Consulta técnica Configuración velocidad mínima A7III

lmfernandez

Mirando por el visor
Registrado
22 May 2021
Mensajes
9
Puntos
1
Buenas,

He visto que en modo prioridad a la apertura se puede configurar que la camara no baje de una determinada velocidad de obturación.
El problema es que he visto que son valores ya fijos, es decir, puedes elegir 120, el siguiente se va a 250, etc….
Me gustaria poder elegir el valor que quisiese, por ejemplo, 160.
¿Hay alguna manera de configurar esto o son valores prefijados que no te puedes salir de ahí?

Gracias
 
Pues me temo que los valores que puedes elegir son los que te ofrece la opción.
 
@Imfernandez, me ha quedado una duda en tu pregunta, yo no tengo la 7III, pero tengo la 7RIII y supongo que las opciones serán parecidas,
Si te refieres a la opción "ISO Auto min SS", no es exactamente como comentas, esta opción establece la velocidad a la que la sensibilidad ISO comienza a cambiar y no fija un limite para la velocidad de obturación.
 
@Imfernandez, me ha quedado una duda en tu pregunta, yo no tengo la 7III, pero tengo la 7RIII y supongo que las opciones serán parecidas,
Si te refieres a la opción "ISO Auto min SS", no es exactamente como comentas, esta opción establece la velocidad a la que la sensibilidad ISO comienza a cambiar y no fija un limite para la velocidad de obturación.
Pero en la practica, si tienes configurado el ISO en Auto y el modo en prioridad de apertura, intentará no bajar de esa velocidad minima que configures.
Por ejemplo para ir en ciudad, me gusta la velocidad 160 pero de 120 me pasa directamente a 250.
Esas cifras no deberian ser intervalos sino poder poner la velocidad que tu quisieras.
Fuji lo tiene de esa manera.
A Sony no le costaria nada hacerlo asi.
 
Pero entonces lo que debes escoger no es prioridad a la apertura, ya que solo será este el valor que tenga en cuenta. Si seleccionas "S" (prioridad a la velocidad) si podrás escoger esa velocidad que te gusta de 1/160", a costa de que la cámara escogerá el diafragma que le convenga.
Si quieres escoger un diafragma, el que sea, y una velocidad de 1/160", debes usar la cámara en modo "M" (Manual) y poner el Iso en automático para que ponga un valor de Iso acorde a los otros dos parámetros..

Saludos
 
Pero entonces lo que debes escoger no es prioridad a la apertura, ya que solo será este el valor que tenga en cuenta. Si seleccionas "S" (prioridad a la velocidad) si podrás escoger esa velocidad que te gusta de 1/160", a costa de que la cámara escogerá el diafragma que le convenga.
Si quieres escoger un diafragma, el que sea, y una velocidad de 1/160", debes usar la cámara en modo "M" (Manual) y poner el Iso en automático para que ponga un valor de Iso acorde a los otros dos parámetros..

Saludos
No me satisface del todo porque si pongo prioridad a la velocidad, la cámara siempre va a escoger el diafragma mas abierto que pueda…..
Fuji por ejemplo puedes elegir la velocidad mínima al gusto, no en valores preestablecidos.
Eso es muy fácil de hacer para Sony, es una actualización software muy sencilla.
Podría apuntárselo y hacerlo para el siguiente firmware, no tiene nada de dificultad.
 
Comprueba que tienes configurada tu cámara para que los pasos de exposición vayan en saltos de 0,3 EV, lo tienes en el menú de cámara uno, en el apartado 10, referente a Exposición 2, seguramente lo tengas configurado en saltos de 1 EV y por ello no te ofrece velocidades intermedias en la prioridad al diafragma, al igual que te pasará con la prioridad a la velocidad. ¿Te sirve esta actualización de firmware? :cool:

Saludos
 
Buenas,

He visto que en modo prioridad a la apertura
...
Me gustaria poder elegir el valor que quisiese, por ejemplo, 160.
...

Creo que no he entendido bien la pregunta, disculpa si es así, pero si te pones en A (prioridad de apertura), la cámara establece la velocidad adecuada para la luz de la escena. Y ese cambio será proporcional al cambio de apertura. Si la apertura va en pasos de 1Ev, la velocidad también, si el pasos de 1/2 o de 1/3 de paso, la velocidad cambiará en esos intervalos. En definitiva, los "saltos" de velocidad van en función de los saltos que permite la apertura de diafragma.

No se que Fuji tienes, en las que tienen rueda de velocidades (y no rueda de modos PSAM), el modo de prioridad de apertura lo estableces poniendo la rueda de velocidades en A (automático) y estableciendo manualmente la apertura de diafragma. Cuando cambias manualmente diafragma y la velocidad (cuando en la Fuji abandonas el "A" de la rueda de velocidades), estas exponiendo en manual. Como han dicho los compañeros, el equivalente en Sony sería usar así la cámara, modo M en la rueda de modos.

Saludos !
 
Relfoto un poco este hilo porque no lo veo claro y creo que estoy buscando lo mismo que el compañero. Yo tiro siempre en A, tengo el ISO automático pero configurado para que no pase de una cifra concreta (aún estoy decidiendo cuál) pero también me gustaría asegurarme de que la cámara no baje de una velocidad mínima. Es esto posible? En mi caso tengo una a7cII.

Gracias.
 
Relfoto un poco este hilo porque no lo veo claro y creo que estoy buscando lo mismo que el compañero. Yo tiro siempre en A, tengo el ISO automático pero configurado para que no pase de una cifra concreta (aún estoy decidiendo cuál) pero también me gustaría asegurarme de que la cámara no baje de una velocidad mínima. Es esto posible? En mi caso tengo una a7cII.

Gracias.
Como he comentado antes tienes la opcion ISO AUTO VO min, que fija una velocidad minima para disparar, eso si siempre que para conseguir la exposicion correcta el ISO AUTO tenga recorrido, si llega al limite del ISO marcado y aun así no consigue la exposicion correcta te bajara la velocidad.
SI quieres controlar tu la exposicion usa el modo manual.
 
Como he comentado antes tienes la opcion ISO AUTO VO min, que fija una velocidad minima para disparar, eso si siempre que para conseguir la exposicion correcta el ISO AUTO tenga recorrido, si llega al limite del ISO marcado y aun así no consigue la exposicion correcta te bajara la velocidad.
SI quieres controlar tu la exposicion usa el modo manual.
Gracias por tu mensaje. Y cómo se fija esa velocidad mínima? No doy con ello en el menú.

Cuánto como máximo has establecido de ISO? Cada modelo de cámara lo gestionará de una manera pero es por saber qué cifra puede rondar.

Saludos.
 
Gracias por tu mensaje. Y cómo se fija esa velocidad mínima? No doy con ello en el menú.
Te pongo enlace de la pagina del manual

Cuánto como máximo has establecido de ISO? Cada modelo de cámara lo gestionará de una manera pero es por saber qué cifra puede rondar..
Uff eso es más complicado ya que depende de muchos factores, el modelo del sensor, el tipo de escena, el uso final de la imagen, el modo de disparo, etc e incluso si tienes un programa especifico de reduccion de ruido.
Un saludo.

PD: Si te gusta el tema y quieres indagar más busca los conceptos de ISO LESS e ISO INVARIABLE y verás que el tema es más complejo de lo que parece.
 
Gracias. Echaré un vistazo a lo que me comentas. Nunca había pensado que fuera tan complicado, quiero decir, en mi antigua réflex doy por hecho que gestiona peor el ruido que en un modelo nuevo de cámara. Hace poco veía un vídeo en el que se comentaba a grandes rasgos que a veces es mejor subir el iso con la toma bien expuesta en vez de luego tener que subir las sombras en una foto con iso más bajo y peor expuesta.

Pero en cualquier caso, buscaba una cifra orientativa por ver cómo se maneja Sony en este aspecto.
 
Fuji por ejemplo puedes elegir la velocidad mínima al gusto, no en valores preestablecidos.
Fuji tiene otro problema que no me gusta nada.

En la X h2 en prioridad a la apertura, ISO Atomatico, la velocidad de corte más rapida no pasa de 1/500 seg, velocidad lenta para deportes, aves en vuelo, y otras disciplinas, entonces no te queda otra opción es poner la prioridad a la velocidad ( S ) sí o sí.

El problema es que he visto que son valores ya fijos, es decir, puedes elegir 120, el siguiente se va a 250,

No me satisface del todo porque si pongo prioridad a la velocidad, la cámara siempre va a escoger el diafragma mas abierto que pueda…..
Afortunadamente hay varias soluciones.

No creo que suponga mucho, elegir 1/160 en vez de 1/250 ( 2/3 de EV ) , no sé a que objetos disparas para obtener esa exactitud, al final con 1/250 te aseguras que los objetos que se mueven en la escena salgan menos movidos a 1/250 que ha 1/160, el único incoveniente será que el ISO tentra 2/3 de puntos EV más alto, que este aumento no va a nungún sitio.

Me imagino la lista de selección de las velocidads que te ofrece Sony se veria aumentada tres veces, un rollo para pasar de abajo a arriba.

Despues si quieres esa exactitud con el ISO en Automatico utiliza el Modo M manual, te permite elegir la velocidad que quieras, así como el diafragma y la camara te calcula el ISO necesario para que se cumpla el triangulo de la exposición ( ISO, Diafragma, y velocidad ) en funcion del modo de exposión elegido.

Sin embago en OM System en la OM-1 te deja elegir la velocidad minima en fracciones 1/3 es decir si te dejaria elejir 1/160 se.
 
Última edición:
No hay método bueno ni mal sino al que cada uno le funcione.

Yo tiro siempre en A y siempre cometía el error de tener el ISO a 100 casi siempre y alguna foto perdía porque la velocidad se quedaba muy lenta. Ahora en sony que mi cámara es más moderna y presupongo que gestiona mejor el ISO, tiro en A con ISO automático y limitado por arriba. Llevo un par de semanas con la cámara pero dudo que así vaya a perder alguna foto. Solo me queda, como comenté antes, decidir bien qué limitación ponerle al ISO, aunque ahora Lightroom tiene un ajuste que elimina el ruido y deja la foto niquelada.
 

Atrás
Arriba