Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por pasarte, Pak_Sony, y sí, lo cierto es que rinde muy bien. No son baratos -yo lo cogí de segunda mano- pero merecen la pena. saludotes.Tremendo reportaje
Menuda calidad tiene ese objetivo
Gracias SanFe. La penúltima y otra más son las que he puesto en BN, ya sabes que me cuesta el BN.Muy bueno el reportaje y complicadillo de hacer. Me gustan todas, pero la penúltima es genial.
Gracias por pasarte, Marino. Me alegra mucho que te gusten, poco a poco iré poniendo más, pero creo que serán más escasas, eligiendo sólo las "curiosas". Saludotes.Muy buen reportaje, excelentes fotos
Franjas negras? Estabas usando el obturador electrónico?Pues no me lo puso fácil, no; pero siempre es así. Y agradece que no se les ocurra poner luces de la guerra de las galaxias, al más puro estilo de discoteca. En éste caso usaron luces blancas led (creo) que provocaban unas franjas negras en algunas tomas. Es lo que hay. Saludotes.
Muchas gracias pachux. Ya es la tercera o cuarta velada a la que vamos y, en principio, tendríamos que tener tablas, pero ya sabes, los comienzos son difíciles. Yo estuve una temporada larga con el darktable y el rawtherapee y entre que no hay/había muchos tutoriales... me rendí al vil programa comercial!. Sin embargo tu lo usas y te manejas con soltura. Aúpa por ti. Además, hoy en día todo empieza a parecerse. Mejor para todos nosotros. Saludotes.Muy buen reportaje Berna.
Creo que elegiste bien los parámetros, ya que a pesar de lo difícil que te lo han puesto las luces, no hay barridos y bien congelado los movimientos, además de un buen equilibrio de luces y sombras , ya que hay detalle en ambos., y fotos como la 2da, 3era y 5ta. demuestran lo que comentas sobre la dificultad de hacer las tomas.
Felicitaciones.
No, no, si pongo el electrónico -que lo puse- las franjas son varias en la foto, con un tono grisáceo no muy pronunciado, pero que te estropean toda la foto. Esto se debe al efecto de la luz, creo que son los led -no tengo mucha idea de bombillas- que emiten la luz de forma intermitente. Nuestros ojo sólo ven luz y no aprecian la intermitencia, pero nuestros cacharros avanzados lo ven todo!.Franjas negras? Estabas usando el obturador electrónico?
Del Darktable hay unos tutoriales en español excelentes en el canal de youtube de Sergi Perich, y que también tiene página web..Yo estuve una temporada larga con el darktable y el rawtherapee y entre que no hay/había muchos tutoriales... me rendí al vil programa comercial!. Sin embargo tu lo usas y te manejas con soltura.
Jaja, comentando por el final... creo que yo también me voy a llevar periódico o paraguas, no por sangre, claro, sino porque en el ratito que están en la esquina se riegan de agua y luego parece que llueve.
Muy buen reportaje @Berna. Hay encuadres muy interesantes y fotografías bien bonitas, como por ejemplo la primera en B/N. Por sugerir algo, quizás se podría agregar algún plano más cerrado siempre que no represente arrimarse demasiado y poner en peligro la cámara o el camarero*
Y sí, el obturador totalmente electrónico con luces fluorescentes o led queda descartado a menos que nos vayamos a cámaras con sensores apilados o globales como el de la A9III. Si te han salido con el obturador mecánico podrías mirar si ocurre con todas las velocidades de obturación o solo con determinadas, no se si también la configuración atiparpadeo de tu cámara puede darte alguna pista.
Saludos !
* En este sentido me acuerdo de una película, un clásico del noir, nunca se si Más dura será la caída con Humphrey Bogart o The Set-Up en que la pareja protagonista acude a un combate y la chica (que parece que es la primera velada de boxeo a la que asiste), le señala a su acompañante que algunos asistentes que ve en la grada cerca del cuadrilátero parecen poco interesados porque llevan un periódico en la mano. El hombre le aclara que es para protegerse de salpicaduras![]()
Hoy en día ya empieza a haber bastante material para aprender, pero en el 2010, en los albores del darktable no encontrabas nada. Bueno, sí, poco y en inglés. Y youtube tampoco era lo de ahora.Del Darktable hay unos tutoriales en español excelentes en el canal de youtube de Sergi Perich, y que también tiene página web..
Del rawtherapee es cierto que no hay algo muy actualizado. Yo estoy lejísimos de ser un maestro; nomás poseo algunos conocimientos, pero si en algo puedo ayudar, con mucho gusto estoy a disposición.
Gracias por darte una vuelta, Betotesarria. Hasta el hijo ha acabado usando el 24mm -que era el que me gustaba más a mi- y me he quedado con el 35mm. Pero qué te voy a explicar sobre lo que pidan los hijos...Magnifico reportaje, lo de la luz led suele ser así en los focos normales, los hay alimentados con corriente continua que no parpadea, pero son mas costosos.
Veo que te lo curras con fijos luminosos, el zoom son las piernas y manos, pero una foto si te acercas mejora claramente, los que nos sacrificamos poco y tiramos de zoom no conseguimos esos resultados.
Saludos
le convencí para que probara con el 24mm y en ese momento... le dije agur, adiós, adeus, adéu y en algunos idiomas más.