Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Me alegra que te guste, Pak_Sony. La verdad es que el pueblo tiene cosas (y casas) bastante interesantesMe gusta la fotografía
Es un lugar muy interesante
El encuadre fue dictado por un horrible cartel azul que había a la derecha. Y el interés se multiplica por cada pueblo de la comarca (¿Se nota la pasión de hijo?)Gran encuadre (qué envidia me das por haber visto este rincón tan valioso que yo no). Totalmente de acuerdo con @DUENDE sobre el interés de este pueblo. No sé si podrías elevar un pelín las sombras
Oh, pues no digo nada más. Bellísima comarca.El encuadre fue dictado por un horrible cartel azul que había a la derecha. Y el interés se multiplica por cada pueblo de la comarca (¿Se nota la pasión de hijo?)
Jeje, no sé qué buscas al hacer una foto.No sé si habría que clonar las losas de pizarra de la parte derecha ¿qué opináis?
Qué quede lo mejor posible, como todos ¿no? ?Jeje, no sé qué buscas al hacer una foto.
Es probable que haya que optar por un término medio, lo suficientemente clara para que se vea la estructura del tejado y lo suficientemente oscura para resultar misteriosaMmmm casi me quedo con la primera versión
Al estar más oscura le da más fuerza a esa atmósfera de misterio
Me alegra que te guste, chesus. Probaré con los canales de luminosidad, a ver qué saleMe gusta más la primera versión. Quizás aclarando un poco las sombras utilizando "canales de luminosidad" para aclararlas un poco, te podría quedar un poco mejor... ?
Pues la verdad es que tú versión queda fantástica, PaudelleidaBonito e interesante lugar. En la primera foto levantaría las sombras pero no tanto como en la segunda ya que la foto se ve demasiado clara. Además le daría más contraste y fuerza al bonito cielo. También he clonado los aleros de la derecha según la sugerencia de @dafd. Con tu permiso, ésta es mi versión.
Ver el archivo adjunto 17315
Pese a pertenecer administrativamente a Zamora, a nivel de costumbres, paisaje, idioma, ... Sanabria es más gallega que castellana. Realmente somos medio gallegos, medio castellanos. medio leoneses y medio portugueses (ya sé que las matemáticas no cuadran ???).Magnifica foto, además me recuerda escenas similares en el rural de mi querida Galicia, eran los medios de construcción y materiales que había, en este caso a la construcción original con materiales naturales se le añadió ese refuerzo en forma de columna central y la chapa de zing para evitar que el agua dañe más ese punto, soluciones similares son fáciles de ver por el Noroeste de España.
Yo no clonaria nada, es lo que había y es lo que trasmites.
Saludos