen a cenar sobre esas horas.

Aquí una abeja de antenas largas que ya estaba prácticamente dormida.


Sleep time-9958
by Miguel Angel Larrea, en Flickr

ƒ/5.6 - 1/200 s - iso 1.600 - 210 mm (A77mk2+Sigma 150+TC1.4x)

Una blanquiverdosa moteada en una planta dispuesta a pasar la noche.


Euchloe crameri-9967
by Miguel Angel Larrea, en Flickr

ƒ/7.1 - 1/200 s - iso 1.600 - 210 mm (A77mk2+Sigma 150+TC1.4x)

Saludos y gracias por vuestras impresiones.
 
Conocer los hábitos de los "modelos" y el entorno en el que se mueven ayuda mucho, pero aun asi hay que verlos, encuadrarlos y hacer la foto, cosa que tú haces con indudable maestría.

Saludos
 
Maravillosas ambas! Cuando el campo te ve llegar con el "rifle", prepara los modelos! Nitidez excelente!
Por cierto, la de la abeja, tiene cierta dominante magenta?, o son los colores de posadero y modelo?

Un saludo
 
Teniendo en cuenta el nivel al que nos has acostumbrado, las veo un poco confusas, sobre todo la primera. Me cuesta separar la abeja de la flor.
Nitidez y encuadre fantásticos.
 
Un poco diferentes a lo que te solemos ver, dando bastante protagonismo a los posaderos. Creo que en el contexto de la explicación que haces es una buena forma de mostrarnos cómo y dónde se van a dormir estos bichejos.
Lo que siempre te queda espectacular son los fondos, es como si antes de salir de casa llamases a alguien para que colocase los posaderos en el sitio perfecto jaja, yo siempre que lo he intentado la posición buena del protagonista coincide con una kk de fondo...
 
Muchísimas gracias a todos por destacar lo bueno y por puntualizar lo malo, jejeje. Realmente la primera tiene una dominante del 15. Va a ser cierto que hay que dejar reposar la edición y volver a verla unos días después, pero para eso hace falta un tiempo que no tengo, por lo que siempre os agradeceré vuestro análisis.

En cuanto a los "escenarios" es el gran reto al que nos enfrentamos cuando salimos al campo. Yo simplemente intento sacar el mejor partido que puedo de lo que veo por el visor. Unas veces las tomas quedan más limpias que otras, pero a mi modo de ver siempre hay que intentarlo ya que a veces te llevas sorpresas, al igual que con los fondos. No siempre es fácil llegar a la combinación perfecta de modelo, posadero y fondo, pero quien no investiga, no avanza.

Saludos y muchas gracias por vuestros comentarios.
 

Atrás
Arriba