Bonito paraje, de los muchos que hay por allí. Cuanto echo de menos esos paisajes ... Aunque estaría mejor con unas ovejas latxas brincando por el prado., jejeje.
Lo que tienes que tener cuidado a la hora de editar, es la transición entre el monte y el cielo, que en ésta te ha quedado asi, así.
Saludos.
Latxas dice, lo que tu quieres decir es que echas de menos el idiazabal, pillín, que te he pillado.


??
Bueno, quizás seas más del roncal o del ossau-iraty; en cualquier caso, estoy a tu disposición para hacer una cata (acompañada de un imperial reserva CVNE, por ejemplo) para discutir sobre sus peculiaridades y bondades

Entiendo que te refieres a esa zona clara que se produce entre el cielo y la montaña. Curiosamente, está así en la foto. Pensé en quitarla, pero es que está así. Solo le he dado un poco de oscuridad al cielo, no he añadido ni modificado color, bajar un poco su luminosidad porque me parecía clarito, pero insisto, estaba así.
Me llamó mucho la atención y llegué a la conclusión que fue por un efecto de la fuerza del sol (daba casi en vertical) y por la contaminación atmosférica. No sé, igual es algo normal, pero me sí que me pareció raro.
Últimamente, observo en las playas, a lo lejos, en el horizonte como una franja oscura junto con el resto del cielo claro. No entiendo mucho de estas cosas, pero me da que nos estamos cargando el ambiente (todo él, no el medio) más deprisa de lo que nos cuentan o nos creemos. En fin, yo seguiré igual, si está en la realidad, que salga en la foto.
Es una pena hacia dónde nos dirigimos como humanidad... pero no tiene arreglo.??
Saludotes
larry