Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bueno, para el grano tienes la solución de los programas de eliminación de ruido. En ocasiones hacen un gran trabajo. Si quieres probar con alguna foto envíame el raw, te la paso y te la envío, así puedes ver qué se consigue.
Y por otra parte, creo que usas una A7III. Yo disparo a 6400 y me salen bastante decentes. Quedo muy satisfecho. Mi hijo, con la A6700 se atreve con 12800 y se queda tan pancho. Y lo bueno es que no salen nada mal, yo me di cuenta del ISO que usó al verlo en los datos exif, quiero decir que la máquina cumplió bastante o muy bien. Y es una aps-c
Yo, en tu caso, le daría una oportunidad al ISO y dispararía a 12800, aunque sea para probar. Quizás no sea tan malo como estimas. Y luego, si lo deseas, me la envías y la paso por eliminación de ruido, a ver qué nos queda.
Hoy, por problemas articulares, y por no ir sin cámara pero sin que me calienten las orejas en casa, he sacado la NEX5. 15 años de cámara, creo que fue la primera cámara EVIL de sony, he pasado las fotos por eliminación de ruido y quedan de lujo. Estos programas, cuanto peor está el raw, más se lucen. He pasado algún raw de la 6700 y como si no paso nada. También hay que decir que aunque eran ISOS altos, se veía buena foto en la 6700.
Lo dicho, si quieres probar, con confianza. Saludotes, Enric,
Lo del ISO en AUTO me lo enseñó Migapa. Funciona, casi siempre funciona. En algunos casos puntuales no.Me hubiese gustado mayor definición en las orquideas, pero para ello habría tenido que plantar el trípode para cerrar muchísimo el diafragma y así haber incrementado la profundidad de campo sobre todo en la tercera donde como ves, están más enfocadas las hojas que las orquideas.
La otra solución es la de Dano:
disparar a 10000 ASA-ISO. Pero el problema para mi sería el grano.
Ya sabes mi lema:
Si no hay foco*, no hay foto.
* donde lo tiene que haber.
Para usar el Pure Raw hay que tener el Raw, no funciona en archivos con otras extensiones.Gracias Berna.
¿ Que reductor de ruido tienes ? ¿ Puré Raw ?.
La verdad es que nos iría muy bien que nos colgaras en JPGs del mayor peso posible antes y después de la reducción de ruido de alguna foto ya hayas tratado
Pero la prueba de fuego sería pasar por pure raw la fotografía Torre de Belem de Lisboa de Paudelleida que además de un ISO alto, es nocturna y subexpuesta . ( o similar), y ver el antes y el después.
Saludos y gracias.
Para usar el Pure Raw hay que tener el Raw, no funciona en archivos con otras extensiones.
Pero la prueba de fuego sería pasar por pure raw la fotografía Torre de Belem de Lisboa de Paudelleida que además de un ISO alto, es nocturna y subexpuesta . ( o similar), y ver el antes y el después.