El conquistador romano necesitaba buenas vías de comunicación para avanzar en su expansión. Las calzadas eran una herramienta militar muy eficaz para el trasiego de tropas. Lo que pasa es que esta inmensa red de vías sirvió también para articular social y económicamente el territorio bajo el dominio de la república y el imperio.
Entorno de Vinuesa (Soria). Unía esta localidad con Osma. Del siglo II d.C.
Carrión de los Condes. La vía que unía Zaragoza con León al paso por Lacobriga.
El Almiñé. Esto no es una vía romana sino un camino real medieval entre Laredo y Burgos, con un uso intensivo en la Edad Moderna. Por esta carretera iban los arrieros con sus recuas trasportando todo tipo de mercancía. También por aquí pasó por ejemplo Carlos V de camino a su retiro en Yuste. En 1499 se hizo un estudio de la calzada entera porque no estaba en buen estado, y para este tramo se acordó bajo la supervisión de un cantero profesional que: “Se a de aderezar y quebrar peñas...” Y la estimación de coste de esta subida: 290 brazas a 34 mrs. la braza, es decir 9.860 mrs.
Estas fotos de El Almiñé no están hechas con la Sony sino con la Samsung NX100 y su objetivo Samsung NX 20-50mm F3.5-5.6 ED. Todas están excesivamente abiertas a F4. Realmente imagino que por ignorancia. Son de 2014 y no estaba yo nada puesto en fotografía (no es que ahora lo está mucho más
).
1/250 iso125

1/250, iso 250

Jeje, el estofado fotográfico se me quemó claramente; 1/160, iso 100 y compensación +0,3

Entorno de Vinuesa (Soria). Unía esta localidad con Osma. Del siglo II d.C.
Carrión de los Condes. La vía que unía Zaragoza con León al paso por Lacobriga.
El Almiñé. Esto no es una vía romana sino un camino real medieval entre Laredo y Burgos, con un uso intensivo en la Edad Moderna. Por esta carretera iban los arrieros con sus recuas trasportando todo tipo de mercancía. También por aquí pasó por ejemplo Carlos V de camino a su retiro en Yuste. En 1499 se hizo un estudio de la calzada entera porque no estaba en buen estado, y para este tramo se acordó bajo la supervisión de un cantero profesional que: “Se a de aderezar y quebrar peñas...” Y la estimación de coste de esta subida: 290 brazas a 34 mrs. la braza, es decir 9.860 mrs.
Estas fotos de El Almiñé no están hechas con la Sony sino con la Samsung NX100 y su objetivo Samsung NX 20-50mm F3.5-5.6 ED. Todas están excesivamente abiertas a F4. Realmente imagino que por ignorancia. Son de 2014 y no estaba yo nada puesto en fotografía (no es que ahora lo está mucho más

1/250 iso125

1/250, iso 250

Jeje, el estofado fotográfico se me quemó claramente; 1/160, iso 100 y compensación +0,3

Última edición: