Rodeo "Super Bull Internacional"

Paudelleida

Disparando
Registrado
3 Jul 2019
Mensajes
21.053
Puntos
113
Ubicación
Monclova (México)
Rodeo "Super Bull Internacional 2025" este Domingo en la cercana localidad de San Buenaventura. Rodeo centrado exclusivamente en la monta o "jineteo" de toros bravos. Es un evento anual que levanta mucha expectación entre los vaqueros y aficionados de la región.
La plaza de toros de San Buenaventura,on capacidad para 5.000 espectadores, registró un lleno absoluto, como ocurre cada año.
Había importantes premios en metálico que se repartieron entre los jinetes participantes, profesionales de esta modalidad, entre otras. Acudieron jinetes de toda la República Méxicana, Estados Unidos y Centroamérica.
Esta especialidad de Rodeo consiste en lo siguiente: El jinete debe permanecer encima del toro un mínimo de 8 segundos (muy difícil) para poder puntuar y tiene que tener una mano libre en todo momento, la otra la sujeta a la cuerda que lleva atada el toro en su cuerpo. Hay 3 jueces que puntúan con un máximo de 50 puntos al jinete y 50 puntos al toro (cuanto más bravío y "salvaje" se muestra más puntos). O sea que la pareja que forman ambos pueden tener en teoría una puntuación máxima de 100 puntos, que prácticamente es útopica. Sólo en campeonatos mundiales la logran o se acercan. En este Super Bull la puntuación máxima fue de 81 puntos. Los toros son de diversas ganaderías que los crían para rodeos y se sortean entre los jinetes el que le corresponde a cada uno.
Hay toros míticos que llevan muchos años en estas lides y que son conocidos por su fiereza y que el público asuduo los conoce y les tiene mucha admiración y respeto. Lo mismo se puede decir de los jinetes, algunos hay de famosísimos y que ganan muchísimo dinero en rodeos profesionales, especialmente de Estados Unidos y Brasil,
Después de sorteados los toros hay una primera ronda en la que participan todos lo jinetes. Los 5 con la puntuación más alta pasan a la ronda final. Todos cobran por participar pero los premios buenos los reciben los finalistas y el premio importante se lo lleva el ganador, como no podía ser de otra manera. El ganador de este evento se llevó 10.000 dólares. Esto es muy poco comparado con los millones que se reparten en los rodeos de Estados Unidos, especialmente en Las Vegas, donde se celebran en grandes estadios los rodeos más importantes del mundo. En éstos se desarrolla el programa completo con todas las especialidades: monta de caballos salvajes, de toros bravos, carreras de barrileras, enlazar reses al galope etc.
Hay que indicar que este rodeo fue en horario nocturno con una iluminación insuficiente para fotografía por lo que hice lo que buenamente pude y fui alternando diferentes parámetros, con y sin flash, subiendo y bajando iso, a palo seco con el Minolta 80-200 2'8 etc. Hay que tenerlo en cuenta.DSC01042.jpgDSC01044.JPGDSC01045.JPGDSC01055.JPGDSC01060.JPGDSC01061.jpgDSC01065.JPGDSC01071.jpgDSC01072.JPGDSC01099.JPGDSC01101.JPGDSC01115.JPGDSC01118.JPGDSC01120.JPGDSC01125.JPGDSC01133 (1).jpgDSC01137.jpgDSC01138.jpgDSC01139.jpgDSC01145.JPG
 
Hay que aclarar que aquí, por supuesto, ni se maltrata ni mata al toro, como sí ocurre con las corridas de toros, que por cierto están prohibidas en varios estados mexicanos, en concreto en el Estado de Coahuila, al que pertenece San Buenaventura y también Monclova. Al contrario,se les trata muy bien y viven en ranchos con mucho espacio a su disposición. Y en el rodeo parece que se lo pasan bastante bien ya que "conocen su oficio" y el peso del jinete para ellos es casi nada y saltan para echárselos de encima. Luego se divierten persiguiéndolos cuando han caído. Entonces entran en escena los especialistas que los distraen para que no sufra daño el jinete mientras miran de embocarlos hacia la salida de la plaza.
Bueno, algunas fotos más:

DSC01153.jpgDSC01154.JPGDSC01162.jpgDSC01166.JPGDSC01173.JPGDSC01181.jpgDSC01185.JPGDSC01190.jpgDSC01200.JPGDSC01201.JPGDSC01205.JPGDSC01208.jpgDSC01209.JPGDSC01215.jpgDSC01218.JPG
 
Caramba!!! Para nosotros -al menos para mi- es sorprendente eso del "Rodeo". Sólo visto en cine, así que tus fotos han supuesto una alegría inmensa. Y para tener tan malas condiciones de luz, yo diría que te has apañado perfectamente.

Ya que no tengo ni idea de ésto, te consulto por el casco que he visto que llevan algunos. Supongo que habrá categorías, como en el boxeo, y los que no son profesionales irán más protegidos.

Las fotos de retratos están muy bien, la foto en BN del señor con sombrero blanco, la 15 creo que es, la veo estupenda!. Saludotes Pau.
 
Caramba!!! Para nosotros -al menos para mi- es sorprendente eso del "Rodeo". Sólo visto en cine, así que tus fotos han supuesto una alegría inmensa. Y para tener tan malas condiciones de luz, yo diría que te has apañado perfectamente.

Ya que no tengo ni idea de ésto, te consulto por el casco que he visto que llevan algunos. Supongo que habrá categorías, como en el boxeo, y los que no son profesionales irán más protegidos.

Las fotos de retratos están muy bien, la foto en BN del señor con sombrero blanco, la 15 creo que es, la veo estupenda!. Saludotes Pau.
Pues una satisfación darte a conocer este deporte-espectaculo y haberte alegrado el día.
No tiene nada que ver que sean más o menos profesionales con el hecho de llevar o no casco. No es obligatorio usarlo pero algunos lo llevan, supongo que por tener poca experiencia en estas lides.
Gracias por la elección de tu foto favorita y por saber que te gusta el reportaje. Saludos.
 
Muy buen reportaje e interesante información, no te pierdes ningún evento de esa zona de Mexico, eres nuestro "corresponsal".
 
Si que te mantuviste activo durante el rodeo.
Creo que te faltó nomás tomar una foto montando algún toro ;).
Muy buenas Pau.
 
Buf, vaya reportaje. De lo dinámico y movido que es me está temblando hasta la mesa. Hay todo tipo de fotos, como siempre incluyes, planos generales llenos de movimiento, primeros planos, color, blanco y negro, todo lo que se te ha podido ocurrir. La captación vital del reportaje, la toma del pulso realista de la ceremonia es lo que más valoro en general y también hay dos primeros planos en b/n que me gustan igualmente
 
Muy buen reportaje e interesante información, no te pierdes ningún evento de esa zona de Mexico, eres nuestro "corresponsal".
Celebro que te haya gustado el reportaje. Pues sí que me pierdo algunos eventos pero procuro acudir a los que puedo. Es todo un honor el nombramiento de "corresponsal" de esta zona de México. Procuraré estar a la altura y no defraudar las expectativas y la confianza en mí depositadas.
 
Si que te mantuviste activo durante el rodeo.
Creo que te faltó nomás tomar una foto montando algún toro ;).
Muy buenas Pau.
Pues la verdad es que sí. De hecho estuve más activo que los "bull riders", ya que muchos no duraron ni los 8 segundos, mientras que yo estuve 4 horas al pie del cañón. Ja ja ja... no me montó en un toro de ésos ni por todo el oro del mundo. Son fieros y malvados, la encarnación del diablo.
 
Buf, vaya reportaje. De lo dinámico y movido que es me está temblando hasta la mesa. Hay todo tipo de fotos, como siempre incluyes, planos generales llenos de movimiento, primeros planos, color, blanco y negro, todo lo que se te ha podido ocurrir. La captación vital del reportaje, la toma del pulso realista de la ceremonia es lo que más valoro en general y también hay dos primeros planos en b/n que me gustan igualmente
Pues sí, cuando hago un reportaje no me gusta que sea lineal, sino que haya variedad de planos, situaciones y de procesados. El gran ambiente que reinaba era idóneo para probar diferentes cosas
 

Atrás
Arriba