Paudelleida
Disparando
En realidad esta celebración del Día de Muertos en el cementerio se llama "Alumbrada" porque se alumbran las tumbas con velas (aquí "veladoras") por parte de los familiares que acuden. Es una verdadera fiesta (por la singular idiosincrasia del alma mexicana) en la que se recuerdan a los difuntos que se fueron al más allá con alegría, no con tristeza. Los familiares sentados alrededor de la tumba cantan (algunos llevan mariachis), comen como si nada. Las tumbas se decoran e iluminan y algunos ponen encima de la tumba algunos accesorios que el difunto utilizaba en vida e incluso la comida que le gustaba. El Ayuntamiento ("Presidencia Municipal") programa conciertos con canciones tradicionales y alusivas al tema (hay muchas). También por el cementerio deambulan algunas catrinas a título particular que se prestan a hacerse fotos, especialmente con los niños.
Al principio me parecía un tanto morbosa esta celebración en el cementario y me daba un poco de "yu yú" pero como ya soy medio mexicano ya me he acostumbrado y la verdad es que me gusta mucho y para fotos da mucho juego. Cuando haces referencia a si no les incomoda o dan miedo estas singulares celebraciones te responden que dan más miedo los vivos que los muertos je je...
En este reportaje he probado mi nueva 6.400 a la luz de las velas y me ha gustado el resultado. El iso estaba entre 800 y 3000 iso, dependiendo de la iluminación y en Modo Manual. Sólo hice fotos con el flash Godox 685 + difusor (cedido por Cecy) a los retratos de catrinas.













Al principio me parecía un tanto morbosa esta celebración en el cementario y me daba un poco de "yu yú" pero como ya soy medio mexicano ya me he acostumbrado y la verdad es que me gusta mucho y para fotos da mucho juego. Cuando haces referencia a si no les incomoda o dan miedo estas singulares celebraciones te responden que dan más miedo los vivos que los muertos je je...
En este reportaje he probado mi nueva 6.400 a la luz de las velas y me ha gustado el resultado. El iso estaba entre 800 y 3000 iso, dependiendo de la iluminación y en Modo Manual. Sólo hice fotos con el flash Godox 685 + difusor (cedido por Cecy) a los retratos de catrinas.












