Pontevedra, 04

Cuidado con los recortes por debajo de elementos estáticos , porque “las masas se tienen que sustentar”. El equilibrio de masas dentro del encuadre es importante en estos casos de masas pesadas estáticas.

Una columna griega, corintia por ejemplo, en un templo clásico griego, tiene una basa, y sobre ella la columna con Base-Fuste-y capitel. Cada parte tiene masa y entidad para sustentar a lo superior.

Pues aquí la balaustrada sería la BASA, y la estatua en sería equivalente a la base-fuste y capitel de una columna
Al recortarla, la Segunda da la impresión de que “ no se sustenta”.

Prueba a hacer el recorte más abajo, pues no se ajusta a los planos estandarizados por el cine y fotografía.

Por estas razones yo prefiero la primera.

Los Planos cinematográficos son:

Plano figura o entero.
Plano americano o plano 3/4.
Plano medio.
Plano medio corto.
Primer plano.
Primerísimo primer plano.
 
Última edición:
Claramente la primera, por faltar la base de la figura en la segunda. Ahora, recortaría un poquito por arriba en la primera, es mi opinión.

Saludos
 
La primera. La barandilla aporta, la textura de la estatua más y el fondo también. En este caso más es mejor
 
No sabría decirte cuál es mejor. A mí me gusta más la primera. Y sé por qué . . .
Te apetece decir porqué. ?

Aunque entiendo si no te apetece.

Caí en la trampa. Yo hoy no redactaría la parrafada de ayer, pues al leerla hoy me parezco un maniático.
Además….¿ Como nos plantea esto @Wam con el pedazo de fotógrafo que es.?.
El sabe sabe de sobra que la buena es la de arriba !
 
Te apetece decir porqué. ?

Aunque entiendo si no te apetece.

Caí en la trampa. Yo hoy no redactaría la parrafada de ayer, pues al leerla hoy me parezco un maniático.
Además….¿ Como nos plantea esto @Wam con el pedazo de fotógrafo que es.?.
El sabe sabe de sobra que la buena es la de arriba !
La primera tiene ese final de escalera ascendente que empuja la figura hacia arriba y tiene espacio en profundidad dado por los árboles que le dan amplitud.
Lo que apena en la primera es que el foco no está exactamente en la cabeza tal como está en la segunda, que con eso agrega el detalle de la lluvia nítida.
 
La primera tiene ese final de escalera ascendente que empuja la figura hacia arriba y tiene espacio en profundidad dado por los árboles que le dan amplitud.
Lo que apena en la primera es que el foco no está exactamente en la cabeza tal como está en la segunda, que con eso agrega el detalle de la lluvia nítida.
Muy interesante lo que dices del pasamano que nos conduce hacia la base e invita a recorrer la estatua de abajo a arriba ( como en una columna) para terminar en la cabeza ( que en mi ejemplo de la columna sería el bello capitel corintio).
EDITO @dano.
Es verdad…la segunda es otra foto hecha en un momento y desde lugar distinto en el iPhone no había apreciado la lluvia de la segunda !
 
Última edición:

Atrás
Arriba