Festival de Bailes mexicanos (1ª parte)

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
20.395
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Para celebrar el Día de la Independencia de México (15 de Septiembre) se celebró en el Teatro de la ciudad de Monclova (ciudad industrial del Norte de México) un Festival de bailes tradicionales de diferentes estados del país. El espectáculo llevaba el nombre de "Al grito de Dolores" ya que fue en la ciudad de Dolores donde el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito de "Independencia". Ocurrió la noche del 15 al 16 de Septiembre de 1810 en la cual tocando la campana de la bella iglesia del siglo XVIII de Nra. Sra. de los Dolores convocó a sus feligreses y dio el famoso grito invitando a levantarse en armas contra el Gobierno de Nueva España. Al principio este sacerdote dirigió política y militarmente la Revolución hasta que al cabo de 6 meses fue capturado y fusilado.Así se dio inicio a la larga guerra que culminaría en 1821 con la Independencia de México. Hoy en día esta ciudad se llama Dolores Hidalgo en honor del mítico cura revolucionario, Héroe de la Independencia. Pasando a los bailes, si destacan por algo los bailes mexicanos es por su vitalidad, ritmo, alegría, vistosidad, colorido y pasión, elementos inherentes al alma y al espíritu de la gente de este país. Si he de descatar un tipo de baile a título personal serían las polkas mexicanas estilo vaquero con su ritmp vertiginoso que acompañan los bailarines con el taconeo de sus zapatos.
El reportaje lo hice con mi equipo habitual: A 68 + Sony 18-135. Modo M , f 5'6 - entre 1/320 y 1/400, ISO 2000.
mini_DSC09226.JPGmini_DSC09682.JPGmini_DSC09249.JPGmini_DSC09254.JPGmini_DSC09116.JPG.mini_DSC09126.JPGmini_DSC09216.JPGmini_DSC09259.JPGmini_DSC09260.JPGmini_DSC09342.JPGmini_DSC09270.JPGmini_DSC09366.JPGmini_DSC09369.JPGmini_DSC09374.JPGmini_DSC09426.JPGmini_DSC09419.JPGmini_DSC09462.JPGmini_DSC09438.JPGmini_DSC09396.JPGmini_DSC09467.JPG
 
Última edición:
Agradezco mucho los comentarios recibidos a la 2ª parte de la entrega de este Festival de Bailes mexicanos pero me llama la atención que nadie haya comentado la 1ª parte, que sería el orden lógico.
A ver si alguien se anima.
 

Atrás
Arriba