problemas al visualizar imagenes Dentro el problema

neska666

Enfocando
Registrado
26 Sep 2022
Mensajes
367
Puntos
43
PhotoScape y el visualizador de windows uso para visualizar la imágenes tanto las raws como las jpg El problema es que pesan mucho las fotos 61Mp ni mas ni menos
Con el visualizador de widows le cuesta un siglo cargar las fotos para poder visualizarlo desde la carpeta del pc de hecho nunca los carga al 100% y se queda bloqueado grgrgr
Con el Photoscape me los carga bastante rápido pero al rato de visualizar tres imágenes seguidas se bloque el programa


Que visualizador soleis utilizar ?

El pc es nuevo menos la carcasa

Intel(R) Core(TM) i7-14700F 2.10 GHz
64,0 GB (63,8 GB usable) Se supone que lleva 128bg No se donde se mira
Sistema operativo de 64 bits, procesador basado en x64
Windows 10 Pro
 
No le veo sentido a ese problema, el hardware es más que suficiente, con una máquina muy similar y windows 11 veo fotos de 80Mp sin problema.

Actualiza a Windows 11, es como si hicieras una instalación nueva pero conservando todo lo que tienes instalado.

Un posible problema serian errores en el disco duro y que la corrección de errores comiera todos tus recursos, supongo que el almacenamiento es MVE o SDD
 
Tal como te dice @Betotesarria te conviene actualizar el OS, al poner Win11 se llevaría puestos algunos problemas, pero quizá tu máquina necesita más atención con el disco, con controladores vencidos y con requechos que distintos instaladores van dejando tirados en los discos, también puede ser un antivirus muy ineficiente, pero tendría que ser ineficiente al mango porque tenés recursos para regalar.
 
Adobe tiene un manejador de archivos de imágenes muy eficiente, El Bridge, y es gratuito
 
windows 11 da problemas de ahí
Tal como te dice @Betotesarria te conviene actualizar el OS, al poner Win11 se llevaría puestos algunos problemas, pero quizá tu máquina necesita más atención con el disco, con controladores vencidos y con requechos que distintos instaladores van dejando tirados en los discos, también puede ser un antivirus muy ineficiente, pero tendría que ser ineficiente al mango porque tenés recursos para regalar.
dispongo de dos disco duros SSD 1TB WD Blue SN580 NMVe Gen 4y un hd 4TB SEAGATE 256MB 3,5" SATA3
 
@Betotesarria tiene muchísima más experiencia que en estos temas. Yo sólo puedo comentar desde lo que me pasó alguna vez a mí. Pero con lo que a vos te ocurre no tengo nada porque siempre uso el Adobe Bridge.
Pero alguna ves tuve problemas de lentitud y resolví prácticamente todo con la suite de Norton, eso sí, la suite completa.
 
Adobe Bridge. ya lo descargue pero me va muy lento la carga de fotos ... y cuando digo lento es lento ...
 
dispongo de dos disco duros SSD 1TB WD Blue SN580 NMVe Gen 4y un hd 4TB SEAGATE 256MB 3,5" SATA3

Perdona pera acabo de conectarme, supongo que el NMVe de un tera es para el sistema operativo y programas y los datos los tienes en el Seagate de 4TB, que es un disco magnético normal, mucho más lento que los SSD, pero que no debería de darte problemas.

Baja de internet esta sencilla utilidad, que hace un test muy simple de discos:

Por lo que comentas me da la impresión que el problema debería de venir HD de 4TB, presiento que con una tasa de errores de lectura muy alta que consume buena parte de tus recursos de máquina.
 
Los discos magnéticos en la actualidad se utilizan mayoritariamente para tener copias de seguridad, es lo más FIABLE, pero para trabajar los SSD o los NMVe que son a su vez una 3 veces más rápidos que los SSD y cuestan casi lo mismo.
 
el disco duro de 4Tb lo tengo como almacenamiento de ahí que lo quiero para visualizarlo cada x tiempo como es lógico Sino para que lo quiero ....
 
Yo en tu lugar copiaría todo mi material propio al Seagate y a continuación pasaría en limpio esa máquina

Esta es siempre la mejor opción, una instalación limpia, sin restos de nada anterior, es la que yo hago siempre, pero... en un disco nuevo, no borro mi anterior instalación, tengo muchos discos.

En un caso normal, como el tuyo hay que hacer copias, no llega con una, minimo minimo, 2, los accidentes ocurren de verdad.

La primera propuesta que te hice de actualizar a Windows 11 es "casi" lo mismo, de hecho instalas un sistema operativo nuevo que conserva tus datos y aplicaciones.
 
Sí, también creo que sólo un disco para guardar no es lo más conveniente, al menos uno más, convencional, que cuestan monedas.
Luego hacer un par de copias como te sugiere José, si es posible una a un disco externo.
Y al cabo instalar Win 11, que ya está más que asentado y anda como la seda
 
De todas todas la configuración de equipo que tienes en ALMACENAMIENTO está muy POBRE.

Monto muchos equipos para profesionales de fotografía y video y como mínimo siempre les pongo 4 unidades de almacenamiento.

NVMe de 1TB Sistema operativo y programas
NVMe de 2TB Trabajos en Curso
NVMe de 1TB para Archivos temporales -Disco de sacrificio, los temporales se escribe continuamente
HD de 8Tb para almacenamiento de trabajos terminados
Recomendables a mayores HD de copia interno y otro externo

De esta manera todas las operaciones del flujo de trabajo S.O., Programas, Lectura-Escritura de datos y Archivos temporales se hace sobre discos NVMe, los más rápidos, sacrificando el de archivos temporales que va a durar un par de años para preservar todos los demás.

Para el almacenamiento definitivo y las copias recomiendo HD normales. son más fiables y baratos, pero mucho más lentos.
 
Última edición:
pase las foto de 61Mp al disco duro 1Tb y sigue igual ... tarda mucho en cargar .. de hecho no termina de cargar pq si desplazo para arriba y para abajo empieza, a cargar de nuevo ....

snif snif snif
 
Si la tasa de errores del HD existe le come recursos a la máquina siempre, aunque uses otra unidad.

¿porque no pasas el programa de test?
 
pq no se cual tengo que descarga en concreto Abrí el enlace pero me lie ....
 
Da igual todos hacen lo mismo, lo que pasa es que el código es abierto y hay varios autores que le hicieron presentaciones diferentes, pero hacer hacen lo mismo que básicamente es leer el registro de errores que va almacenado el disco duro.

Es decir que lee y visualiza los problemas que el disco va registrando internamente.
 
Nadie ha hablado de la Memoria RAM de ese ordenador.
Lo mismo tienes una RAM baja y con los discos duros tarda mucho en abrir porque no tiene recursos.

Yo miraría eso también a la par de lo que dicen los compañeros.
 

Atrás
Arriba