Día de Muertos en el cementerio - 1

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
22.132
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
En realidad esta celebración del Día de Muertos en el cementerio se llama "Alumbrada" porque se alumbran las tumbas con velas (aquí "veladoras") por parte de los familiares que acuden. Es una verdadera fiesta (por la singular idiosincrasia del alma mexicana) en la que se recuerdan a los difuntos que se fueron al más allá con alegría, no con tristeza. Los familiares sentados alrededor de la tumba cantan (algunos llevan mariachis), comen como si nada. Las tumbas se decoran e iluminan y algunos ponen encima de la tumba algunos accesorios que el difunto utilizaba en vida e incluso la comida que le gustaba. El Ayuntamiento ("Presidencia Municipal") programa conciertos con canciones tradicionales y alusivas al tema (hay muchas). También por el cementerio deambulan algunas catrinas a título particular que se prestan a hacerse fotos, especialmente con los niños.
Al principio me parecía un tanto morbosa esta celebración en el cementario y me daba un poco de "yu yú" pero como ya soy medio mexicano ya me he acostumbrado y la verdad es que me gusta mucho y para fotos da mucho juego. Cuando haces referencia a si no les incomoda o dan miedo estas singulares celebraciones te responden que dan más miedo los vivos que los muertos je je...
En este reportaje he probado mi nueva 6.400 a la luz de las velas y me ha gustado el resultado. El iso estaba entre 800 y 3000 iso, dependiendo de la iluminación y en Modo Manual. Sólo hice fotos con el flash Godox 685 + difusor (cedido por Cecy) a los retratos de catrinas.

_DSC3482 (1).jpg_DSC3485 (1).jpg_DSC3486.JPG_DSC3496.JPG_DSC3499.JPG_DSC3509.JPG_DSC3514.JPG_DSC3516.JPG_DSC3518 (1).jpg_DSC3520 (1).jpg_DSC3521.JPG_DSC3529.JPG_DSC3533.JPG
 
Muy buen reportaje. Y además da fe, es un documento. Has aprovechado muy bien las posibilidades de la luz que había y el color que lo llena y desborda todo.
 
Excelente reportaje. Además, aborda un tema que, al menos para mi, es desconocido, esa veneración no sé si a la muerte, los muertos o a otra cosa que se me escapa.

Me ha resultado chocante que en la sexta foto le pongan al difunto un vídeo de youtube, pero bueno, si lo consigue ver y escuchar, felicidades para él :p

La última foto ya la habíamos visto, pero está igual de estupenda que la primera vez. Para mi, la mejor de todas. Saludotes.
 
Muy buena histora.
Desconocía esta tradición del pueblo Mexicano.
El reportaje está estupendo.
A mi gusto, el flash está para retratos solamente. Acá lo interesante son las luces naturales.
 
Muy buen reportaje. Y además da fe, es un documento. Has aprovechado muy bien las posibilidades de la luz que había y el color que lo llena y desborda todo.
Pues sí, se trataba de esto, de procurar mantener el ambiente en semipenumbra, tal como era con solo la luz de las velas. Y el colorido ya viene por añadidura por estas latitudes con sus tradiciones en technicolor.
 
Excelente reportaje. Además, aborda un tema que, al menos para mi, es desconocido, esa veneración no sé si a la muerte, los muertos o a otra cosa que se me escapa.

Me ha resultado chocante que en la sexta foto le pongan al difunto un vídeo de youtube, pero bueno, si lo consigue ver y escuchar, felicidades para él :p

La última foto ya la habíamos visto, pero está igual de estupenda que la primera vez. Para mi, la mejor de todas. Saludotes.
Pues tampoco tengo muy claro a quien veneran, creo que a ambos

Ja ja ja... si lo ve o no sólo él lo sabe.

La última foto era un adelanto del reportaje. No sabía si volver a incluirla o no pero como coincido contigo en que es la mejor pues ahí está.
Saludos.
 
Muy buena histora.
Desconocía esta tradición del pueblo Mexicano.
El reportaje está estupendo.
A mi gusto, el flash está para retratos solamente. Acá lo interesante son las luces naturales.
Es una tradición curiosa y creo que bastante conocida.
Un placer que te haya gustado el reportaje.
Y para mi gusto también, de hecho así es como lo hice.
 

Atrás
Arriba