nomaRags
Disparando
- Registrado
- 26 Ago 2019
- Mensajes
- 711
- Puntos
- 93
Buenas
Para terminar con éste objetivo, voy a comentar mi parecer a f4.0, o lo que es lo mismo, sólo un paso mas cerrado que su máxima apertura.
Mejora en las esquinas con una calidad alta, y en el centro aumenta un poco el contraste y la nitidez, convirtiéndose en casi "rabiosa", y mostrando para mi, su máxima calidad, superior, en todo caso, a su moderno competidor, el Sony 50 f1.8
Centro

Esquina superior

Esquina inferior

Aquí el resto de fotografías a tope de resolución para que os las podáis bajar, si queréis trastear con ellas https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714144230327
Y aquí, al resto de aperturas
F 5.6 https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714143579443
F 8.0 https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714143590263
F 11 https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714143605013
Y aquí https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714234572662 las fotografías del Sony 50 f1.8, también a tope de resolución, y donde podréis apreciar que aún siendo un buen objetivo, no llega a la calidad que ofrece el Vivitar 55 f2.8 macro en aperturas de f2.8 y f4.0, igualándose los dos a f5.6, y mejorando a partir de aquí al cerrar, por el contraste y su mejor gestión del color.
CONCLUSIÓN FINAL:
Los dos son buenos objetivos, si bien, la versatilidad del 55, es mayor que la del 50, y aún que es mas lento y abre sólo a f2.8, su calidad a esta apertura lo hace muy interesante tanto para retrato, street y macro, y a f4.0, para cualquier cosa menos animales salvajes y deportes, además, su fidelidad con el color entre f2.8 y f4.0, lo convierte en una buena opción para fotografía de producto, ya que no podemos olvidar que es un objetivo macro con un factor de magnificación de 1:1
Unha aperta
Para terminar con éste objetivo, voy a comentar mi parecer a f4.0, o lo que es lo mismo, sólo un paso mas cerrado que su máxima apertura.
Mejora en las esquinas con una calidad alta, y en el centro aumenta un poco el contraste y la nitidez, convirtiéndose en casi "rabiosa", y mostrando para mi, su máxima calidad, superior, en todo caso, a su moderno competidor, el Sony 50 f1.8
Centro

Esquina superior

Esquina inferior

Aquí el resto de fotografías a tope de resolución para que os las podáis bajar, si queréis trastear con ellas https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714144230327
Y aquí, al resto de aperturas
F 5.6 https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714143579443
F 8.0 https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714143590263
F 11 https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714143605013
Y aquí https://www.flickr.com/photos/188224012@N04/albums/72157714234572662 las fotografías del Sony 50 f1.8, también a tope de resolución, y donde podréis apreciar que aún siendo un buen objetivo, no llega a la calidad que ofrece el Vivitar 55 f2.8 macro en aperturas de f2.8 y f4.0, igualándose los dos a f5.6, y mejorando a partir de aquí al cerrar, por el contraste y su mejor gestión del color.
CONCLUSIÓN FINAL:
Los dos son buenos objetivos, si bien, la versatilidad del 55, es mayor que la del 50, y aún que es mas lento y abre sólo a f2.8, su calidad a esta apertura lo hace muy interesante tanto para retrato, street y macro, y a f4.0, para cualquier cosa menos animales salvajes y deportes, además, su fidelidad con el color entre f2.8 y f4.0, lo convierte en una buena opción para fotografía de producto, ya que no podemos olvidar que es un objetivo macro con un factor de magnificación de 1:1
Unha aperta