Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
O sea que vos pensás que a mí las fotos me salen bien porque tengo buena máquina y lente..?Cuando sumas buena máquina con buen objetivo salen estos resultados. Solo te ha faltado llevar al extremo el ISO, claro que entonces el tiempo lo mediríamos en nanosegundos ?
Me gusta que el tono de color óxido se aprecie tanto en primer plano como al fondo.
Saludos dano
Seguro que recordás que yo quería el 50mm f/1.4, más nítido, más liviano, más económico; pero Sony Argentina sigue sin traerlo. Tuve que hocicar con el f/1.2. Sí, es una auténtica maravilla. Y con 800g me sirve para mantener estado físico.
Buen ejercicio de oposición nítido - difuso y de afinidad entre los tonos anaranjados del primer plano y la mancha del fondo. Sin desmerecer fotógrafo y foto: Que maravilla de objetivo.
¿Lo qué..?.PD: Qué tipo de obturador se usó en la foto? Quizás mecánico con primera cortina electrónica?
Fallé con lo del filo en foco porque quería el foco en todo el filo pero la contorsión que tuve que hacer debe haber sido para que alguien me fotografiara a mí, y la parte superior un poco se me fue; se disimula algo porque quedó en sombra, y otro poco por la suerte que tuve con los contrastes tonales del fondo que, como podrás imaginarte, ni de casualidad los suponía...Qué finísima franja enfocada y qué color óxido tan atractivo. Me gusta el sujeto elegido por sus formas curvas. Creo que no me había fijado bien en esta foto y ahora la pondero mejor.
Gracias, gracias...Preciosa composición y resultado. Eso es saber mirar
Pues no dano, no pienso eso. El encuadre, buscar la imagen, pensar cómo van a a quedar los colores, el desenfoque... todo eso es obra del autor. Pero si a todo eso, le sumas un buen equipo con un objetivo de gran luminosidad, pues todo ayuda.O sea que vos pensás que a mi las fotos me salen bien porque tengo buena máquina y lente..?
Pues no dano, no pienso eso. El encuadre, buscar la imagen, pensar cómo van a a quedar los colores, el desenfoque... todo eso es obra del autor. Pero si a todo eso, le sumas un buen equipo con un objetivo de gran luminosidad, pues todo ayuda.
Conste que puedes tener el mejor equipo y no sacar fotos buenas, decentes serán, pero no buenas. Para hacerlas buenas está el autor, en esta foto, tu dano.
Saludotes.
Seguro que recordás que yo quería el 50mm f/1.4, más nítido, más liviano, más económico; pero Sony Argentina sigue sin traerlo. Tuve que hocicar con el f/1.2. Sí, es una auténtica maravilla. Y con 800g me sirve para mantener estado físico
¿Lo qué..?En la a7RIV uso electrónico pero no sé nada de primeras y segundas cortinas. En las dos tiro en continuo con secuencia lenta pero el la 7IV todavía uso mecánico. Ahora que, eso de primera cortina electrónica un día de estos me lo contás... ??
Así era mi vida fotográfica en los tiempos analógicos, La Olympus M1 con el 50mm f/1,4. Muchos años después agregué el 135 f/3.5, que en realidad nunca entendí bien para qué servía.El 50mm f/1.4 es muy reciente, y seguro que es más nítido, liviano, etc pero el 50mm f/1.2 tiene más polvo de duendecilloscreo que como para vivir solo con él echando muy poco a faltar.
Creo que por ahora voy a optar por el totalmente electrónico. Las posibilidades de que yo tenga un problema de rolling-shutter son de escasas a nulas y con la 7RIV ya me acostumbré al disparo continuo en cadencia lenta y a veces media, me salen tres fotos, y como yo disparo con la falange del medio del dedo, me aseguro al menos que la primera y la segunda foto saldrán sin sacudidas, la tercera suele fallar porque es cuando aflojo el dedo.En cuanto al obturador, entre el totalmente electrónico y el totalmente mecánico, hay un modo hasta cierto punto intermedio que hace solo la primera parte de la obturación, la que lo abre, en electrónico mientras que el cierre es mecánico. Prácticamente no induce vibraciones (o al menos no tantas como un obturador totalmente mecánico) y no tiene los problemas derivados del rolling-shutter del completamente electrónico. Como único inconveniente, a tiempos muy cortos de exposición (> 1/1000 o > 1/2000) puede hacer cosas como alterar la forma en que se presentan las zonas desenfocadas, los círculos de bokeh pueden verse más iluminados por arriba que por abajo. Particularmente tiendo a verlo más como una posibilidad adicional de jugar con el aspecto de las zonas desenfocadas que como un inconveniente.
https://www.sony.es/electronics/support/articles/00018997
https://helpguide.sony.net/ilc/2110/v1/es/contents/TP1000619279.html?search=e-prim
Saludos !
.
……….el 24-70 f/2.8 II GM también es muy especial, no porque sea exacto, que lo es, que sea veloz, y lo es, no es por esas cosas técnicas. Casi igual que el 50 f/1.2, los dos tienen algo de eso que antes sólo esperabas de un Summicron.
Hola Dano… ¿ Antes de comprar el 50 1.2 y el 24-70 II ……….. ¿ Ya sabias que poseen esas cualidades especiales antes de comprarlos ?.
Por cualidades tan especiales ….¿ a que te refieres?. ¿ la definición, el tipo de bokeh que da…el Micro contraste…..
¿ Puedes saber, antes de comprarlo, que tal objetivo posee esas cualidades especiales ?.
¿ Te lo dice algún compañero ? ¿ las descubres del análisis técnico del objetivo que hace esa web que recomiendas siempre?…
Saludos y gracias