En fuegos artificiales. También por ejemplo poner la cara de alguien en la esfera de un despertador o reloj de pared . O al hacer fotos de escaparates etc etc.
ES DIVERTIDO y enseña para cuando después quieras hacerlo manualmente en ordenador, porque Ves el efecto de inmediato y te lo pasas muy bien. Mis nikon siempre lo llevaron incluso las de película.
Es una carencia de Sony para mi incomprensible como otras tantas como la inmediatez de trabajo que da disponer de pantalla LCD superior para usar con inmediatez determinadas funciones como BKT, modos de flash, etc .
Esto ya lo sabía cuando compré la a7riiiA,
Pero a lo que no me acostumbro porque no imaginaba siquiera que pudiera no tenerlo es a la falta de limitación de disparos por ráfaga, y sobre todo el denominado “ gran e imperdonable fallo de las sony a7 y a9”a pesar de las versiones Mark que llevan.” porque me impide trabajar en modo M porque si disparo seguido cuando yo veo el “instante decisivo” libera el obturador con mucho retraso y aleatoriamente e incluso se bloquea. Y no tiene remedio hagas lo que hagas.
Y es tan grave, que la solución no es disparar en ráfaga como la gente joven de ahora suele decir, sino que se le comunique a Sony y que los arregles en todas las a7 y a9.
También intentando arreglar lo anterior, al seleccionar un tipo de área con seguimiento, la cámara ofrece puntos de enfoque que están fuera del área elegida.
No es mi intención abrir polémica sobre estos temas , porque ya está hablado en este foro, lo comento por si alguno de los muchos colegas nuevos que ha entrado, no lo saben.
Por mi parte lo tengo claro: No compraré ninguna Sony más hasta que estos temas VITALES Sean solucionados.
Mientras tentó se que dispongo de una cámara manual con un magnífico sensor 100 DXO, la maxima de todas las Sony pero que no me sirve para temas de acción ni reportaje, que para mi, son los reyes de la fotografía.
Saludos.