Paudelleida
Disparando
Un colorido rincón de la villa de Real de Catorce, antiguo núcleo de la minería de plata de la época de los españoles , cuyas minas estuvieron activas desde 1778 hasta el 2008. Fue una de las minas más ricas de Nueva España en 1803, ocupando el segundo lugar mundial por la cantidad de plata que producía. Hoy en día es un pueblo con un importante desarrollo turístico, tanto por las antiguas minas como, por lo espectacular de su ubicación a 2.728 m de altitud en la Sierra de Catorce, su típica arquitectura y por sus bellezas naturales.
El nombre completo del pueblo es "Real de Minas de Nuestra Señora de la Limpia y Purísima Concepción de Guadalupe de los Álamos de Catorce" pero es más conocido con la abreviación de "Real de Catorce".

El nombre completo del pueblo es "Real de Minas de Nuestra Señora de la Limpia y Purísima Concepción de Guadalupe de los Álamos de Catorce" pero es más conocido con la abreviación de "Real de Catorce".
