Arde Lucus 25´ - Preparando el futuro

Betotesarria

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
4.523
Puntos
113
Ubicación
Lugo
La semilla de la fiesta Arde Lucus la siembran las Asociaciones de Padres en todos los colegios de la ciudad, aunque el Arde Lucus sea una fiesta relativamente reciente, es del S.XXI, tiene cada día mas notoriedad nacional e internacional.
Aporto una muestra de la implicación de los niños y jóvenes escolares de parte de los centros que participaron en es mayor desfile del Arde Lucus, de los desfiles de adultos ya los publico el compañero @Nuno59

ArdeLucus25 (21).jpg

ArdeLucus25 (12).jpg

ArdeLucus25 (1).jpgArdeLucus25 (2).jpg

ArdeLucus25 (3).jpg

ArdeLucus25 (6).jpg

ArdeLucus25 (7).jpg
ArdeLucus25 (9).jpg
ArdeLucus25 (10).jpg

ArdeLucus25 (16).jpg

ArdeLucus25 (19).jpgArdeLucus25 (28).jpg

ArdeLucus25 (29).jpg

ArdeLucus25 (14).jpg
ArdeLucus25 (26).jpg

ArdeLucus25 (25).jpg

Participaron mas centros, pero para una muestra me parecen suficientes lo publicados.

Por una parte están los que se inspiran en los romanos y por otra los que se inspiran en los habitantes que estaban antes de los romanos, "los castrexos", gente que habitaba unos poblados (los Castros) situados en colinas con mucha visibilidad y cerca de algún rio, el agua siempre fue un bien imprescindible para cualquier concentración humana.
 
Última edición:
Estupendo reportaje, y más importante aún es la semilla plantada en esos niños.
Saludos
 
Coincido con Nuno59, un estupendo reportaje que, como no puede ser de otra manera, cuando hay niños las fotos se vuelven mejores!!

Jeje, casi parecía un desfile de ampas, las ampas romanas y las ampas de los castros :p 🤭(y). Pero lo cierto es que esa actitud lo que consigue es que esos niños y niñas, en unos pocos años, quieran ser parte de la fiesta, lo que hace que ésta continúe. Estupendo por vosotros. Saludotes.
 
Estupendo reportaje, y más importante aún es la semilla plantada en esos niños.

Como bien sabes, porque lo has vivido durante muchos años en esta ciudad, las fiestas de Lugo eran las del San Froilán, con el Pulpo como permanente y principal invitado.

El Arde Lucus fue una apuesta del Alcalde López Orozco para darle continuidad a los "Comiloniun" que se organizaron para promocionar la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Muralla de Lugo, allá por el año 2.000, cosa que se consiguió así como consolidar esta fiesta del Arde Lucus.

Sin los niños y jóvenes, una fiesta no es fiesta y si se lo pasan bien siempre les va a gustar repetir esa fiesta, por eso digo "preparando el futuro".

Muchas gracias por comentar y saludos.
 
Coincido con @Nuno59, un estupendo reportaje que, como no puede ser de otra manera, cuando hay niños las fotos se vuelven mejores!!

Jeje, casi parecía un desfile de ampas, las ampas romanas y las ampas de los castros :p 🤭(y). Pero lo cierto es que esa actitud lo que consigue es que esos niños y niñas, en unos pocos años, quieran ser parte de la fiesta, lo que hace que ésta continúe. Estupendo por vosotros. Saludotes.

Berna coincido totalmente contigo, sin niños y jóvenes no hay fiesta y los padres que forman las ampas lo pasan muy bien disfrazando a sus hijos y proyectando las actividades a desarrollar con los profesores y otros padres del centro.

Empezó haciéndose en algún centro y poco a poco acabaron haciéndolo todos, hay mas de los que publique. Así se enraíza una fiesta popular, con la participación de la masa social mas joven.

Muchas gracias por comentar y saludos.
 
Buena serie. La cantera está allí. No sé yo si con bambas actuales puedan parecer romanos... Hay que se lo podrían haber currado un poco mejor.
 
Da la ligera impresión que los chicos se divierten más cuando salen de los castros (mi abuela paterna era Castro) que los que salen de las urbes. Salvo las niñitas de los Auxilium Cristianorum que la estaban pasando pipa
Buenas fotos José...
 
Buena serie. La cantera está allí. No sé yo si con bambas actuales puedan parecer romanos... Hay que se lo podrían haber currado un poco mejor

Tienes razón Pau, pero "dada la situación" creo que no es una mala medida calzar al niño que vas a someter a un agotador desfile por las calles de Lugo, con un calzado que no lo agote, aunque de romano, al igual que los espectadores y edificios, tenga muy poco.

Conformarse con lo posible y no exigir lo imposible...

Muchas gracias por comentar y saludos.
 
Da la ligera impresión que los chicos se divierten más cuando salen de los castros (mi abuela paterna era Castro) que los que salen de las urbes. Salvo las niñitas de los Auxilium Cristianorum que la estaban pasando pipa
Buenas fotos José...

Galicia es muy de los "Castro", aparte de nuestra poetisa Rosalia de Castro, el amigo Fidel, hubo nobles Castro que dominaron Galicia, asi que si tienes algo de Castro eres "gallego", curiosamente en mi familia no hay conexion que yo conozca con ningún "castro".

Todas las fotos de estos días están tomadas con el Olympus 12-100, que tanto utilizaste y la OM-1

Los "castrexos" se sienten mas de la tierra, los romanos solo son unos conquistadores mas...

Muchas gracias por comentar y saludos.
 
Última edición:

Atrás
Arriba