Ayuda Monitor Fotografía

Si si, al final la pantalla del Macbook no la quiero calibrar ni nada, era un poco para que vierais como me las apaño de momento.

Y los calibradores no entienden de resolución de pantalla, ni de si la pantalla es Adobe RGB y todo eso? En plan, este calibrador solo puede llegar a ver un 130% de sRGB (es un ejemplo totalmente inventado)

O los calibradores no funcionan asi? Es para ir echándoles un ojo, y ver exactamente cual es el perfecto para mi, y no comprar uno que sea demasiado y no me rente pagar su precio. Que si pagar algo mas, significa tenerlo muchos mas años y mejor calidad de ima… Por mi genial. Pero es algo que no tengo ni idea.
El calibrador no tiene ni idea de como es la pantalla. En términos sencillos, un software de calibración envía parches de color al sistema para que los reproduzca en el monitor y el calibrador se limita a leer y devolver el "color percibido". Con el total de coincidencias deduce los espacios de color sRGB, Adobe, DCI-P3, etc que es capaz de reproducir el monitor, el nivel de brillo, la gamma... Luego instala un "perfil" en el Windows para que se corrigan los colores.

Para tu caso y los monitores que planeas comprar (ninguno calibra por hardware) cualquier calibrador te vale. Los habrá más lentos o más rápidos, con una vida "más larga" (Calibrite) o más corta (DataColor) pero todos te funcionarán igual. En Calibrite tienes el ColorMunki, iDisplay SL... compatibles con DisplayCal, el SpyderX también.
 
Bueno @Srconan , he echado un ojo a tus fotos y no las veo mal, pero eso no quiere decir que no te venga bien un calibrador.

Sobre lo que comentabas de las opiniones de amazon, hay de todo, pero ten en cuenta que esas opiniones hay que interpretarlas con ciertas reservas.

Estoy convencido de que el Calibrite Display 123 no será malo, eso te lo aseguro, porque Calibrate (antes X-Rite) no es profano en estos equipos. Será un modelo sencillo, pero seguro que funciona bien.

Ahora bien, si puedes estirar tu presupuesto el Display SL que te comenta @Guerrillero , te vendría bien si en el futuro vas a tener dos pantallas conectadas al mismo ordenador.

Me hacen gracia alguno de los comentarios en los que dicen que después de calibrar se ve mal. Es habitual, que muchos monitores estén antes de calibrar con un brillo excesivo y con una saturación igualmente pasada de vueltas. Bien por haberlos ajustado al gusto de nuestro ojo o porque el fabricante en muchos casos tiende a sacarlos de fábrica para que muestren unas imágenes "vibrantes". Es lo que pasa con las TV en las exposiciones ... Ponen unos videos, que luego cuando vas a casa parece otro aparato :cry:

Pero como bien dice @Guerrillero , seguro que con cualquier calibrador tendrás una buena solución en cuanto a color.

Sobre lo que comentas de que no quieres calibrar el Mac ... No tienes problema en hacerlo, ya que el software del calibrador te generará un perfil del monitor, que luego puedes cargar o no cuando arranque el sistema operativo.

Saludos.
 
Sobre lo que comentabas de las opiniones de amazon, hay de todo, pero ten en cuenta que esas opiniones hay que interpretarlas con ciertas reservas.

Estoy convencido de que el Calibrite Display 123 no será malo, eso te lo aseguro, porque Calibrate (antes X-Rite) no es profano en estos equipos. Será un modelo sencillo, pero seguro que funciona bien.

Ahora bien, si puedes estirar tu presupuesto el Display SL que te comenta @Guerrillero , te vendría bien si en el futuro vas a tener dos pantallas conectadas al mismo ordenador.

Me hacen gracia alguno de los comentarios en los que dicen que después de calibrar se ve mal. Es habitual, que muchos monitores estén antes de calibrar con un brillo excesivo y con una saturación igualmente pasada de vueltas. Bien por haberlos ajustado al gusto de nuestro ojo o porque el fabricante en muchos casos tiende a sacarlos de fábrica para que muestren unas imágenes "vibrantes". Es lo que pasa con las TV en las exposiciones ... Ponen unos videos, que luego cuando vas a casa parece otro aparato :cry:

Pero como bien dice @Guerrillero , seguro que con cualquier calibrador tendrás una buena solución en cuanto a color.

Sobre lo que comentas de que no quieres calibrar el Mac ... No tienes problema en hacerlo, ya que el software del calibrador te generará un perfil del monitor, que luego puedes cargar o no cuando arranque el sistema operativo.

Saludos.
Buenas de nuevo!! Pues he vuelto por aqui para deciros que me he cogido ya el Monitor Asus ProArt PA279CRV. Que como bien hablamos, es un monitor 4K de 27¨con Adobe RGB 99% (entre otras, ya que tiene tambien el Srgb al 100% y el P3 al 99%)

Y haciendo comparacion con la pantalla de mi Macbook Pro M1 de 16¨, he visto que la calidad que tiene de imagen es bestial, tal cual como viene en Adobe RGB es increible. Solo le he tocado un poco el verde que he notado que tenia de mas.

Pero vengo aqui a deciros un poco las cosas que me chocan, y son los negros. Se notan una barbaridad... Al final al ser un panel LED con el del Mac, que basicamente es un OLED, se nota muchisimo. No se como me puede penalizar eso, ya que he puesto alguna foto de prueba en las dos pantallas, y aun asi me quedo en como se ve el Asus sin ninguna duda. Otra cosa que me choca, es el angulo de vision. Que noto que hace reflejos en todas las esquinas si no estas mirandolo de frente totalmente, y eso hacia que varie mucho el color. No se que me podeis decir al respecto, pero vaya, tengo hasta el 6 de frebero para poder probarlo bien bien y sino devolverlo.

Al final soy un poco obseso con que sea vea perfecto y no me joda mi trabajo por la fidelidad de color. Y en el escritorio, por los negros y demas, te da la sensacion de que la pantalla de Asus, se ve peor, que los colores son pobres y los nergos muy apagados. Pero luego cojo y pongo una foto de las que he editado y la pongo bien a pantalla completa, y es terrible lo bien que se ve y natural. No se a que es debido eso, ya que nunca he tenido un monitor asi tan profesional en tema de colores y para Fotografos (en mi caso)

Muchas gracias de nuevo!!
 
Buenas de nuevo!! Pues he vuelto por aqui para deciros que me he cogido ya el Monitor Asus ProArt PA279CRV. Que como bien hablamos, es un monitor 4K de 27¨con Adobe RGB 99% (entre otras, ya que tiene tambien el Srgb al 100% y el P3 al 99%)

Y haciendo comparacion con la pantalla de mi Macbook Pro M1 de 16¨, he visto que la calidad que tiene de imagen es bestial, tal cual como viene en Adobe RGB es increible. Solo le he tocado un poco el verde que he notado que tenia de mas.

Pero vengo aqui a deciros un poco las cosas que me chocan, y son los negros. Se notan una barbaridad... Al final al ser un panel LED con el del Mac, que basicamente es un OLED, se nota muchisimo. No se como me puede penalizar eso, ya que he puesto alguna foto de prueba en las dos pantallas, y aun asi me quedo en como se ve el Asus sin ninguna duda. Otra cosa que me choca, es el angulo de vision. Que noto que hace reflejos en todas las esquinas si no estas mirandolo de frente totalmente, y eso hacia que varie mucho el color. No se que me podeis decir al respecto, pero vaya, tengo hasta el 6 de frebero para poder probarlo bien bien y sino devolverlo.

Al final soy un poco obseso con que sea vea perfecto y no me joda mi trabajo por la fidelidad de color. Y en el escritorio, por los negros y demas, te da la sensacion de que la pantalla de Asus, se ve peor, que los colores son pobres y los nergos muy apagados. Pero luego cojo y pongo una foto de las que he editado y la pongo bien a pantalla completa, y es terrible lo bien que se ve y natural. No se a que es debido eso, ya que nunca he tenido un monitor asi tan profesional en tema de colores y para Fotografos (en mi caso)

Muchas gracias de nuevo!!
Los monitores "no fotográficos" se centran en negros profundos, altos contrastes, colores muy definidos, etc... su intención no es mostrarte la imagen "para edición" si no para su disfrute y visualizar contenido.

Los monitores fotográficos como ese Asus están orientados a mostrar una alta gama de colores, que puedas distinguir que es un negro empastado, apagado, grises, etc para que cuando tu trabajes con la imagen, sepas exáctamente a donde vas y que vas a obtener.

Para ello, la gran mayoría de estos monitores usan paneles IPS que siempre adolecen de bajos contrastes. Lo que me choca un poco es la variación de color al mirar desde otros ángulos... imagino que son concesiones por su precio. La uniformidad de brillo / color seguramente también será "mediocre" como lo es también en el Lenovo.

Un panel 99 Adobe RGB, 27" y 4k no puede tener "todo" por menos de 500 euros. Por eso mismo existen monitores Benq y Eizo con características similares que superan claramente los 1000. Y eso los más económicos.

Para un uso de aficionado tienes de sobra con este monitor y algo superior te va a costar seguramente el doble. Créeme si te digo que estas características por menos de 500 euros eran algo impensable hasta hace poco.
 
Los monitores "no fotográficos" se centran en negros profundos, altos contrastes, colores muy definidos, etc... su intención no es mostrarte la imagen "para edición" si no para su disfrute y visualizar contenido.

Los monitores fotográficos como ese Asus están orientados a mostrar una alta gama de colores, que puedas distinguir que es un negro empastado, apagado, grises, etc para que cuando tu trabajes con la imagen, sepas exáctamente a donde vas y que vas a obtener.

Para ello, la gran mayoría de estos monitores usan paneles IPS que siempre adolecen de bajos contrastes. Lo que me choca un poco es la variación de color al mirar desde otros ángulos... imagino que son concesiones por su precio. La uniformidad de brillo / color seguramente también será "mediocre" como lo es también en el Lenovo.

Un panel 99 Adobe RGB, 27" y 4k no puede tener "todo" por menos de 500 euros. Por eso mismo existen monitores Benq y Eizo con características similares que superan claramente los 1000. Y eso los más económicos.

Para un uso de aficionado tienes de sobra con este monitor y algo superior te va a costar seguramente el doble. Créeme si te digo que estas características por menos de 500 euros eran algo impensable hasta hace poco.
Si si, ya me he dado cuenta de eso de los negros. Al final las otras pantallas, como dices, estan hechas para que se vean bonito y llamativo. Y no con fidelidad de colores.

Y si, se nota bastante lo del angulo de vision. Tienes que mirar totalmente de frente para ver bien la imagen, y aun asi los bordes notas reflejos. Pero al final es eso… Del Benq que queria que son 1300€ aprox, a este que me ha salido por 490€… Pues al final es mas del doble.

El tema de los colores, ya que he tomado de referencia el mac un poco ya que no esta mal calibrado. He visto que en el mac, poniendo el monitor Asus en perfil de color adobe rgb y en el mismo monitor ponerlo también en adobe rgb, se ve casi igual, y con muchisima calidad.

Seguiré probando estos dias, y en cuanto pueda, mirare lo del calibrador. A ver si me lo deja mejor y se nota la diferencia.

Asi como curiosidad, me he topado que con una sesión de fotos que hice de colores, al exportar dichas fotos en lightroom, en la pantalla de exportación, me cambia de color la foto. He llegado a la conclusión de que yo edito la foto en Adobe RGB, pero al exportar, lo hago en Srgb. Y claro, sobre todo las fotos en verde y azul, me cambia el color verde y azul un montón. Me imagino que es por que como edito en Adobe RGB y justo su gama de color es mucho mas amplia en verde y luego en azul, al pasarlo en Srgb lo corrige hasta donde puede llegar maximo dicho formato. Ya que con amarillos, rojos y demas, no ocurre eso, a no ser que lleve los colores a extremos grandes. Esto ocurre en las dos pantallas, no es solo la Asus. Aun asi la asus he visto que tiene mas verde de lo normal, y del 50 que viene de normal, lo baje a 45. Y los rojos noto que le falta saturación. Cosa que he solucionado poniendo en el mac, y configuración de la pantalla Asus, aplicar el perfil de color de Adobe 1998 en vez del preterminado que viene con el nombre del modelo de la pantalla.
 
Si si, ya me he dado cuenta de eso de los negros. Al final las otras pantallas, como dices, estan hechas para que se vean bonito y llamativo. Y no con fidelidad de colores.

Y si, se nota bastante lo del angulo de vision. Tienes que mirar totalmente de frente para ver bien la imagen, y aun asi los bordes notas reflejos. Pero al final es eso… Del Benq que queria que son 1300€ aprox, a este que me ha salido por 490€… Pues al final es mas del doble.

El tema de los colores, ya que he tomado de referencia el mac un poco ya que no esta mal calibrado. He visto que en el mac, poniendo el monitor Asus en perfil de color adobe rgb y en el mismo monitor ponerlo también en adobe rgb, se ve casi igual, y con muchisima calidad.

Seguiré probando estos dias, y en cuanto pueda, mirare lo del calibrador. A ver si me lo deja mejor y se nota la diferencia.

Asi como curiosidad, me he topado que con una sesión de fotos que hice de colores, al exportar dichas fotos en lightroom, en la pantalla de exportación, me cambia de color la foto. He llegado a la conclusión de que yo edito la foto en Adobe RGB, pero al exportar, lo hago en Srgb. Y claro, sobre todo las fotos en verde y azul, me cambia el color verde y azul un montón. Me imagino que es por que como edito en Adobe RGB y justo su gama de color es mucho mas amplia en verde y luego en azul, al pasarlo en Srgb lo corrige hasta donde puede llegar maximo dicho formato. Ya que con amarillos, rojos y demas, no ocurre eso, a no ser que lleve los colores a extremos grandes. Esto ocurre en las dos pantallas, no es solo la Asus. Aun asi la asus he visto que tiene mas verde de lo normal, y del 50 que viene de normal, lo baje a 45. Y los rojos noto que le falta saturación. Cosa que he solucionado poniendo en el mac, y configuración de la pantalla Asus, aplicar el perfil de color de Adobe 1998 en vez del preterminado que viene con el nombre del modelo de la pantalla.
A ver. Veo que el gran lío que tenéis mucha gente con la calibración del monitor es que se "ve peor" con el tiempo. Entonces os da por comparar con otro monitor con el que lleváis cierto o mucho tiempo, veis que se igual de "bien" y no entendéis donde está el problema.

El caso es que, cuando un monitor envejece no es que se vaya viendo peor. Sino que, un mes verás los verdes más azules, al siguiente quizás los rojos estén más saturados, el otro los amarillos más claros, al medio año, quizá los verdes "vuelven" y son los azules los que cambian, etc.... Los colores se desvían, no es que se vean peor, si no que no son exactos.

Para eso se calibran los monitores. Da igual que el monitor cueste 4000€, cada cierto tiempo, que es relativamente corto, hay que calibrarlo de nuevo por que los colores se desplazan. Hasta que no realizas un proceso de calibración y ves el "Delta E" nunca sabrás si lo que ves es el color real. El calibrador si que sabe lo que es real, nuestra vista o percepción no.

Deja de comparar con el Mac ni con cualquier otro monitor por que, por muy bien que venga calibrado de fábrica. al mes de uso ya se ha desviado.
 
¿ Que os parece si compro el…..
…. C) Benq SW 242Q ?
es un 2K, 60 MH, es IPS

¿ Es bueno y los 60 MHerz no cansan la vista ?

Que menús son los que he oído que en los 4 u 8k se ven tan pequeños que son difíciles de leer ? ¿ Son los de LR o PS ?
 
Última edición:
¿ Que os parece si compro el…..
…. C) Benq SW 242Q ?
es un 2K, 60 MH, es IPS

¿ Es bueno y los 60 MHerz no cansan la vista ?

Que menús son los que he oído que en los 4 u 8k se ven tan pequeños que son difíciles de leer ? ¿ Son los de LR o PS ?
Es un 2k de 24" por tanto la resolución percibida es más que buena. De todas formas en Windows puedes configurar si quieres ver "todo" al 125%, al 150%, etc... yo con mi monitor de 27 4k lo tengo al 150% para no quedarme ciego 😂
 
Es un 2k de 24" por tanto la resolución percibida es más que buena. De todas formas en Windows puedes configurar si quieres ver "todo" al 125%, al 150%, etc... yo con mi monitor de 27 4k lo tengo al 150% para no quedarme ciego 😂

Te sería mucha molestia hacer una foto con el móvil de la pantalla con Lighroom y photoshop, (si los tienes) con las fuentes escaladas al maximo de lo que permite Windows? para ver cómo quedan?.
No expresamente ni hoy…un día que te pongas a revelar y te acuerdes.

A los 74 cuidar la vista es importante, y por ello, el tamaño de las fuentes de los menús, y de los Mh me preocupa.

Saludos.

ESDITO:
Acabo de mirar un tutorial de LR de Txema Alonso en un monitor de alta resolución y me parece apreciar que la banda lateral de menús y la foto, se agrandan en proporción a las medidas del monitor; pero lo que se reduce es el tamaño de las letras del menú de revelado, porque los píxeles son más pequeños ¿ es así ?.
 
Última edición:
Te sería mucha molestia hacer una foto con el móvil de la pantalla con Lighroom y photoshop, (si los tienes) con las fuentes escaladas al maximo de lo que permite Windows? para ver cómo quedan?.
No expresamente ni hoy…un día que te pongas a revelar y te acuerdes.

A los 74 cuidar la vista es importante, y por ello, el tamaño de las fuentes de los menús, y de los Mh me preocupa.

Saludos.

ESDITO:
Acabo de mirar un tutorial de LR de Txema Alonso en un monitor de alta resolución y me parece apreciar que la banda lateral de menús y la foto, se agrandan en proporción a las medidas del monitor; pero lo que se reduce es el tamaño de las letras del menú de revelado, porque los píxeles son más pequeños ¿ es así ?.

Con una foto tampoco creo que puedas llegar a apreciarlo "de verdad" pero te puedo decir que Windows te permite configurar la pantalla al 200% de zoom y se ve todo muy muy grande. Para entendernos es como ver una pantalla de 1024x1080 el doble de grande (si el monitor es 2k) o cuatro veces más grande para los monitores 4k

No vas a tener problema para ver las letras. Te lo aseguro. el aumento afecta a "todo" letras,iconos, etc.
 
No es que sea……. Yo preferiría un Calibrite ya que a la larga, no se queda obsoleto con los diferentes tipos de pantalla.

1.- HAS DICHO CALIBRADOR Da igual quÉ la pantalla.
¿ Te refieres a que da igual que sea LED que IPS?.

En cuanto a monitor… ¿ No es mejor IPS?.
Por contra, veo que “parece” que los LED han avanzado mucho y que ofrecen más contraste y brillo( nits o cándelas) que los IPS. El tuyo es LED si no recuerdo mal.

Voy a pasar de comprarlo este Black Friday. Porque Os aseguro que me estoy haciendo un verdadero lío con tantas prestaciones Echo de menos una tienda en BCN donde me pudiesen mostrar un monitor para poder verlo con el LR y el PS instalado.
 
1.- HAS DICHO CALIBRADOR Da igual quÉ la pantalla.
¿ Te refieres a que da igual que sea LED que IPS?.

En cuanto a monitor… ¿ No es mejor IPS?.
Por contra, veo que “parece” que los LED han avanzado mucho y que ofrecen más contraste y brillo( nits o cándelas) que los IPS. El tuyo es LED si no recuerdo mal.

Voy a pasar de comprarlo este Black Friday. Porque Os aseguro que me estoy haciendo un verdadero lío con tantas prestaciones Echo de menos una tienda en BCN donde me pudiesen mostrar un monitor para poder verlo con el LR y el PS instalado.
En monitores suele ser preferible IPS por tener mejor ángulo de visión (edición) En TV lo que vas a valorar más es el contraste y negros puros (oled)

A la larga es mejor comprar un calibrador de la marca x-rite/calibrite que un Spider, xq para que nos entendamos, si de aquí 5 años compras un monitor nuevo, con una tecnología "novedosa" el x-rite seguirá siendo perfectamente funcional. El motivo de esto es que el x-rite permite corrección espectral. Mi modelo de hace 9 años funciona con mi monitor nuevo QHD. El Spider de "su época" no.
 

Atrás
Arriba