curiosidades: usar bolsas de gel Silica junto a vuestros equipos fotográficos o no ?

neska666

Enfocando
Registrado
26 Sep 2022
Mensajes
367
Puntos
43
Que opinais del uso del las bolsas de gel silica en los equipos fotográficos ? Bien en las mochilas, fundas objetivos , junto a las tarjetas etc etc Es realmente eficaz su misión? Yo llevo tiempo recopilando las bolsas que veo en las caja con ciertos piezas (curro) O ciertas compras etc etc Se suelen caducar? Ya que no he conseguido ver esa información ya que todos los que dispongo los conseguí de esa forma Aunque vi que venden en distintas formatos, bolsas (distintos gramos), tarros a granel etc etc

Si es eficaz como saber cual sería la cantidad adecuada para cada espacio, accesorio ... Pq me di cuanta en el mismo tamaño de caja según que accesorio el tamaño de la bolsa varia Y no siempre trae la bolsa de gel silica aunque sea mismo productos distintas marcas
 
Las bolsas de gel silica se usan para "recoger" la humedad que pueda existir en el ambiente, y tienen una "caducidad" que ocurre cuando ya no pueden recoger más humedad, en una caja cerrada no tiene importancia porque una vez cerrada el gel se encarga de recoger la humedad y como no hay un contacto con el exterior cumple su función.

En un ambiente semiabierto como puede ser un armario donde guardes el equipo fotográfico si hay que tener en cuenta la "caducidad" del gel, para ello lo mejor es tener unos geles que cambian de color cuando están saturados de humedad y que se pueden poner en un horno para que la humedad se evapore volviendo a su color original y lista para un nuevo uso.

Por ejemplo:
 
Las bolsas de gel silica se usan para "recoger" la humedad que pueda existir en el ambiente, y tienen una "caducidad" que ocurre cuando ya no pueden recoger más humedad, en una caja cerrada no tiene importancia porque una vez cerrada el gel se encarga de recoger la humedad y como no hay un contacto con el exterior cumple su función.

En un ambiente semiabierto como puede ser un armario donde guardes el equipo fotográfico si hay que tener en cuenta la "caducidad" del gel, para ello lo mejor es tener unos geles que cambian de color cuando están saturados de humedad y que se pueden poner en un horno para que la humedad se evapore volviendo a su color original y lista para un nuevo uso.

Por ejemplo:
gracias por la importancia del cambio de color ;) Los que dispongo yo son los normales los que voy recuperando como bien lo comente al principio Su misión ya lo conocía y no lo explique ya que dí por hecho que en el foro conocían su misión ;)

Lo soleis usar alguna marca en concreto etc etc Ya que como todo el este mundo varia la calidad del producto y ya no digamos las falsificaciones
 
La misión es quitar humedad, que en exceso y durante tiempo prolongado puede provocar la aparición de hongos, moho en nuestras lentes. Lo que más daño hace al moho es que no exista humedad, por eso la misión de las bolsitas de gel. Claro que éstas tienen un uso muy limitado, pero por llevarlas en la bolsa tampoco va a pasar nada.

En casa, en la habitación dónde tengo el material fotográfico, tengo dos deshumidificadores pequeños. Y es increíble la cantidad de agua que sacan del ambiente. De hecho me estoy planteando comprar uno decente, pero entre el bulto que suponen y el precio que tienen... pues me lo estoy planteando.

En zonas de ambientes secos ni me lo planteo, pero por nuestra zona... los deshumidificadores creo que vienen bien.

Ah!, y otra cosa que no se debe hacer es tener los aparatos, cámaras, lentes... sin usar y arrinconadas durante mucho tiempo. Es conveniente "sacarlas de paseo" y usarlas, aunque sea una o dos veces al mes. Saludotes.

Tienes de este tipo: deshumidificador pequeño o de los potentes deshumidificar grande. Ojo, que los he puesto como ejemplo, no tengo ninguno de esos, aunque supongo no irán mal.
 
Última edición:

Atrás
Arriba