rarteagasf
Disparando
Coloco esta foto aquí y no en Arquitectura y Paisaje Urbano porque, más que la foto en sí, me interesa una pregunta sobre el modo de trabajar la fotografía de cada uno.

Esta foto del Castillo de San Sebastián (Cádiz), la realicé en mayo de 2007 con una SONY DSC-H1 y los siguientes parámetros:
f8, 1/100, 19.2mm, ISO 64, +0.3EV
Como veis, el cielo está totalmente perdido, por lo que opté por reemplazarlo por otro que localicé en Internet. El resultado, tras una serie de ajustes fue el siguiente:

Algunas personas son totalmente opuestas a este tipo de tratamiento, lo que respeto profundamente, pero no entiendo su postura. Me gustaría conocer en que se basa el punto de vista de quienes defiende descartar una toma antes que reemplazar o clonar algunas de sus partes.
Gracias.

Esta foto del Castillo de San Sebastián (Cádiz), la realicé en mayo de 2007 con una SONY DSC-H1 y los siguientes parámetros:
f8, 1/100, 19.2mm, ISO 64, +0.3EV
Como veis, el cielo está totalmente perdido, por lo que opté por reemplazarlo por otro que localicé en Internet. El resultado, tras una serie de ajustes fue el siguiente:

Algunas personas son totalmente opuestas a este tipo de tratamiento, lo que respeto profundamente, pero no entiendo su postura. Me gustaría conocer en que se basa el punto de vista de quienes defiende descartar una toma antes que reemplazar o clonar algunas de sus partes.
Gracias.
Última edición: