Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias, Migapa, por tus palabras.Pues te voy a dar caña
Lo primero en estas fotografías es importante corregir las verticales para evitar que el edificio se caiga hacia atrás, normalmente fácilmente corregible y más si dices que es un recorte.
Segundo, te has pasado con la reducción de ruido, parte de las columnas y otras zonas han perdido totalmente la textura y la fachada de la parte derecha tiene una variedad de sombras/iluminaciones irreales.
Tercero el procesado B&W, no deja de ser algo subjetivo, pero creo que cierto aclarado en algunas zonas oscuras, equilibraría la imagen.
Todo ello desde el respeto y con ánimo constructivo.
Un abrazo Wam
Muchas gracias, Berna. Sí, las fotos tienen un porrón de eslabones que deben de estar, todos y cada uno de ellos, en buen estado, porque si no es así, la cadena de la foto se rompe... Un saludo.La foto me gusta, y reconozco que yo mismo no me molesto, quizás, lo suficiente en dejar las verticales corregidas. Las suelo ir dejando para el final y al final se quedan.
Saludos Wam.
Muchas gracias, Dafd, por tus palabras.También a mí me encanta la foto. Me llama la atención el tratamiento tan curioso que das a los sólidos, que parecen convertirse en masas líquidas de tan brillantes que son. Es un efecto artístico más que racional por la sensación de irrealidad que deja en los ojos.
Este tipo de fachadas dotadas de vanos, balcones, impostas, molduras, elementos sustentantes que casi no lo parecen, crean un juego de luces y sombras capaz de infundir una especie de dinamismo o movimiento. Creo que esa propiedad la has aprovechado en tu foto.