Drangarnir II

Una foto espectacular en un lugar de ensueño


Me hubiera gustado saber los datos de la toma y del equipo usado
 
También coincido en que es una foto que da gusto verla. Creo que el pequeño chapuzón te mereció la pena ;):giggle: Saludotes.
 
Y tanto que mereció la pena. Si no había peligro, mereció la pena mojarse ( aunque reconozco que yo no lo hubiera hecho.
Está dudoso ¿ Te refieres a 1 seg. Con trípode ?.
El revelado no forzado me gusta
No veo nitidez absoluta en la roca ( la foto me ha invitado a ampliarla) pero podría ser por la resolución de subida salvo que la hubieses hecho sin trípode.
Sea como fuere, gran fotografía de gran nivel.
 
Y tanto que mereció la pena. Si no había peligro, mereció la pena mojarse ( aunque reconozco que yo no lo hubiera hecho.
Está dudoso ¿ Te refieres a 1 seg. Con trípode ?.
El revelado no forzado me gusta
No veo nitidez absoluta en la roca ( la foto me ha invitado a ampliarla) pero podría ser por la resolución de subida salvo que la hubieses hecho sin trípode.
Sea como fuere, gran fotografía de gran nivel.

Muchas gracias Enric. La foto fue con trípode sí. Quizás haya perdido algo de resolución al subirla...He puesto el enlace a Flickr que igual se ve mejor. 😃
 
Bonitas imágenes .

Por curiosidad, ¿Podrías comentar que ventajas ves en el ISO 50 frente al ISO 100 nativo de la maquina?

Un saludo
 
Bonitas imágenes .

Por curiosidad, ¿Podrías comentar que ventajas ves en el ISO 50 frente al ISO 100 nativo de la maquina?

Un saludo
Como bien conoces, no soy experto para comentar mucho en la materia, pero sobre el ISO 50 y el ISO 100 se habló mucho, largo y tendido hace ya tiempo. Bueno, cuando comenzaron a ponerlo en las cámaras.
Al respecto he leído:
"No reduce el ruido, simplemente facilita disparar más cerca de los límites de recorte de las luces, lo que significa que probablemente tendrás la exposición más larga posible antes de recortar las luces. Una exposición más larga dará más tiempo para promediar la luz que va a los sensores de píxeles, lo que te dará una foto con menos ruido. Esto también significará que tendrás más sombras para recuperar. Si disparas la misma escena con la misma configuración a ISO 50 e ISO 100, obtendrás exactamente los mismos resultados después de aumentar o reducir la exposición en postproducción. Así que, básicamente, si quieres los mismos resultados de ISO 50 a ISO 100, solo tienes que sobreexponer tu foto un paso y luego reducir la exposición en postproducción. Supongo que no tendrías que mirar tu histograma usando ISO 50 para saber cuándo estás recortando las luces, aunque. Así que, básicamente, ISO 50 es solo una herramienta para sacar el máximo provecho de tu rango dinámico, pero realmente no es necesario si tienes tiempo para mirar tu histograma."

Personalmente uso el ISO 100 y me doy por satisfecho, pero si alguien supiese indicar alguna situación concreta en la que se obtuviesen unos beneficios, al menos, visibles... me animaría a usarlo. Es que leo explicaciones y siempre acabo con la sensación de que si mejora algo, será para cosas técnicas. Mi ojo no creo que llegara a apreciar nada!. Saludotes.
 
Pues si, disparando en JPG podría tener un algún sentido (mínimo) pero en RAW no hay ventaja para usar el ISO 50 como se ve en la grafica de ruido...

Ruido A6600.png

y de Rango Dinámico...

Rango dinamico A6600.png

Resumiendo una imagen con 1 seg. f/13 - ISO 50 será lo mismo que una imagen con 1 seg. f/13 ISO 100 si:
  • a la imagen de ISO 50 le sumas un +1EV en revelado o
  • a la imagen de ISO 100 le bajas un -1EV en revelado.
La diferencia esta en que en la imagen de ISO 100 estas protegiendo las altas luces de quemarlas. ¿Y por que protege las altas luces?

Con el ISO 50 sabemos que la cámara toma una imagen a ISO 100 y sobre expone un paso de exposición 1EV (ya que no es un ISO nativo), si en ese proceso quema alguna luz esa zona ya no se podrá recuperar en el revelado.

Mientras que en la imagen a ISO 100 tienes margen para recuperar esas zonas de altas luces en el revelado, si se diera el caso.

Un saludo
 
Es una imagen que tiene mucho potencial, porque el encuadre está y el espectacular paisaje también, no es un candilazo, pero esas condiciones dramáticas también son muy interesantes, pero se ve muy plana y le falta un poco de afinar el tratamiento del color.
Saludos.
 
Es una imagen que tiene mucho potencial, porque el encuadre está y el espectacular paisaje también, no es un candilazo, pero esas condiciones dramáticas también son muy interesantes, pero se ve muy plana y le falta un poco de afinar el tratamiento del color.
Saludos.
La verdad que la edición me trae un poco de cabeza y estoy intentando mejorar con ello. Ya que me comentas esto, ¿tú que le harías a la foto para que deje de estar plana a tu parecer o a qué te refieres con lo del color?

Muchas gracias.
 
La verdad que la edición me trae un poco de cabeza y estoy intentando mejorar con ello. Ya que me comentas esto, ¿tú que le harías a la foto para que deje de estar plana a tu parecer o a qué te refieres con lo del color?

Muchas gracias.
Yo también estoy en ello!
un poco de ajustes tonales locales, un poco de dodge and burn para dale volumen... y en los colores, veo en el fondo en el horizonte como que se adivinan tonos un poco cálidos que se podrían potenciar sin pasarse para no alterar las condiciones que tenias y asi darle un poco de contraste frio-cálido que suele funcionar muy bien...
 

Atrás
Arriba