Preciosa mariposa, nítida como es hábito en ti y la foto muy colorida, con los distintos verdes.
Me llama la atención que consigas con f/4 esa profundidad de campo. Me parece genial, a ver si la persigo y la consigo ?
Y lo del viento es una faena... si pillo al que sopla.... Saludotes
larry
Me alegro de que te guste. Estas mariposas son bastante pequeñas, pero muy fotogénicas.
En este caso, tenía el fondo muy cerca y no me quedó otra que abrir hasta f/4 si quería difuminarlo. De todas formas, si cuidas mucho el paralelo con f/4 y tu 90 mm, para una mariposa o un caballito del diablo puede ser suficiente, aunque se te vaya un pelín el punto de foco. Para una libélula, ya es más difícil, ya que la cabeza ya tiene cierto volumen.
Con la focal que llevo de 210 mm ya hay que ser más preciso a la hora de enfocar y el f/4 va justito. Si te fijas en las patas o en las antenas, enseguida se pierde el foco.
Muy bonita con un fondo también muy armonioso.
La verdad es que contra las ráfagas de viento el trípode tampoco hace nada, si lo que se mueve es el modelo por muy estable que estés tu...
Yo desde que tengo la A7III en macro apenas uso el trípode porque al final me incomoda mas y tardo también mas en encuadrar asi que subiendo el iso lo compenso y con estas maquinas apenas se ve el ruido...
Saludos.
Muchas gracias Fernando. Últimamente no me libro ni un día del asunto del viento y a veces me obliga a subir la velocidad por encima de lo que haría sin viento y por ende, el iso va para arriba.
Ya sabes que normalmente disparo a pulso, pero el utilizarlo, a parte de enredarte, también tiene su encanto en el caso de sujetos tranquilos. Encuadras tranquilamente, enfocas con el amplificador de enfoque, puedes hacer apilados y sobre todo que tengo ganas de estrenar mi nuevo trípode, jajaja. Y es más fácil dar un golpecillo de flash si es conveniente.
Del iso, lo cierto es que no tengo queja. Otro día os pondré otra blanquiverdosa de ese mismo paseo que cuando no había casi luz, disparé a iso 10.000 y el resultado es estupendo. No he editado el raw todavía, pero apunta maneras. El iso lo llevaba en automático con un límite de 6.400, pero se va a quedar a 10.000 por el momento.
Preciosa... nada más a añadir a lo que dicen los compañeros.
Enhorabuena,
@larry
Muchas gracias. Me alegro de que te guste.
Saludos.