Patexo

Nuno59

Disparando
Registrado
31 Ene 2021
Mensajes
2.215
Puntos
113
Es el nombre de esta embarcación.
Hasta no hace muchos años existían embarcaciones que se dedicaban en las rías, a la pesca del patexo (Polybius henslowii), es un cangrejo que se usaba como fertilizante y desinfectante en las tierras de labor, pues contiene cal, sosa, y potasa, se dejaba pudrir y se le echaba a la tierra como fertilizante.

DSC03175-2 by Antonio ´FernándezFidalgo, en Flickr
 
Bonita imagen, aunque echo de menos ver la totalidad de la sombra de la vela.
Un saludo

PD: tienes que limpiar el sensor ;)
 
Bonita imagen, aunque echo de menos ver la totalidad de la sombra de la vela.
Un saludo

PD: tienes que limpiar el sensor ;)
Migapa, la fotografía tiene toda la sombra proyecta en el agua de la vela, lo que pasa es que le hice un recorte.

DSC03175-3.jpg
 
Preciosa foto y bonita historia, totalmente desconocida por mi.

Saludos
José, nací al lado del puerto de Coruña, de niño vi descargas de pescado de todo tipo, y en lo referente a este cangrejo, en las rías de Coruña, Ares, Ferrol, se cogia a toneladas, las barcazas que se dedicaban al Patexo, tenían cabida entre 7 y 11 Tm de capacidad, la pesca de este crustáceo es verano-Otoño, hoy en día ya nadie va a ese tipo de pesca, pero al que le gusta la pesca deportiva en embarcación, es un engado maravilloso para la pesca de la lubina.
Un abrazo
 
Muy bonita. Los barcos a vela tienen un atractivo especial. Ese agua tranquila permite un reflejo muy vistoso.
 
Bonita foto, con historia curiosa por el patexo!. Me resulta muy curioso en la foto esa barca tradicional en primer plano acompañada en el fondo por todo tipo de embarcaciones modernas. Saludotes.
 
Muy bonita. Los barcos a vela tienen un atractivo especial. Ese agua tranquila permite un reflejo muy vistoso.
Gracias Dafd.
Bonita foto, con historia curiosa por el patexo!. Me resulta muy curioso en la foto esa barca tradicional en primer plano acompañada en el fondo por todo tipo de embarcaciones modernas. Saludotes.
En el paseo marítimo de Sada pusieron unos expositores explicando la importancia que tuvieron en su día ese tipo de embarcaciones, esta en concreto esta perfecta, y la fondearon muy cerca del paseo, y al fondo se ve el puerto deportivo con más de 700 amarres, siendo el más grande de Galicia.
Saludos
 

Atrás
Arriba